Propuesta MICA en #BCKE21 III Jornada Blockchain Economía
La Unión Europea aborda la Estrategia de Finanzas Digitales para hacer un mercado único europeo. En el paquete normativo está la conocida propuesta MICA para regular el nuevo mercado de los criptoactivos. “Asistimos a la construcción de un mercado único digital en 2024. En el corazón del sistema tendremos el euro digital que bombeará liquidez. Se creará una realidad nueva basada en criptografía, los criptoactivos”, explicó Carmen Pastor, Of Counsel de Belagua Abogados, en la III Jornada Blockchain Economía #BCKE21 celebrada en el Campus de la Universidad de Navarra en Madrid.
La propuesta MICA entiende los criptoactivos como una representación digital de valor o derechos que puede transferirse y almacenarse electrónicamente con la tecnología de registro descentralizado DLT / Blockchain. La nueva norma regula la emisión de los criptoactivos no incluidos en la legislación de servicios financieros, y a sus proveedores de servicios.
¿Qué regula?
MICA solo regula los emisores privados. No regula los CBDC que son las divisas digitales emitidas por los bancos centrales, como el euro digital que está en fase de investigación. Son los Utility Token, un tipo de criptoactivo usado para dar acceso digital a un bien o un servicio, disponible mediante TRD (tecnología de registro distribuido, DLT / Blockchain), y aceptado únicamente por el emisor de la ficha en cuestión. Los tokens referenciados a activos (las stable coin, van referenciados a una cesta de activos, como era Libra), y los e-money tokens (tokens referenciados a dinero electrónico, referenciados a una sola moneda).
Los token no fungibles NFT (utilizados por coleccionistas y en el arte digital) y los Security Token (equivaldrían a las acciones de la empresa emisora) quedan fuera de MICA. Los Security Token se consideran instrumentos financieros, regulados por MiFID II (Directiva Europea sobre los Mercados de Instrumentos Financieros).
Carmen Pastor resaltó la importancia de conjugar los criptoactivos con todos los niveles de Identidad Digital para tener un mercado único digital. “Es muy importante verlo de forma conjunta porque dará seguridad al tráfico mercantil. No tenemos por qué identificar el valor digital creado por un criptoactivo con el valor financiero”, puntualizó.
Descarga la presentación de la Propuesta MICA