blockchain economia

Share This Post

empresas alastria

“Ponemos la auditoria en blockchain para las pymes”

gestión de calidad blockchain

Proceso Social ha dejado la calidad en su esencia para rebajar drásticamente su implantación en las empresas

Domingo Gaitero ha metido el engorroso mundo de las auditorias de gestión de calidad en un proceso de siete semanas, el tradicional supera los 18 meses. Ahora da una vuelta de tuerca con blockchain para ponerlo al servicio hasta de los autónomos. La empresa más pequeña puede acceder a cualquier concurso público o de una multinacional, con su revolucionario sistema. Estar en Alastria le dará el conocimiento de las plataformas tecnológicas de blockchain, para automatizar la auditoría de los sistemas de gestión de calidad de las empresas.

Su pasión por el cine y la saga Star Wars han marcado su vida. El desacuerdo paterno con el séptimo arte le llevó al estudio de informática, pero su lucha por la perfección le condujo a la implantación de sistemas de calidad en las empresas. “Soy superorganizado, y eso me llevó a la calidad de software hace 34 años. Cuando salí de ATOS (mi última empresa de asalariado), pensé que la implantación de la calidad llevaba la felicidad a la gente porque facilitaba el trabajo, y conducía a la mejora continua. Decidí centrarme en ello”.

La pasión por las cosas, y las ganas de ayudar completan el rompecabezas de Domingo Gaitero. En los fines de semana le llevan a oncológicos infantiles, con su grupo de amigos aficionados a Star Wars, “me llaman Dominguan”. En el trabajo se ha plasmado en un sistema de calidad transversal a todas las empresas, que hace tabla rasa entre las pymes y las multinacionales.

Socializar la calidad

“La implantación de los sistemas de gestión de calidad en las empresas es un proceso engorroso y prolongado, dura un mínimo de 18 meses. El tiempo lo encarece y lo deja para uso de las grandes empresas. Los profesionales de la calidad son caros, por eso hay muy pocas pymes que cumplan las normas de gestión de calidad, imprescindibles para presentarse a concursos públicos o de algunas multinacionales”, cuenta Domingo Gaitero.

El conocimiento del sistema de mejora continua de procesos Lean desarrollado por Toyota, ha sido imprescindible para el titánico trabajo realizado por Domingo Gaitero «En 2007 desarrollé un modelo de trabajo basado en Lean, y reduje la implantación de un sistema de gestión de calidad de 18 meses a siete semanas. Así lo pueden implantar las pymes. No me lo va a comprar nunca una gran empresa, porque en siete semanas son incapaces de reunirse, pero en una pyme sí. Con mi sistema pasan un enorme abanico de ISOS (normas) de calidad”.

Para conseguirlo, Gaitero ha depurado la calidad hasta dejarla en su esencia. ITAQA es una plataforma transversal a todas las empresas, que prepara a las pymes para certificarse en el abanico de normas de calidad exigidas para convertirse en proveedor de firmas de diversos sectores y tamaños. Es una navaja suiza con la que pueden optar al concurso de un proyecto de administraciones públicas o multinacionales de cualquier sector.

Tecnología femenina

Orgulloso de haber hecho un motor “con sentido común femenino”, Domingo Gaitero se ha arropado con Domingo Valhondo, otro apasionado por la calidad y la mejora continua, al que ha convertido en su socio. Ambos son las cabezas visibles de Proceso Social, la empresa que socializa los procesos de calidad. Gaitero con pasión explosiva, Valhondo con la pasión madura de un “becario de 68 años”, como él se siente. El círculo se cierra con Gramaudit (auditores de cuentas) e IGC (entidad certificadora), dos firmas en camino de ser miembros de Alastria.

“Las tres empresas llevaremos a blockchain el modelo de auditoría. Vamos a automatizar la auditoría de los sistemas de gestión de calidad de las empresas, con Smart Contract”, afirma Domingo Gaitero. No acaba ahí la cosa, Proceso Social ha ampliado el sistema de calidad a medio ambiente y a seguridad de la información, de momento.

Gaitero lo cuenta con la pasión y la modestia de quien tiene claro que “la inteligencia, la capacidad de trabajo, el compromiso y la fiabilidad son virtudes que tienen la mayoría de las mujeres, y solo algunos hombres”. Por eso, al entrar en su empresa solo vi mujeres.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.