blockchain economia

Share This Post

actualidad / criptoactivos / Últimas Noticias

El BCE restringiría el ahorro en euros digitales

El BCE restringiría el ahorro en euros digitales

Los bancos centrales de todo el mundo colaboran en la interoperabilidad de las divisas digitales

El Banco Central Europeo (BCE) podría restringir el ahorro en euros digitales a 3.000 € para evitar la huida de los depósitos minoristas bancarios. La segunda vía para lograrlo sería poner un precio al depósito. Lo cuenta Fabio Panetta, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, en una entrevista realizada a Nikkei. Panetta asegura que los bancos centrales europeos, de Estados Unidos y de China colaboran para el lanzamiento de sus divisas digitales. “La construcción de la interoperabilidad entre las monedas digitales de los bancos centrales podría reforzar sus beneficios internos. Esto haría que los pagos transfronterizos fueran más fáciles, económicos y eficientes”, explica Panetta. Es el hombre clave del BCE para el euro digital.

El regulador bancario europeo trabaja con los bancos centrales de los países de la eurozona para estudiar el lanzamiento del euro digital, desde diciembre de 2019. La decisión oficial de realizarlo se tomará en unos días. Es un hecho, a tenor de las declaraciones de los más altos mandatarios del BCE. Queda realizar un proyecto de investigación para llegar al prototipo. Las fechas previstas de lanzamiento son los años 2005 y 2006.

Ahorro limitado

Los expertos ya dibujan el nuevo escenario. El BCE dará directamente el euro digital a los ciudadanos, y su almacenamiento como ahorro reduciría drásticamente los depósitos bancarios. “Grandes transferencias de depósitos minoristas de los bancos al euro digital, aumentaría los riesgos para la estabilidad financiera, especialmente en una crisis”, precisa Panetta

El experto del BCE da dos soluciones. La primera sería “restringir las tenencias de euros digitales entre los particulares a no más de 3.000 €, por ejemplo”. La segunda sería imponer “una remuneración penalizante sobre los importes mantenidos por encima de una determinada cantidad”.

No residentes

El euro digital será un medio de pago seguro para las transacciones minoristas transfronterizas para los no residentes. Sin embargo, el euro digital también podría ser “una forma de inversión muy atractiva, en las economías de mercados emergentes vulnerables. Si no se diseña adecuadamente, podría facilitar las salidas de capital o incluso la sustitución de divisas, lo que podría desencadenar inestabilidad financiera”, advierte Panetta.

Las condiciones de acceso y uso para los no residentes en la zona del euro “deberían diseñarse para evitar flujos de capital excesivamente volátiles, o fluctuaciones de los tipos de cambio”, aconseja Panetta. Un ejemplo. Limitar o desincentivar las tenencias excesivas de euros digitales por parte de no residentes en la zona del euro.

Bancos centrales

La cooperación de los bancos centrales en el diseño, el uso transfronterizo y la interoperabilidad de las divisas digitales es clave. Se debe “aprovechar los beneficios potenciales de las monedas digitales de los bancos centrales para los pagos transfronterizos, y medir los riesgos para el sistema financiero internacional”, indica Panetta. La construcción de la interoperabilidad entre las monedas digitales de los bancos centrales “podría reforzar sus beneficios internos. Esto haría que los pagos transfronterizos fueran más fáciles, económicos y eficientes”, puntualiza el experto del BCE.

Los bancos centrales ya están cooperando de forma bilateral, y en foros internacionales. “Estamos en contacto con bancos centrales de Japón, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Suecia, Suiza y   China. Podemos aprender unos de otros, y mejorar nuestra comprensión de los desafíos asociados con la posible introducción de una moneda digital», informó Panetta.

China será el primer gran país en lanzar su divisa digital. Emitirá su yuan digital en 2022, empezaron a trabajar en el en 2013. Las autoridades chinas han anunciado que se diseña para uso doméstico y transacciones minoristas. “Quieren preservar el papel del dinero soberano en la era digital y están reaccionando a la expansión de las grandes tecnologías chinas”, aclaró Panetta. Los suecos comenzaron a trabajar en la e-krona en 2017, y anticipan el año 2026 como fecha de lanzamiento.

Ventajas

Europa da todos los pasos para lanzar un euro digital seguro, líquido y sin riesgos. Las premisas del diseño son la usabilidad y la estabilidad del sistema monetario. Se quiere hacer un euro para pagar, no para ahorrar, que aumente las opciones de los consumidores, y que reduzca los costes de transacción. El euro digital respaldará “la digitalización de la economía para ofrecer servicios adicionales”, resume Panetta.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.