El blockchain permitirá a los pequeños bancos ser universales para superar la escasez de recursos de los millenials españoles
“En breve, puede que ni sepamos lo que es el dinero, porque florecerán las criptomonedas. En el nuevo escenario, sobrevivirán las entidades financieras más rápidas en adaptarse, que no serán necesariamente las mayores porque la tecnología blockchain permitirá el acelerado crecimiento de los más pequeños”, aseguró Alberto Blanco Peña, director general de EBN Securities, la sociedad de valores de EBN Banco, en el reciente congreso Revolution Banking 2018.
La banca de ese futuro inmediato “será de servicios, no de productos, y deberemos hacer un gran ejercicio de adaptación porque las asimetrías de nuestros clientes son enormes”, añadió Alberto Blanco. La tecnología blockchain jugará un papel fundamental. Con ella, el banco doméstico más pequeño podrá ser universal de un plumazo, hará falta un cambio legislativo. Con esta mira, Alberto Blanco Peña piensa en sus futuros clientes. “Los grandes motores de futuro son India o China. He visto colas de gente para comprar oro físico en tiendas chinas, y el microcrédito nación en India”, recordó Alberto Blanco Peña.
¿No serán clientes de futuro los jóvenes? “El milenial no será el cliente razonable de los neobancos porque están en una fase expansiva del gasto, no ahorran. Tenemos una generación muy preparada, pero será la primera que vivirá peor que sus padres, no serán capaces de ahorrar para invertir”, añadió Alberto Blanco Peña.
El futuro ya está aquí. La tecnología blockchain empieza a ser usada en operaciones financieras, como el lanzamiento de bonos de Telefónica en Alemania, o el nuevo servicio de transferencias internacionales de Grupo Santander.