blockchain economia

Share This Post

actualidad

El congreso Convergence presenta agenda

Congreso Global de Blockchain Convergence

Con representación política, empresarial y de organismos internacionales

Políticos interesados o expertos en blockchain, reguladores, representantes de bancos centrales, tecnólogos, emprendedores, ejecutivos de C-Suite, académicos y personalidades influyentes de la industria de blockchian de todo el mundo serán la voz del Congreso Global de Blckchain Convergence (Málaga, 11 y el 13 de noviembre). Convergence presenta agenda nutrida de personalidades y expertos.

ConsenSys, IOTA, uPort, Enterprise Ethereum Alliance, Telefónica, Repsol y Everis/NTT son empresas que han confirmado asistencia, además de micropymes como Kunfud. También organizaciones internacionales como el Banco Mundial y el Foro Económico Mundial.  

Los bancos centrales estarán representados por el Banco Central Europeo, el Banco Central de Brasil, el Banco de Lituania y el Banco de España. Los reguladores que han confirmado son la Junta Europea de Protección de Datos, la Autorité des Marchés Financiers France, la Japanese Financial Services Authority y la Agencia Española de Protección de Datos.

También habrá presencia de organizaciones europeas clave como la Comisión Europea, el Parlamento Europeo, el Comité Económico y Social Europeo, y la EU Blockchain Partnership. Esta última incluye representantes de todos los Estados miembros de la UE, de Noruega y de Liechtenstein. Además, participarán los representantes individuales de los Gobiernos de Brasil y Kenia. Los organismos de normalización estarán con IEEE, ISO (TC 307) e ITU.  Suman asociaciones como IoT Congress e IASP (Asociación Internacional de Parques Científicos). La Universidad de Málaga, la Universidad de Corea del Sur, Frankfurt School Blockchain Center.  

Los ponentes

El congreso dará cita a reconocidos oradores como Roberto Viola, director general de Redes, Contenidos y Tecnología de las Comunicaciones (DG Connetc), Comisión Europea;  Egil Levits, Presidente de Letonia (antiguo juez del Tribunal de Justicia de la Unión Europea), y Eva Kaili, Miembro del Parlamento Europeo. Ejecutivos como Masanori Kusunoki, CTO, Jefe de la División de Tecnología y Diseño, Japan Digital Design, Inc. y asesor ejecutivo del CIO del Gobierno de Japón; Bitange Ndemo, presidente del Grupo de Trabajo sobre Blockchain e Inteligencia Artificial del Gobierno de Kenia, y Enrique Factor Santoveña, jefe de Servicio de Relaciones Europeas de la Agencia Española de Protección de Datos.

Por parte de los bancos estarán Denis Robitaille, vicepresidente de Soluciones de Información y Tecnología del Banco Mundial, y director de Información del Banco Mundial; Haroldo Jayme Martins Froés Cruz, CTO, Banco Central do Brasil; Sheila Warren, directora de Tecnología de Blockchian y DLT, Foro Económico Mundial, y Jekaterina Govina, Banco de Lituania.

Los primeros ponentes empresariales confirmados son Nuria Ávalos, directora de Blockchain, RPA y Experimentación Digital de Repsol; Christoph Steck, director de Políticas Públicas e Internet de Telefónica; Ken Timsit, de ConsenSys; Stefan Junestrand, CEO del Grupo Tecma Red, e Ismael Arribas, CEO de Kunfud.

La conferencia se presentó oficialmente el pasado mes de junio y sus organizadores (Alastria e Inatba) trabajan, desde entonces, contra reloj. Prevén reunir a más de 1.500 participantes de la comunidad mundial de blockchain, y se celebrará en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga del 11 al 13 de noviembre de 2019. Será la puesta de largo mundial de la tecnología de bloques.

Convergence blockchain congress

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.