blockchain economia

Share This Post

actualidad / Últimas Noticias

¿El bono del BEI en Ethereum sondearía el criptoeuro?

¿El bono del BEI en Ethereum sondearía el criptoeuro?

Banque de France lo selecciona como prueba de Moneda Digital del Banco Central (CBDC)

El BEI (Banco Europeo de Inversiones) ha comprado Ether, a través de un tercero, para registrar un bono sobre la blockchain de esa criptomoneda. El bono tiene un valor de cien millones de euros, da un 0% de interés, y vence en abril de 2023. Santander, SG (Société Generale) y Goldman Sachs son los administradores del bono. ¿Por qué la institución encargada de los préstamos de la Unión Europea ha elegido una blockchain pública, como es Ethereum, para probar esta tecnología? El momento es relevante. El Banco Central Europeo (BCE) baraja la tecnología blockchain como una de las posibles en el lanzamiento del euro digital CBDC (Central Bank Digital Currency). Banque de France informa haber seleccionado el proyecto del bono como parte de sus pruebas que realiza sobre CBDC. El bono del BEI en Ethereum apunta a la adopción financiera de la tecnología blockchain.

Hasta ahora, “las recomendaciones de agencias europeas como la EBA (European Banking Authority) desaconsejaban el uso de criptomonedas y redes públicas como Ethereum. Para realizar esta emisión, el BEI ha debido poseer y gastar Ether, la criptomneda de Ethereum. El lanzamiento del bono del BEI supone un punto de inflexión en el efecto red de Ethereum. Las criptomonedas han demostrado ser capaces de atraer también a los organismos públicos”, explica Alberto G. Toribio, embajador de Crypto Plaza.

Claves

El BEI ha dado las claves. Informa de que la digitalización de los mercados de capitales “puede suponer una reducción de intermediarios y costes fijos. Una mayor transparencia del mercado porque se verán los flujos comerciales y la identidad de los propietarios de activos”. Félix Mourinho, vicepresidente del BEI añade que los bonos digitales blockchain darán al banco “un acceso más rápido y simplificado a fuentes alternativas de financiación para impulsar la financiación de proyectos en todo el mundo”. Otro directivo añade la contribución de la experiencia para realizar una infraestructura “blockchain de mercado innovadora, eficiente y segura”. Christoph Hock, director de Comercio de Activos Múltiples en Union Investment la ve como un paso más para establecer el uso de blockchain y la tokenización como un estándar de mercado.  

La operación ha superado varias regulaciones, uno de los escollos en la implantación de esta tecnología. La operación “planteó problemas novedosos. Proporcionamos asesoramiento sobre mercados de capitales, protección de datos, fintech, subcontratación, impuestos, tecnología y leyes de valores federales de EE. UU. en varias jurisdicciones «, indica Michael Voisin, socio de mercado de capitales de Linklaters, uno de los asesores legales del BEI. El bono ha recibido la máxima calificación triple A de las agencias Moody’s, Fitch, DBRS y S&P Global Ratings.

La prueba

El lanzamiento del bono es una prueba de concepto. El BEI ha emitido “una serie de tokens (representaciones digitales) del bono en la blockchain de Ethereum, donde los inversores compran y pagan los tokens con dinero Fiat”. Los bancos administradores liquidarán la suscripción contra el BEI utilizando una “representación de la Moneda Digital del Banco Central (CBDC). Se espera que el capital se reembolse en moneda Fiat al vencimiento”, informa el BEI.

“Es un paso relevante que acerca al lanzamiento del euro digital sobre tecnología blockchain. Es una de las tecnologías barajadas por el BCE, la decisión no está tomada”, entiende Luis Garvía Vega, director del Máster de Riesgos Financieros de ICADE Business School. ¿Podría querer analizar la reacción pública por el uso de criptomonedas y redes públicas en los organismos públicos?

Pública o permisionada

La noticia tiene otras aristas. “La prueba utiliza la red pública de Ethereum en lugar de redes semi permisionadas estatales como la italiana IBSI o las redes españolas de Alastria. Es muy negativo para el futuro de redes como Alastria, IBSI o EBSI. La adopción de Ethereum y de las criptomonedas por parte de los organismos públicos podría restar oportunidades a los consorcios nacionales y a iniciativas de redes europeas”, opina Alberto G. Toribio.

No solo eso. La emisión del BEI es similar a la prueba de concepto que hizo BBVA, “utilizar Ethereum para registrar el bono (un hash). No hay settlement entre distintos actores, es un solo paso”, indica Alberto G. Toribio. Al contrario, el Santander creo un Smart Contract para “resolver el settelment de las operaciones, y coordinar a los distintos actores de la operación. Fue una operación mucho más innovadora porque reducía los problemas de conciliación entre los distintos actores de compra venta de un bono”, añade Alberto G. Toribio.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.