La desarrolla Grant Thornton con la ID de Alastria
Hoy se ha puesto de largo DIGITALIS, la plataforma blockchain para identificar a los proveedores de los gigantes españoles de servicios. Repsol, Ferrovial, Banco Sabadell, Cepsa, Grupo Red Eléctrica y MAPFRE están en ella, y entre todos gestionan más de 4 millones de operaciones al año, con cerca de 150.000 proveedores. La consultora Grant Thornton desarrolla la plataforma apoyándose en la ID (identidad digital) de Alastria, dado que todos los integrantes de DIGITALES están en Alastria. El proyecto fue adelantado por Blockchain Economía, y promovido por Repsol.
Concretamente, la consultora Grant Thornton creará una identidad digital única para las empresas proveedoras, apoyándose en el protocolo estándar de referencia nacional impulsado por Alastria. Los proveedores podrán gestionar su propia identidad digital mediante un proceso de verificación compartido por todas las corporaciones de DIGITALIS.
Cada certificado y documento revisado por sus empresas clientes quedará validado y registrado de forma univoca e inmutable sobre su identidad digital, pudiendo ser reutilizado en cualquier proceso de contratación posterior con la misma o con otras compañías clientes, sin necesidad de repetir la operativa. Este modelo se traduce en una reducción de tareas burocráticas y administrativas, agilizando las relaciones empresariales con los proveedores.
Según los responsables del proyecto, esta iniciativa busca una solución común a problemas compartidos, cambiando las relaciones entre empresas, que pasan de ser competidores a colaboradores, y la forma de trabajar e interactuar con los proveedores. El uso de la plataforma promoverá la adopción de la tecnología entre las empresas y los profesionales proveedores de las empresas de servicios presentes en DIGITALIS. También con las administraciones públicas y las entidades de certificación que intervienen en los procesos con estos proveedores.
El proyecto arrancó el pasado seis de mayo, incluye una prueba de concepto inicial de 6 meses, fases de análisis, desarrollo y pruebas de la solución.
Llama la atención la ausencia de los operadores móviles. El precio de participar en el desarrollo era el freno de Vodafone, según indicaron fuentes de la operadora a Blockchain Economía, en su día.