blockchain economia

Share This Post

empresas

App de pago con identidad digital blockchain

identidad digital blockchain

PayThunter trabaja para ser una de las Apps de pago de las empresas de Alastria

La App de PayThunter permite el pago móvil universal, y hacerlo de forma instantánea al identificarse, sin esperar la factura. La empresa da una vuelta de tuerca para integrar la plataforma de pago con la identidad digital blockchain de Alastria, el consorcio español de país. La identidad digital es un desarrollo fundamental para el crecimiento de blockchain, identificará a los ciudadanos y a los objetos para intercambiar valor, y varios consorcios pugnan por su desarrollo en todo el mundo.

“Quiero integrar en mi App de pago la identidad digital blockchain que está desarrollando Alastria. De esta forma, las empresas del consorcio (casi 300) podrán contratar servicios e interoperar entre sí”, asegura Francisco Javier Gómez, cofundador de PayThunder. Los operadores móviles españoles también quieren incluir la identidad digital en su SIM.

La App de pago de PayThunder servirá para cualquier nuevo servicio basado en intercambio de valor, al integrar la identidad digital blockchain. Por ejemplo, sería el notario municipal de premiar el reciclaje ciudadano o el uso del transporte público, midiendo de forma fehaciente ambas cosas. También podría soportar la fidelización a una empresa, con puntos que podrían venderse entre particulares. O ser la plataforma para la contratación de los suministros del hogar. Certificar el origen de los productos de alimentación al tokenizarlos (identificarlos digitalmente), para mostrarlos en el momento del pago. Las posibilidades son numerosas.

De momento, la App de PayThunder sirve para cualquier tipo de móvil y de cualquier sistema operativo (solo debe tener altavoz y micrófono). Además, recibe ofertas de geolocalización, y se integra con tarjetas bancarias. “Es porque hemos desarrollado una plataforma de comunicación y pago con tecnologías propias de ultrasonido cifrado, y geolocalización por triangulación”, aclara Javier Gómez.

No solo eso, la App permite la recarga con abono transporte en todos los móviles, con o sin NFC, desde la tarjeta de crédito o débito, con una simple transferencia. La función de pago automático sirve para pagar en sitios públicos sin esperar turno. Por ejemplo, basta con identificarse a la entrada de un restaurante y autorizar el consumo realizado, te puedes ir sin esperar la factura.

Abono transporte

PayThunder desarrolló la App en 2015. Una de sus adaptaciones es para el abono transporte de Córdoba, se hizo hace cinco meses, y realiza 2.000 pagos al día. El desarrollador tiene integrada la solución de pago con un holograma, y varios proyectos para nuevos usos.

La empresa nació en 2014, es experta en seguridad de pagos con tecnología propia basada en inteligencia artificial, hologramas interactivos, robótica o ultrasonido. En 2016 empezó a utilizar la tecnología Blockchain. Sus soluciones están en IKEA y Bankia, entre otras empresas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.