ChainGo, Comunitaria, E-Processmed, Staxe y Vestigia explican sus proyectos
Alastria ha llevado a cinco de sus startups a la alfombra roja inversora del Innovation & Fintech Forum, de la feria Forinvest. ChainGo, e-Processmed, Staxe, Vestigia y Comunitaria han explicado sus desarrollos ante un auditorio de inversores. Las cinco tienen servicios blockchain en el mercado. “Hace tres años, creamos Innovation & Fintech Forum, dentro de la feria Forinvest, para conectar a los inversores, las empresas, las startups y las universidades. Alastria explicó la tecnología blockchain en las dos primeras ediciones, y este año han llevado a cinco startups con productos que son comerciales”, explica Juan Manuel Dapcich, promotor del foro y cofundador de Fintech News, junto con Salvatore Moccia.
Logística y trazabilidad
Las startups son alumnas aventajadas, con producto en el mercado. Carex Logistics es el primero operador logístico europeo que ha incorporado blockchain a su actividad. Lo hizo con la plataforma de ChainGo, en la que también invirtió. ChainGo tiene su plataforma en pruebas en empresas de la talla de Mahou, y da pasos para entrar en América.
Vestigia asegura la procedencia de productos de alimentación, de farmacia y de textil con blokchain. Javier Morato Valverde del Camino asegura la autenticidad de sus zapatos de lujo y de sus modelos a medida con ella. Caks & Botas lo hace con los barriles de vino premiun para embotelladoras de whisky de licores gourmet, y traza los espirituosos envejecidos en ellas. La solución blockchain de Vestigia asegura la procedencia de los datos de un operador de telecomunicaciones, y de cuatro empresas más. Nació a finales de 2018, tiene ingresos desde el principio, y triplicará la facturación de 2019 en este ejercicio.
App médica
E-Processmed ha desarrollado un sistema para la gestión integral del procedimiento médico de Consentimiento Informado. Los enfermos pueden ver la prescripción médica de forma audiovisual y gráfica en una App, o en un portal web interactivo. La solución facilita la firma y aceptación digital del Consentimiento Informado y la incorpora de inmediato a la historia clínica. Elimina la gestión documental externa. El sistema provee información detallada sobre la intervención quirúrgica o procedimiento médico al que se va a someter el paciente, utilizando animaciones audiovisuales.
La solución de Staxe está en beta, con ella se han promocionado tres eventos en 2019. El concierto benéfico de Michi en Madrid. La Heliocare Regatta IE Crews de octubre en Alicante. El concierto de varios cantantes en el espectáculo Luna Llena de Madrid. Staxe es una plataforma de inversión en eventos puntuales a través de crowdfounding. El proceso se asegura con la tecnología blockchain, y la rentabilidad se obtiene al terminar cada evento.
La gestora de comunidades de vecinos Comunitaria tiene disponibles varias soluciones para comunidades de vecinos. Una plataforma blockchain registra el consumo energético individual en edificios de viviendas. Otra registra las votaciones de las reuniones de vecinos, muy útil en comunidades vacacionales. La tercera soporta un sistema de autogestión vecinal del mantenimiento de los edificios, e incluye token para premiar las tareas.
Convocatoria Blockchers
Las Startups expusieron sus logros en una mesa moderada por Carlos Pastor, experto en innovación de Grupo BME y líder de Identidad Digital de Alastria. Las arroparon Montse Guardia Güell, directora general de Alastria; María Parga, presidenta de Alastria, y Almudena de la Mata, fundadora de Blockchain Intelligence y encargada de Blockchers en Alastria.
“Esto es un paso más de Alastria para promover las startups entre los inversores. Es una de las iniciativas recogidas en Blockchers, el programa europeo para impulsar la tecnología de bloques entre las PYMEs. Comunitaria, ChainGo y Staxe pertenecen a la primera edición de Blockchers”, explica Almudena de la Mata, que anima a las startups a inscribirse a la segunda edición de Blockchers.
Innovation & Fintech Forum es uno de los seis foros de Forinvest, la feria valenciana del networking financiero y empresarial español. La 13ª edición DE Forinvest se celebró los pasados martes y miércoles con casi 200 ponentes y más de 100 firmas expositoras.
“Concebimos Innovation & Fintech Forum como el escaparate de las tecnologías de las empresas. Había una necesidad porque hemos añadido 2000 visitantes a Forinvest. Este año hemos acogido a 32 startups y 5 eran las de tecnología blockchain de Alastria. Han recibido mucho interés, han hablado con inversores”, explica Salvatore Moccia.