9,30h – Bienvenida.
– Mariano Ventosa, vicerrector de Innovación e Internacionalización de la Universidad Pontificia Comillas.
– Susana Blázquez, editora fundadora de Blockchain Economía.
9,45h – Los Bancos Centrales preparan las monedas digitales CBDC.
Barajan la entrega directa a los ciudadanos, sin banca comercial. Nuevas exigencias de seguridad.
– José Manuel Marqués, jefe de la División de Innovación Financiera del Banco de España.
– Jesús Rodríguez, CEO fundador de Realsec (líder de ciberseguridad en bancos y defensa).
10,30h – Grant Thornton desarrolla grandes proyectos para empresas IBEX y redes bancarias.
Es la sexta firma mundial de servicios profesionales (154 países), tiene su lab Blockchain en España.
– Luis Pastor, socio director de Consultoría de Negocio e Innovación de Grant Thornton España.
– Alfredo Abad Arranz, responsable Blockchain Hub & Digital Experimentation de Repsol.
– Juan Carlos Rico, responsable de Gestión BIM, Servicios Técnicos en FCC Construcción.
– Raúl López, director Consultoría TI e Innovación, y director BlockchainLab de Grant Thornton España.
11h – Izertis: blockchain en producción en Central Lechera Asturiana y Diputación Foral de Bizkaia. Clientes como Endesa y Petronor.
– Sheila Méndez, directora de Transformación Digital de Izertis.
– José Mínguez, responsable de Innovación Market Iberia en Endesa.
– Miguel Palacio Camino, consultor senior Generación Distribuida y Movilidad de Petronor Innovación.
11,30h – El Registro de la Propiedad y la tokenización de activos inmobiliarios.
– José María de Pablos O’Mullony, director del Servicio de Sistemas de Información de Registradores de España.
– Jimena Campuzano, registradora del Registro San Lorenzo de El Escorial nº3.
– Jesús Sieira Gil, registrador del Registro de Palma de Mallorca nº3.
12h – Europa ante el desafío de los estándares del mercado mundial blockchain. España: primer país en aprobar la norma de la Identidad Digital, la base del nuevo mercado
– Emilio Dávila, jefe del sector Estandarización TIC en DG Connect, Comisión Europea.
– César Pérez-Chirinos, presidente del área de Estándares Blockchain en UNE (Una Norma Española).
12,30h – Santander y Telefónica ante blockchain. Tienen departamentos de investigación específicos. ¿Cambiará esta tecnología su negocio?
– Christoph Steck, director de Políticas Públicas e Internet de Telefónica y vicepresidente de Alastria.
– Coty de Monteverde, directora de Blockchain de Banco Santander.
13h – Blokchain contra el cambio climático. La startup Climatetrade tiene una plataforma para compensar la huella de carbono, y que invierte en proyectos verdes. Crece en todo el mundo.
– Fran Benedito, CEO fundador de Climatetrade.
13,10 h – El Consorcio Red Alastria es uno de los mayores del mundo. Inspira los desarrollos de la UE, y LACChain en Latinoamérica.
– María Parga Landa, presidenta de Alastria.
Europa consolida mercado único con blockchain. Con la red EBSI (European Blockchain Services Infraestructure). Estándares. Moneda digital. Norma financiera.
Cada vez más empresas incorporan esta tecnología. Es disruptiva. Si esperas sus resultados, llegarás tarde y perderás competitividad.
La tecnología blockchain acorta de días a horas procesos en todos los departamentos de las empresas y en todos los sectores. Investiga donde puedes aplicarla.
Infórmate del estado del arte de la tecnología. Aprende a elegir los profesionales que implantarán blockchain en tu empresa, igual que sabes elegir automóvil.
La tecnología creada para el bitcoin es ya una herramienta en las empresas. Para crear nuevos modelos de negocio, sin derroche energético.
Susana Blázquez Alonso ( NIF: 01399956 S ) en nombre de Blockchain Economía.
Dir. postal: Alcalá 222, portal 2 , 1º G Madrid – 28027 Teléfono: 609211153
Correo electrónico: contacto@blockchaineconomia.es
En nombre de Blockchain Economía, tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial, o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Blockchain Economía estamos tratando sus datos personales, por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Comillas ICADE-ICAI (Universidad Pontificia Comillas). Alberto Aguilera, 23. Madrid