blockchain economia

Share This Post

empresas alastria

Gestión de pago masivo en Blockchain

babel gestion de pago masivo blockchain

Babel redobla su apuesta por Alastria con crecimiento exponencial

“Cuando Blockchain sea una commodity, querré dedicarme a la próxima disrupción tecnológica. Me gusta estar en la punta de lanza tecnológica para crear cosas”, asegura Alberto Salamanca, responsable del Área de Blockchain y Movilidad en Babel. En el primer aniversario de su dedicación a esta tecnología, ha formado un departamento con 5 desarrolladores (otros siete más de la empresa están formados en ella), y tiene en pruebas tres casos de uso con gigantes multinacionales. Uno de ellos está llamado a ser una gestión de pago masivo de servicios públicos en varios países, otro da trazabilidad alimentaria a una cooperativa agrícola, y el tercero es la gestión de cooperativas aceiteras.

Además, entraron en Alastria (consorcio español con 350 empresas) el pasado mes de junio con un nodo (servidor) regular propio, para contribuir a la formación de la red blockchain del consorcio. Apenas la cuarta parte de los asociados de Alastria tiene nodo propio, y Babel acaba de inaugurar su segundo nodo, con el deseo de convertirse en nodo validador (de las transacciones, solo hay siete nodos validadores en Alastria). En el camino queda un hackathon de blockchain, y la oferta de poner a un desarrollador en el core tecnológico de Alastria para contribuir al desarrollo de la red, realizar hackathones.

Alberto Salamanca lo hace todo así, a toda velocidad, necesita autopista laboral para correr, y Babel se la da. Los tres socios fundadores de esta consultora de servicios profesionales informáticos llave en mano, con desarrollo propio, han crecido diluyendo su participación en la empresa para crecer ¿Y qué mejor que tener a los empleados contentos? Los dueños definieron el modelo de incorporar a los trabajadores al accionariado de la empresa por sus logros, en una rueda continua de cesiones de acciones de todos los dueños. 55 de los 670 empleados de Babel son socios trabajadores con más del 60% del accionariado de la empresa que, además, reparte el beneficio neto (tras dedicar una parte a reservas) de cada mes entre toda la plantilla. El resto de prebendas a empleados es igual de envidiable.

Han crecido sin deuda, ni entrada de socios profesionales. En quince años se ha hecho con una abultada cartera de famosos clientes corporativos, como ING, Telefónica, Iberia o Gestamp, y administraciones públicas. Ha disparado su crecimiento en la crisis hasta llegar a una facturación de 32 millones de euros en 2018, serán 39 millones en 2019. Crece en facturación y beneficio a dos dígitos.

“Somos 450 desarrolladores, hacemos desde desarrollos de movilidad y web, big data analytics, outsourcing tecnológico y desarrollo de software. Mi área es una especie de factoría de iniciativas para entrar en tecnologías inmaduras, ahora es Blockchain”, explica Alberto Salamanca.

Han realizado pruebas en Ethereum, Hiperledger, Quorum y derivadas de ellas. “Veo las redes públicas para un proyecto colaborativo, no para un proyecto empresarial, por la seguridad de la información y el coste variable de su criptomoneda. Prefiero una red permisionada, o una red privada de varias empresas que asee en una pública”, opina Alberto Salamanca, que recuerda “Constantinopla, la gran actualización de Ethereum para aumentar la capacidad de procesamiento de la red, y reducir el coste del minado. Está a punto de realizarse”.

Alberto es un firme creyente del potencial de la tecnología Bolckchain. “Ahora mejoramos con ella procesos. Nos queda la ola buena, será crear nuevos modelos de negocio, y empezaremos a verlo en dos años. Hasta que no probemos en el mercado las mejoras actuales no seremos capaces de adelantar los nuevos negocios”.

Quiere sumar en Alastria. “Entré en Alastria atraído por las grandes firmas que tenía, un acercamiento comercial. Ahora quiero crear un punto común para colaborar con el resto de los socios. Es más sencillo vender una tecnología diciendo que existe un consorcio español como Alastria, con una red de pruebas propia, que tu solo. Nos estamos posicionando como marca España en Blockchain gracias a Alastria, en los estándares, en la legalidad. Quiero ayudar. Me he ofrecido a acercar a alguno de los grandes clientes de Babel, que todavía no están en Alastria”. Alberto va en cohete, es que su vocación infantil era la de astronauta, también programaba. La rapidez de sus deseos le dejó en la FP de informática, los estudios superiores le retrasaban para “crear cosas con la programación para el mundo real”. Ha encontrado su lugar.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.