blockchain economia

Share This Post

actualidad / empresas

Ibermática prepara el Línkedin blockchain de América y Europa

linkedin blockchain

Trabaja con CEU San Pablo y quiere incluir al resto de las universidades, al consorcio Alastria y a las empresas

La Línkedin blockchain española registrará los títulos académicos, los certificados de los cursos de formación impartidos por las empresas, y la información curricular de los titulados. “La estamos formando en España. Después la extenderemos a Latinoamérica y a Europa”, explica Pablo Carretero, Business Developer de Blockchain en Ibermática. La multinacional vasca de tecnología tiene oficinas en diez países y distribuidores en otros tres de América y Europa.

Hace varios meses, Ibermática empezó a trabajar sobre su plataforma blockchain para registrar titulaciones y certificados académicos. “El proyecto ha evolucionado a una red para gestionar el talento de los usuarios y su información curricular. Lo hacemos de forma que pueda formar parte de la Identidad Digital (ID) blockchain”, asegura Pablo Carretero.

Ibermática ya trabaja con CEU San Pablo en el proyecto. El siguiente paso será acordar con el resto de las universidades españolas, y con el consorcio español de país Alastria. “Debemos estar todos juntos para generar un ecosistema”. Precisamente Alastria desarrolla la ID soberana de Blockchain (tendrá toda la información personal, médica, de sus propiedades, escolar, etc de cada persona). Esta ID sería usada, de entrada, por las 300 empresas presentes en el consorcio.

Pablo Carretero no teme la competencia de Linkedin. “Con la red blockchain empoderamos a los usuarios, porque decidirán la parte de información que quieren dar, en cada caso. Además, esta tecnología garantiza la veracidad de la información, y eso no sucede con Linkedin”.

Ibermática ha empezado a hacer la red con Hyperledger (la evolución blockchain de IBM). “Debo saber si podríamos interoperar con la red de Alastria. En caso contrario, podríamos migrar a la tecnología blockchain usada por el consorcio. Quiero verlo con ellos”, asegura Pablo Carretero.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.