blockchain economia

Share This Post

actualidad / sectores

Nace la incubadora descentralizada de Alastria

incubadora descentralizada de alastrial

Repartida entre sus 12 ecosistemas regionales

El consorcio blockchain de país (español) Alastria ha cumplido su primer aniversario con la entrega de los diez premios Open Call a proyectos realizados por start ups con la tecnología de bloques. Los premios son la primera piedra de la incubadora descentralizada de Alastria, que estará repartida entre sus doce ecosistemas regionales.

“En el primer semestre de 2019 lanzaremos la segunda convocatoria de los premios, coincidiendo con la culminación de la ID (identidad digital) de Alastria.Las grandes empresas lanzarán retos tecnológicos a las start ups, acordes a sus necesidades, y costearán la aceleración del proyecto elegido durante seis meses”, explica Carmen Chicharro, líder operativo de la comisión de Innovación y Talento de Alastria, y directora de Innovación y Márketing de Metrovacesa.

La aceleración del proyecto se realizará sobre la tesnet (red blockchain de pruebas) de Alastria, y terminará en un prototipo que se incorporará a la empresa lanzadora del reto. La dinámica se repicará en los doce ECOS (ecosistemas de Alastria), de forma voluntaria. Son Alicante, Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña y Baleares, Galicia, Madrid, País Vasco y Valencia.

La ecuación de innovación está planteada en la creación de la comisión de Innovación y Talento de Alastria, realizada el pasado mes de febrero. “En esta ocasión tuvimos un solo mes para desarrollar el concurso, queríamos hacerlo coincidir con nuestro primer cumpleaños”, aclara Carmen Chicharro. La presentación de los veinte proyectos concursantes (dos por ECO) se hizo en un DEMO DAY, realizada de forma simultánea en 10 puntos de España.

El concurso empezó cuando diez ECOs de Alastria lanzaron otros tantos retos en la convocatoria Open Call, que fue respondida por 86 empresas. «Un 70% de ellas no eran socios de Alastria, incluso ni conocían el consorcio. La divulgación sobre Alastria ha sido importante para nosotros», indica Carmen Chicharro. Quedaron veinte seleccionadas (dos por cada ECO). Son las que han desarrollado su proyecto en la testnet de Alastria.

El jurado de cada ECO eligió un ganador para otorgarle un premio de 1.200 euros, aunque ese no es la única recompensa. Algunos de los proyectos, premiados y no premiados, se integrarán en grandes empresas, muy interesadas por ellos.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.