Complementa a IBM en el consorcio Vinturas de líderes logísticos para trazar la mayor cadena de suministro de la industria
Grant Thornton entra en la gran plataforma blockchain europea de automoción. Se asocia a Vinturas, uno de los consorcios europeos de proveedores de servicios logísticos para vehículos. Son Axess Logistics (Suecia), Koopman Logistics Group (Holanda y Alemania), National Vehicle Distribution NVD (Irlanda y Reino Unido) y AutoLink (Noruega). IBM es el socio tecnológico de Vinturas. La plataforma dará trazabilidad y transparencia a los vehículos terminados, tanto nuevos como de segunda mano, en todas las fases de su cadena de suministro.
Vinturas tiene previsto el lanzamiento para septiembre de 2019, y negocia con varias empresas para acoger a todos los suministradores de la cadena. De momento, los operadores de transporte marítimo EML y Neptune se han comprometido a unirse a ella, para poder hacer un seguimiento del transporte marítimo desde las fábricas a otras zonas geográficas.
Grant Thornton complementará a IBM en el desarrollo de la tecnología Blockchain. “El Blockchain Lab de nuestra consultora (50.000 profesionales en más de 135 países) para todo el mundo está en Madrid. Abordamos todos los frentes, legal, consultoría o tecnología, entre otros. Vinturas ha elegido el estándar de IBM, pero hacen falta desarrolladores, y hay muchos niveles de desarrollo. Estamos en muchos frentes, involucrados en la realización de los Smart Contract, por ejemplo”, explica Adrian White, senior manager de Consultoría e Innovación en TI de International Blockchain Initiatives en Gran Thornton España.
Aspiración mundial
Vinturas quiere ser el estándar blockchain para Europa del sector, y no hay razón para que no se amplíe a todo el mundo. “Cada vehículo lleva un número vin (número de chasis) y servirá para trazar su transporte de la fábrica a la tienda. Si un coche sufre daños, se detectará de forma instantánea el punto de la cadena donde ha sucedido. Este proceso se realiza ahora en papel, solo of line”, añade Adrian White.
La plataforma de Vinturas digitalizará todos los aspectos de la cadena de suministro de los vehículos, tanto nuevos como de usados. En el transporte de los vehículos terminados hay muchos pasos, soportarla en blockchain añadirá eficiencia, y abaratará los costes operativos. La infraestructura logística de automoción tiene flujos de información dispersos, y múltiples sistemas legales tradicionales. Impiden realizar un adecuado seguimiento del transporte de los vehículos hasta los concesionarios. En las operaciones internacionales, el fraude del kilometraje se está convirtiendo en un problema cada vez más grave en Europa.
Los fabricantes de equipos originales y los propietarios de flotas de vehículos podrán gestionar los flujos de vehículos por Europa casi en tiempo real, mejorando la planificación, optimizando los inventarios, y ahorrando costes. Los distribuidores informarán a sus clientes sobre la hora estimada de llegada de sus nuevos vehículos.
Vinturas informa ser un ecosistema abierto y accesible a todos los actores del sector de la logística de vehículos terminados, no solo a los proveedores de servicios logísticos, sino también a las empresas de software y demás proveedores de aplicaciones. “El ecosistema se podrá beneficiar de una capacidad mutua para compartir datos en una infraestructura blockchain distribuida y segura”, informa.