blockchain economia

Share This Post

empresas alastria / formacion / Últimas Noticias

Las empresas quieren titulados blockchain

titulados blockchain

Estalla la formación en universidades, escuelas de negocios y centros especializados

Alastria recoge 36 cursos sobre la tecnología blockchain en su oferta formativa para este curso. Hay cursos de siete universidades, cinco escuelas de negocios y tres centros especializados en la tecnología de bloques. Sobre derecho, programación, aplicaciones empresariales o introducción a la tecnología. La oferta responde a una demanda empresarial en crecimiento. “La labor de Alastria es proporcionar el máximo de opciones posibles de formación para llevar la tecnología blockchain en su concepción, construcción y uso, al máximo número de personas de todos los perfiles e intereses”, explica Montse Guardia Güell, directora general de Alastria, que ha impulsado y colabora en una parte de la oferta recogida en su web.  

Alastria realizó la primera certificación de un curso práctico de esta tecnología. Lo impartió UNIR, la universidad nativa online. Un programa dirigido a programadores y técnicos con ganas de “tocar” blockchain, que sacó su primera hornada de graduados el pasado mes de julio. No es el único. Alastria también ha certificado los cursos de Blockchain Intelligence, y está en proceso de hacerlo con otros impartidos por UNIR, la UPM (Universidad Politécnica de Madrid) y el BIT BCN (Blockchain Institute & Technology). Además de llegar a acuerdos con universidades y escuelas de negocios, como EADA Business School.

Blockchain para el negocio

El segundo título propio de UNIR sobre blockchain también tendrá certificación por Alastria, es sobre aplicación al negocio. “Detectamos la demanda del mercado para diseñar nuestros programas. Hablamos con las empresas, los expertos y los alumnos potenciales. Escuchamos las tendencias para responder la innovación, y mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos”, resume Begoña Fernández Palma, coordinadora académica de Títulos Propios y Estudios Avanzados de UNIR, que recuerda la primera docencia blockchain en España hacia el año 2015, y a Jorge Ordovás, Alberto G. Toribio y Pablo Fernández Burgueño (creadores de NevTrace) entre sus primeros evangelizadores.

“Los profesores de blockchain son unos apasionados de la tecnología, expertos que trabajan con ella”, puntualiza Begoña Fernández de Palma. El ingeniero informático Ismael Rihawi es uno de ellos, trabaja para transformar en información el universo de los datos. “En unos años, con IoT, los elementos sensorizados de las ciudades y el hogar generarán datos, y Blockchain posibilitará la seguridad para su tratamiento e interoperabilidad. Esta tecnología puede, además, responder a carencias de almacenamiento de datos como la inmutabilidad y la trazabilidad, garantizando la soberanía digital a los agentes involucrados. Es uno de los usos que puede provocar el estallido de Blockchain”, asegura Ismael Rihawi, uno de los profesores de UNIR. 

Las cátedras empresariales

Las cátedras empresariales, más centradas en la investigación, empiezan a volver la cabeza a la formación en la tecnología. Informática El Corte Inglés ha realizado un campus blockchain para impartir seminarios, en su cátedra de la ETSI de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid.  

La BSM (escuela de negocios de Universidad Pompeu Fabra) y la consultora Izertis acaban de crear una cátedra sobre Blockchain que becará la formación en blockchain, y acogerá alumnos en prácticas, junto a su labor de investigación. La cátedra también realizará actividades de transferencia de conocimiento a través de jornadas y congresos en colaboración con Alastria.

Los centros especializados

Las escuelas de negocios han realizado cursos especializados de blockchain. De forma paralela, han surgido centros especializados de formación en esta tecnología. Blockchain Institute & Technology fue el primer centro especializado en formación blockchain, nació en 2018, y tuvo 108 alumnos en su primer año. Trabaja para ser el gran centro español de esta tecnología, ha lanzado una incubadora de proyectos descentralizados, sumará la formación IA (inteligencia artificial) y economía de datos para dar una visión completa del cambio social a los alumnos.  

Blockchain Intelligence es la gran boutique de la formación blockchain del Derecho. Su fundadora, Almudena de la Mata, diseña cursos especializados para los abogados que deberán adaptar y aplicar la normativa al nuevo escenario de la tecnología de bloques.

B9Lab es una academia internacional online, especializada en blockchain. Creada por un grupo de expertos de varios países en 2014, tiene sede en Barcelona, Londres y Hamburgo. Ha llevado sus cursos a más de 13.000 estudiantes de 125 países, y dan un certificado internacional. Los profesores son ingenieros y expertos en desarrollo de la tecnología de bloques.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.