blockchain economia

Share This Post

entrevistas

«Blockchain aporta confiabilidad en los intercambios bancarios»

Leandro Hermida Brañas Dtor Tecnología Ibercaja. bancarios

Entrevista a Leandro Hermida, director de Tecnología y Sistemas de Ibercaja Banco, el octavo grupo bancario español por volumen de activos

Pregunta: ¿Qué opina de la tecnología blockchain?

Respuesta: Es una tecnología probada, con casos de uso en desarrollo, pero necesita cierto recorrido en su escalabilidad y mantenibilidad para poder ser trasladada a usos relevantes del ámbito financiero. Entonces, podrá aportar valor y seguridad en las transacciones y contratos, es conveniente conocerla e incorporarla como una más de las que se utilizan en las áreas de TI (tecnología de la información) de las empresas.

Además de la seguridad, blockchain aporta confiabilidad en los intercambios bancarios, y dentro de la entidad financiera. Este punto es disruptivo, y puede suponer automatizar muchos procesos en los que se necesita un tercero de confianza, o algún proceso más complejo.

P: ¿Cree que blockchain ha llegado para quedarse?

R: Sí, es una clara innovación tecnológica que añade valor sobre las anteriormente existentes, y las aplicaciones prácticas son muy variadas.

P:¿Cuál es el acercamiento de Ibercaja a la esta tecnología?

R: Participamos en la red Niuron, concretamente con el proyecto de identidad digital para validar la tecnología blockchain en un caso real de uso.

También estamos en el cluster regional IDiA con empresas de Aragón, en el estudio de otros casos posibles de uso de interés común.

P: ¿En qué productos o servicios puede tener más sentido aplicar blockchain?

R: En lo relacionado con los Smart Contracts, o acuerdos inteligentes, puede tener un ámbito muy relevante con casos de uso relacionados con la identidad digital, gestión de la relación con el cliente, tratamiento de la información y documentación, o gestión documental del cliente. También en todo lo relativo a las relaciones interbancarias, y las realizadas entre el banco y otro tipo de empresas o entidades.

P: ¿Hasta qué punto se revolucionará el negocio bancario con ella?

R: Puede transformar bastante el entorno bancario, y su relación con otros sectores o empresas. Puede suponer una revolución en ámbitos como el colaborativo, y en todo lo que tiene que ver con el open banking, dado el plus de seguridad, automatización y trazabilidad que aporta.

Sin embargo, tratar de resolver todas las cuestiones con blockchain puede ser un error. La tecnología usada hoy permite resolver de forma eficaz la mayoría de los requisitos a los que nos enfrentamos las entidades bancarias.

Es verdad que, a partir de ahora, tendremos en cuenta la tecnología blockchain cada vez que estudiemos soluciones a nuevos desafíos, o repensemos los existentes.

P: ¿Estudia Ibercaja su entrada en Alastria, la red permisionada de país en la que están varios bancos?

R: Trabajamos en el desarrollo de casos concretos de uso en el consorcio Niuron, junto con otras entidades. No hemos considerado la entrada en Alastria. Si surge algún tipo de caso de colaboración, se podría considerar.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.