Blockchain Economía

  • Home
  • Actualidad
  • Empresas
    • Sectores
  • Mujeres Tech
  • Entrevistas
  • Tribunas
  • Talento Alastria
  • Criptomonedas
  • Aprender
  • Sugerencias
  • Contacto

Blockchain Economía

El negocio español de Internet del valor

  • Home
  • Actualidad
  • Empresas
    • Sectores
  • Mujeres Tech
  • Entrevistas
  • Tribunas
  • Talento Alastria
  • Criptomonedas
  • Aprender
  • Home
  • /
  • actualidad
  • /
  • ¿Cuál es el futuro del bitcoin?
actualidad

¿Cuál es el futuro del bitcoin?

By SUSANA BLÁZQUEZ 11 julio, 201811 julio, 2018
Cuál es el futuro del bitcoin

Un error en la criptografía podría hundir la criptomoneda

La Bitcoin Foundation trabaja en Estados Unidos por el futuro del bitcoin, promover su uso en aras de hacer una sociedad más justa con la criptomoneda genuina. Al imperio mundial del bitcoin se puede llegar a través del tercer mundo. “Tiene mucho sentido utilizarlo en países con una moneda de mala calidad, que impide el ahorro ciudadano por su excesiva inestabilidad, derivada de la mala praxis pública. Sucede en muchos países africanos del tercer mundo, como Zimbawue, también en Venezuela o en Argentina. En ellos, los dueños de bitcoin pueden tener más posibilidades de comerciar con el exterior. Es mucho más estable que sus monedas oficiales”, asegura Luis Carlos García, miembro vitalicio de la Bitcoin Foundation desde su formación (2012).

Los miembros de la Bitcoin Foundation persiguen el que la gente pueda usar su dinero sin necesidad de intermediarios. “Es un mejor vehículo de ahorro que el tradicional, porque elimina la necesidad de pedir permiso para utilizar el dinero, y no hay que confiar en nadie para tenerlo. Da el poder a los ciudadanos”, añade Luis Carlos García.

La parte negativa es que bitcoin se puede hundir por un “error en la criptografía que lo protege. Si eso ocurriera, todas las direcciones de bitcoin se volverían inseguras, y la gente vendería sus bitcoin. Nadie querría tener algo que te pueden quitar”, añade Luis Carlos García. Otra sombra de la criptomoneda es la ocultación de su posesión. Es dinero líquido, y se puede robar con facilidad. Ha habido secuestros de personas a cambio de las claves de las criptomonedas.

Futuro del bitcoin como sistema financiero

Con el deseo de sustituir al sistema financiero tradicional, los defensores de bitcoin ven el mayor potencial de esta criptomoneda como un medio para realizar transmisiones de dinero de forma rápida y directa, y para sustentar la propiedad de servicios.

El límite de los 21 millones de bitcoin no es problema para sus defensores, dado que se pueden añadir ocho decimales, mientras que el euro solo admite dos decimales. Eso quiere decir que se puede seguir partiendo, y su crecimiento es ilimitado mientras se sostenga en una valoración al alza, algo que creen todos sus inversores. Si se dividieran todos los bitcoin del planeta entre sus habitantes, cada uno tocaría a 30.000 satohsi, un euro y medio con la valoración del bitcoin ayer por la tarde. Tampoco eso es problema. “La economía mundial se podría sustentar en bitcoin, y el primer paso se dará cuando se empiece a vender petróleo en bitcoin. Es una moneda con todas las características para ser mundial”, asegura Luis Carlos García.

Los defensores del futuro del bitcoin no ven que el coste energético de la minería sea mayor que la protección mundial de los sistemas monetarios y de los refugios, como el oro. Aducen que el problema del gasto del combustible, en realidad es el de la quema de combustibles fósiles, que también sucede para mantener la continua aceleración de la economía low-cost en la que está inmersa el planeta. La solución al inmenso gasto energético pasa por generalizar el uso de las energías alternativas, también para utilizar el calor producido por la minería de ordenadores en aprovechamientos como sistemas de calefacción, por ejemplo. ¿Ciencia ficción o realidad? ¿Hasta qué punto bitcoin puede cambiar las reglas?

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pocket
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

Tags: bitcoin, criptoactivos
El Congreso debatirá la administración blockchain
Previous Post

El Congreso debatirá la administración blockchain

julio 5, 2018
Next Post

Llega HTC Exodus blockchain

julio 11, 2018
htc exodus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sponsored:
Sponsored:
Suscríbete a nuestro Newsletter

blockchaineconomia

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las últimas noticias de Blockchain Economia.

Entradas recientes
  • El Sandbox regulatorio necesita dotación presupuestaria

    El Sandbox regulatorio necesita dotación presupuestaria

    14 febrero, 2019
    Se podría contratar a consultoras privadas para evaluar los proyectos. …Leer más »
  • ¿Cuándo se aprobará el Sanbox regulatorio en España?

    ¿Cuándo se aprobará el Sanbox regulatorio en España?

    14 febrero, 2019
    Se han adelantado cinco países europeos, y la industria teme …Leer más »
  • Los robots aseguran su información en Blockchain

    Los robots aseguran su información en Blockchain

    13 febrero, 2019
    Alisys cumple la RGPD de los datos recogidos de Pepper …Leer más »
  • IBM elige blockchain contra el desperdicio de alimentos

    IBM elige blockchain contra el desperdicio de alimentos

    12 febrero, 2019
    Cinco tecnologías responden los retos para alimentar a 8.000 millones …Leer más »
  • Reconocimiento facial con blockchain aseguran un aeropuerto de Canadá

    Reconocimiento facial con blockchain aseguran un aeropuerto de Canadá

    11 febrero, 2019
    Nodalblock hace en España la solución para guardar la identidad …Leer más »

Blockchain Economía es la primera web especializada en la industria española de la tecnología Blockchain, y en el uso de las aplicaciones de esta tecnología por el resto de las empresas del país. Empresas de todos los sectores han creado departamentos especializados en ella. España está en el grupo de los pioneros mundiales con dos consorcios. Alastria es intersectorial, tiene 300 empresas, es consultado por la Unión Europea porque es el mayor intersectorial de la región, no se conoce otro semejante en el mundo. Niuron está formado por las antiguas cajas de ahorros. Blockchain es la tecnología desarrollada para hacer el bitcoin (la primera criptomoneda) en 2009. Las empresas españolas desarrollan servicios con esta tecnología disruptiva porque da transparencia, trazabilidad y seguridad a cualquier actividad que sustente. Blockchain Economía crece con la comunidad española de la tecnología Blockchain. Está naciendo la Internet del valor, para sustituir a la Internet de la información.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie
Facebook Twitter Linkedin
  • Acerca de
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • RSS

© 2019 - Blockchain Economía Todos los derechos reservados

Type and hit enter to display search result

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.