Registró las marcas Bitcor y Bitcor El Corte Inglés antes del verano
El Corte Inglés vende vales de Criptomonedas en casi 90 de sus centros por toda España. “Los tiene en la sección de Libros y papelería”, informa un portavoz de los grandes almacenes. Los vales son canjeables por Criptomonedas en la web de Bitnovo. Casi 40.000 hipermercados y tiendas europeas venden los cupones de Bitnovo. En España están en Fnac, Carrefour, Worten, Eroski y los estancos.
La venta y el uso de las criptomonedas crece de forma imparable. El Corte Inglés registró las marcas Bitcor y Bitcor El Corte Inglés en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo, por sus siglas en inglés) para no perder la ola. Estas marcas fueron inscritas en la categoría de servicios financieros, transacciones financieras relacionadas con intercambios de divisas y compra y venta de divisas antes del verano. Fuentes de la empresa reconocieron a Europa Press que lo hacían por una posible entrada en el negocio de las criptomonedas. El Corte Inglés ya ofrece los CortiColes y las tarjetas regalo como medio de pago.
Bitnovo
Bitnovo es la pionera española en tener un dispensador (diseño propio) para vender criptomonedas mediante un sistema de cupones físicos. Los cupones se pagan en euros, y tienen un código Pin canjeable en la web o la App de Bitnovo por criptomonedas. “Evitamos los ciberataques, y ofrecemos seguridad a nuestros usuarios. La criptomoneda no nació para ser custodiada ni almacenada por terceros, para eso tenemos los bancos”, explicaba Marcos Muñoz, fundador de Bitnovo, en una entrevista realizada por Blockchain Economía el pasado mes de julio.
Marcos Muñoz es un emprendedor que ha fundado Bitnovo y el neobanco Bitsa, entre otras empresas. “Cree Bitnovo en 2015 para democratizar el acceso a las criptomonedas y facilitar la compra y el uso de las mismas. Hemos hecho un sistema libre, sencillo y sin intermediarios que permite a la gente desbancarizada almacenar y transmitir valor, y donde el usuario es el único custodio de sus monedas”, explica Marcos Muñoz. La empresa tiene 28.000 puntos de venta en España y casi 12.000 en Portugal, Francia e Italia.
El grupo empresarial tiene una plataforma internacional de compraventa de 25 criptomonedas que admite la compra con tarjetas de crédito. Un servicio de monedero Wallet (no custodio) para el usuario. Un servicio de recargas de criptomonedas a dinero Fiat con socios de tarjetas prepago. Se han realizado 827.000 transacciones a través de Bitnovo, y 47.000 descargas de la APP en cinco años. Supera los 80.000 usuarios, y tuvo un volumen de negocio de 71 millones de euros en 2020. Trabaja en acuerdos con empresas de máquinas vending, y en desarrollar una pasarela de pagos de e-commmerce y un TVP. Todas sus soluciones aceptarán criptomonedas y moneda Fiat.
Bitsa
Bitsa ha pedido la licencia bancaria a Banque de France, ahora trabaja con la entidad de dinero electrónico Pecunpay. Tiene más de 50.000 clientes, y quiere dar todos los servicios menos créditos. La App de Bitsa ha crecido mucho en la pandemia porque abre una cuenta en diez minutos sin formularios o papeles, en cualquier parte de Europa.
En todos los países se utilizan las criptomonedas. Marcos Muñoz resaltaba en la entrevista la facilidad de comprar un activo digital que puede transmitirse de forma inmediata a cualquier parte del mundo. «El sistema suplirá a empresas como Western Union, que tarda unas doce horas en realizar transferencias. Crecerá más en países con moneda deflaccionaria, la gente decidirá si quiere utilizar su moneda, y tener criptomonedas como reserva de valor”, predecía.