blockchain economia

Share This Post

actualidad / criptoactivos / empresas / Últimas Noticias

Informática El Corte Inglés y Liberbank estrenan blockchain de Alastria

alastria Informática El Corte Inglés y Liberbank

Presentan el registro digital de clientes con la Identidad Digital soberana del consorcio español.

Informática El Corte Inglés y Liberbank estrenan la blockchain de Alastria, con una solución para realizar el alta digital de nuevos clientes con la Identidad Digital (ID) soberana, desarrollada por el consorcio español. Su presentación ha servido para formalizar la incorporación de ambas empresas en Alastria. El consorcio blockchain español de país supera las 420 empresas de todos los tamaños, universidades y entidades asociadas. Informática El Corte Inglés (IECISA) desarrolla, además, un token corporativo, sería una especie de criptomoneda para premiar a sus clientes.

Tanto IECISA como Liberbank invitaron a sus clientes para animarles a compartir la implantación de la ID soberana de Alastria. «Tiene más sentido utilizarla entre todos», explicó Pablo Ruiz, director de Innovación de Liberbank. Banco Santander, BBVA y otras grandes empresas con presencia en Alastria estaban en la presentación. También Repsol, a través de su directora de Blockchain y de Experimentación Digital, Nuria Ávalos, que explicó sus avances en los casos de uso desarrollados por Repsol con esta tecnología. 

Joaquín Sevilla, CDO de Liberbank; Montse Guardia, directora general de Alastria; Manuel Aranda, director de Ingeniería y Analytics de IECISA y Pablo Ruiz, director de Innovación Digital, de Liberbank vistieron de largo la presentación. Apostaron por que la ID soberana de Alastria sea el estándar español, incluso el europeo. De hecho, Alastria acaba de entrar en INATBA, la asociación internacional de blockchain impulsado por la Comunidad Europea, cuyos expertos preguntan constantemente a Alastria por su modelo de consorcio, y los desarrollos que realiza. 

Informática El Corte Inglés (IECISA) y Liberbank (octavo banco cotizado en España) van a optimizar el proceso de alta digital de nuevos clientes (Digital Onboarding) con la ID soberana de Alastria. También se contempla ofrecer la opción de crear una identidad en Alastria al terminar el proceso de alta en cada entidad. Concretamente, IECISA ofertará el nuevo microservicio, dentro de su proyecto de Digital Onboarding. Es una prueba de concepto que ofrecerán a sus clientes. Liberbank es el primer cliente de IECISA para esta prueba. 

Por otra parte, IECISA soporta la informática de El Corte Inglés, su matriz. La adopción de la ID soberana de Alastria por el líder español de los grandes almacenes, catapultará el crecimiento del consorcio español. El Corte Inglés es un gigante con unos ingresos de casi 16.000 millones de euros en 2017 (último ejercicio), y supera los 92.000 empleados. Sin embargo, su beneficio se hundió desde 2007 (748 millones de euros) hasta 2014 (118 millones de euros). Y aunque ha retomado la senda del crecimiento (202 millones de euros en 2017), necesita fidelizar a sus clientes (11,58 millones de tarjetas de cliente, muy activas), y la venta digital (32 millones de clientes en enero de 2017, la web comercial española más visitada de España). El uso de la ID le brindará posibilidades para hacerlo.

ID soberana con soporte legal

IECISA y Liberbank han valorado el enfoque de Alastria para adoptar su ID soberana en sus desarrollos. Alastria es el primer consorcio multisectorial, creado para establecer una red pública permisionada blockchain que soporte servicios con eficacia legal en el ámbito español, y acorde con la regulación europea.

De hecho Liberbank ha entrado en Alastria y ha utilizar su ID en uno de sus servicios, a pesar de que participa en el desarrollo de la ID de Niuron, el consorcio promovido por CecaBank y Grant Thornton. En el desarrollo de la ID de Niuron está Abanca, Ibercaja, Kutxabank, Unicaja y Caja de Ingenieros además de Liberbank. Su principal fin es facilitar las operaciones que realicen sus clientes entre los bancos del consorcio, y un posible trasvase de clientes.

Sin embargo, la identidad soberana es un concepto evolucionado y más amplio de la identidad digital. Incluye todos los datos del usuario, que los tiene bajo su exclusiva custodia, y los comparte con quien considera oportuno. Los datos van firmados por sus entidades emisoras, como hasta ahora. Otra de las ventajas de la ID soberana es la reducción de costes, son datos verificados y válidos para cualquier tipo de entidad, lo que evita realizar procesos completos de registro y gestión de usuarios.

«La entrada de Liberbank en Alastria refuerza e intensifica su proceso de transformación digital, y su estrategia de open banking”, aseguró Joaquín Sevilla, CDO de Liberbank . El banco aseguró que mantendrá su permanencia en Niuron, que ahora baraja si reorientar su desarrollo de ID a clientes corporativos.

IECISA es miembro de Alastria desde 2018, y participa activamente en varias de sus comisiones, especialmente en la de Identidad Digital. Por su parte, El Corte Inglés ha realizado aproximaciones a los desarrollos de tecnología blockchain de IBM, y tiene acuerdos de colaboración con Ali Baba, que tiene su propia tecnología blockchain.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.