blockchain economia

Share This Post

empresas / Últimas Noticias

Deutsche Bahn compra la blockchain ferroviaria española de Eurogestión

transporte ferroviario con blockchain blockchain ferroviaria española

Su filial Transfesa la implantará en España y lo quiere trasladar a todas las filiales del grupo

La blockchain de los ferrocarriles alemanes será española. El gigante alemán ferroviario Deutsche Bahn ha comprado a la consultora Eurogestión su solución blockchain de gestión de la operativa de seguridad del transporte ferroviario. Transfesa, la filial española de Deutsche Bahn, la instalará en España, y proyecta implantarla en el resto de las filiales europeas del grupo ferroviario alemán. Eurogestión la implantará para el resto de los operadores ferroviarios españoles, y busca socios para comercializarla en el resto del mundo.

Eurogestión ha culminado el primer módulo del desarrollo que empezó hace casi diez meses con la ayuda del desarrollador de blockchain Addalia, y con 300.000 euros de financiación del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial). El primer módulo del proyecto se abre a pruebas en estos días, y será probado por Renfe, ADIF, AESF y el resto de los operadores españoles. En octubre entrará en uso el sistema completo.

“El proyecto ha rondado los 380.000 euros de inversión. Eurogestión lo comercializará mediante pago por uso, o venta de licencias. Esta segunda fórmula ha sido la utilizada por la Deutsche Bhan”, asegura Juan Manuel Martínez Mourín, socio director de Eurogestión. En España, la AESF lo podrá utilizar gratis porque “queremos dar seguridad al sistema, y promover su uso”, añade Juan Manuel Martínez Mourín.

El deseo de tener una blockchain para gestionar la seguridad ferroviaria, radica en la necesidad de tener al día el cumplimiento de la prolija normativa europea. “Vamos a garantizar que la información sobre el cumplimiento de la normativa de las empresas ferroviarias llega a la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF) sin ser alterada. Será un sistema auto auditable en tiempo real. Ahora se realizan auditorías anuales, y un operador mediano de mercancías necesita una persona en exclusiva para gestionar esta documentación”, añade Juan Manuel Martínez Mourín.

La blockchain también realizará la gestión documental del operador en materia de seguridad, como mantener al día la documentación de los conductores, la revisión de los trenes, el estado médico y psicofísico de los conductores, el cumplimiento de los protocolos de seguridad antes de arrancar un tren o la investigación de accidentes, entre otros procesos.

La blockchain utilizará Ethereum, y deberá tener numerosos Smart Contract para automatizar los prolijos procesos. En la investigación de accidentes sin daños personales intervienen cuatro actores. La licencia de conductor requiere tres tipos de certificaciones, y una habilitación por cada tipo de tren y línea, que caducan, y deben cambiar con el cambio de empresa del conductor, algo que sucede muy a menudo.

La regulación europea tiene protocolos muy estrictos sobre la seguridad de la circulación ferroviaria, y las empresas se quejarían de la carga de trabajo necesaria para su cumplimiento. Al parecer, supone una carga de gestión dada la escasa automatización de los procesos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.