blockchain economia

Share This Post

actualidad / criptoactivos / fiscalidad / Últimas Noticias

Hacienda acota el mercado de criptomonedas

Hacienda acota el mercado de criptomonedas

¿Cuánto ingresará por las inspecciones con un bitcoin en alza?

Un conocido experto en #impuestoscriptomonedas me habló de la imposibilidad de utilizar su inversión en ellas. Compró bitcoin en su lanzamiento, y fue cambiando de una critpomoneda a otra en exchanges internacionales. Quiere comprar un piso con las ganancias obtenidas, y declararlas a Hacienda. Desconoce si será multado por su actividad. Hacienda acota el mercado de criptomonedas, ha recabado información de todas las entidades financieras relacionadas con él, y tiene inspecciones en curso. ¿Cuanto recaudará con un bitcoin en pleno rally alcista?

Hacienda pregunta

El problema está sobre la mesa. La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) respondió 66.000 mensajes de criptoactivos en la última campaña de la renta. En ellos recordaba al contribuyente que los beneficios generados en operaciones con criptomonedas “son rentas sujetas a IRPF, con la calificación de ganancias patrimoniales, y tributan según la tarifa del ahorro. No hay casilla específica para criptomonedas”. Eso impide cuantificar los criptoactivos que tienen los contribuyentes.

Hacienda trabaja para solucionarlo. La Agencia tributaria ha realizado requerimientos de información a las entidades financieras que intervienen en la adquisición o venta de criptomonedas. En abril de 2018 preguntó a más de 60 de ellas. “Muy especialmente, a entidades financieras e intermediarios (casas de cambio, pasarelas de pago, etc)”, detalla la AEAT. La información se completó con requerimientos a otras 16 entidades financieras con sede o sucursal en España.

La información obtenida radiografió el origen y destino de los fondos españoles movidos en los exchanges de criptomonedas. Se pidió a las entidades financieras “la titularidad de las cuentas, al número e importe de los cargos y abonos de esas cuentas, y la identificación de tarjetas vinculadas con esas mismas cuentas (la compraventa de criptomoneda, a veces se realiza mediante cargos y abonos en tarjetas)”, puntualiza la AEAT.

Los exchanges

Casi una decena de entidades intermediarias en la compraventa de criptomonedas (casas de cambio, pasarelas de pago y empresas relacionadas con cajeros automáticos que permiten el intercambio de euros y criptomonedas) informaron sobre su actividad. Dieron la relación de sus operaciones de criptomoneda con identificación de compradores y vendedores, los importes en euros de transacciones de criptomonedas, los tipos de cambio y las comisiones aplicadas en euros.

La radiografía ha incluido los cajeros. Respondieron sobre sus contratos de arrendamiento y gestión. Las facturas relacionadas con el funcionamiento del cajero. Los importes medios mensuales de compras y ventas, distinguiendo medio de pago, y detalle de las operaciones realizadas.

Pago en criptomonedas

No solo eso. Más de 40 empresas que admiten las criptomonedas para pagar por Internet, entraron en la ronda de preguntas. Se pidió el porcentaje de facturación en criptomonedas (facturas y tiques) la identificación de clientes, los criterios de contabilización y del tipo de cambio aplicado, y el tratamiento de las criptomonedas recibidas. Las empresas debieron identificar cualquier operación propio con criptomonedas.

La información ha servido para fomentar el cumplimiento ciudadano, y para iniciar inspecciones. “Las inspecciones están en curso, todavía no hay resultados”, aclara la AEAT. Desde hace años, Hacienda persigue y multa este tipo de infracciones.

¿Cuándo tributar?

Expertos como Jesús Lorente Ariza han informado sobre la forma de declarar las criptomonedas en Blockchain Economía. La Dirección General de Tributos realizó la primera interpretación sobre los criptoactivos en 2018, con la consulta vinculante V099918. Los criptoactivos son bienes inmateriales y no activos monetarios. “Hacienda trata los criptoactivos como un bien que tributa por las plusvalías y las minusvalías. Debe declararse en el IRPF (impuesto de renta de personas físicas). Diferencia una criptomoneda de otra. Hay que declarar las plusvalías de cada venta, sea para comprar dinero FIAT u otra criptomoneda”, aclara el experto fiscal Jose Antonio Bravo.

Las criptomonedas tienen un tratamiento fiscal semejante al de las viviendas, se declara cada ganancia o pérdida patrimonial en cada venta, sea en España o en otro país. “Aconsejo guardar el justificante de la compra de las criptomonedas, desde el principio. Servirá para probar el origen del dinero. Hacienda lo puede requerir en una inspección fiscal”, aclara José Antonio Bravo. No hacerlo agravará posibles multas, y el desconocimiento no rebaja la cuantía. Alargarlo en el tiempo es engordar el problema.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.