Es una tecnología creada para desarrollar el bitcoin. Se ha convertido en una herramienta a disposición de las empresas, incluso sin criptomonedas y sin derroche energético.
La tecnología blockchain acorta de días a horas procesos empresariales de todos los sectores.
Cada vez más empresas incorporan esta tecnología. Si esperas sus resultados, llegarás tarde y perderás competitividad.
Aprende a elegir los profesionales que implantarán blockchain en tu empresa, igual que sabes elegir automóvil.
Debes conocer la herramienta disruptiva que abre las puertas a nuevos modelos de negocio, como sucedió con Internet.
Pincha en cada + para desplegar el programa.
Recepción de asistentes.
Sesión Inaugural: Íñigo Navarro, decano de la Facultad de Derecho, Universidad Comillas (ICAI / ICADE).
Presentación de la I Jornada de Blockchain Economía: Susana Blázquez, editora de la web organizadora del evento.
Visión práctica de la tecnología Blockchain, más allá de lo critpo. ¿Por qué sirve esta tecnología para los negocios?
Ponente: Montse Guardia Güel, directora general de Alastria.
La CNMV ante los proyectos empresariales en blockchain, inversión en criptomonedas e ICOs.
Ponente: Francisco del Olmo, responsable de Fintech y Ciberseguridad de la CNMV.
Criptomonedas, mitos y realidades.
Ponente: César Pérez-Chirinos, asesor de Innovación Tecnológica de la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional.
Tesorería. Nuevos sistemas de pago. Nuevos modelos de cash pooling, financiación y gestión de la liquidez de los grupos de empresas. Facturas tokenizadas.
Ponente: Roberto Fernández Hergueta, director Global de Blockchain de Everis.
Financiación a PYMEs. Las pequeñas y medianas empresas pueden realizar emisiones de deuda convertible con ayuda de la tecnología blockchain.
Ponente: Alberto G. Toribio, influencer y especialista en Blockchain
Pausa café en la universidad (instalaciones junto al salón).
Inmobiliario. Metrovacesa tokeniza los activos inmobiliarios para grandes inversores, en una plataforma blockchain propia. En otra ofrece la contratación de los suministros de los inmuebles que vende.
Ponente: Carmen Chicharro, directora de Innovación y Márketing de Metrovacesa.
Casos Prácticos. Eurogestión realiza un desarrollo blockchain para transporte de mercancías por ferrocarril, se utilizará en varios países europeos.
Ponente: Juan Manuel Martínez Mourín, CEO de Eurogestión.
Casos Prácticos. Carex Logistics ha sido el primer operador logístico europeo en usar Blockchain para transporte marítimo internacional.
Ponente: Ricardo Rubio, CEO de Carex Logistics.
Casos Prácticos. Vottun ha desarrollado una plataforma que permite a las múltiples blockchain comunicarse entre sí, superando el problema de las diferencias de estándares. Probada por Naturgy, Sedigas, EADA, el Ayuntamiento de Barcelona y la Universidad de California.
Ponente: Luis Carbajo, CEO de Vottun.
Las herramientas. ioLegal. Han desarrollado herramientas blockchain para hacer reales los «Smart LEGAL Contracts». Dinero de curso legal en la blockchain y la DLT como servicios de confianza.
Ponente: Moisés Menéndez, cofundador y advisor de ioBuilders.
La Visión internacional. ¿Cómo se afronta la tecnología Blockchain en Silicon Valley?
Ponente: Amanjyot S. Johar, Principal, Investment Strategy, Proteum.
Visión de los Registradores. Los registradores se preparan para afrontar los cambios de su actividad por la tecnología blockchain.
Ponente: José María de Pablos O’Mullony, director del Servicio de Sistemas de Información (SSI) Colegio de Registradores de España.
Visión jurídica. ¿Está preparado el Derecho para afrontar los retos de la tecnología blockchain?
Ponente: Federico de Montalvo, director del Centro de Innovación del Derecho Comillas ICADE (Observatorio Fintech / Everis), y Presidente del Comité de Bioética de España.
Susana Blázquez Alonso ( NIF: 01399956 S ) en nombre de Blockchain Economía.
Dir. postal: Alcalá 222, portal 2 , 1º G Madrid – 28027 Teléfono: 609211153
Correo electrónico: contacto@blockchaineconomia.es
En nombre de Blockchain Economía, tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial, o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Blockchain Economía estamos tratando sus datos personales, por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Comillas ICADE (Universidad Pontificia Comillas). Alberto Aguilera, 23. Madrid