blockchain economia

Share This Post

actualidad / empresas / Jornadas y Congresos / Últimas Noticias

Desafíos de las divisas digitales CBDC

Desafíos de las divisas digitales CBDC

Minsait / Indra en #BCKE21 III Jornada Blockchain Economía

“Las CBDC (Central Bank Digital Currency) son una contramedida defensiva necesaria para preservar la estabilidad monetaria y financiera mundial. Hay q abordarlas con determinación. Como hizo China, pero sin precipitarse. Debemos realizar un buen diseño tecnológico, y considerar todos los desafíos de las divisas digitales CBDC antes de ponerlas en marcha”, aconsejó Álvaro de Salas, director de Estrategia e Innovación en Servicios Financieros en Minsait, an Indra Company en la III Jornada Blockchain Economía.

El evento se celebró en el Campus de la Universidad de Navarra en Madrid, el pasado 25 de octubre, con 1.000 inscripciones. De Salas y Víctor Sánchez Hórreo, responsable área Blockchain en Minsait, determinaron las oportunidades y los desafíos de las divisas digitales CBDC en su implantación mundial.

Los desafíos de las CBCD y sus oportunidades

Desafios

El mismo G7 ha aconsejado una coordinación de los países para evitar la implantación de divisas digitales a dos velocidades. “Eso   no sería deseable para mantener la estabilidad monetaria mundial. Estamos en el peor momento para tener una crisis de confianza en nuestros estados”, advirtió de Salas. Habló de la coyuntura post pandémica con nubarrones energéticos y problemas de las cadenas de suministro.  

De Salas explicó los riesgos operacionales, de seguridad (exposición de datos o ciberataques), medioambientales (alto consumo energético en algún modelo descentralizado), de no interoperabilidad con los actuales sistemas de pago, de sustitución del dinero bancario en movimientos indeseados masivos hacia el euro digital u otras CBDC. Los europeos han expresado su temor a que el nuevo formato de moneda merme su privacidad en una encuesta. “Eso es crítico. Debemos abordarlo con las suficientes garantías”, recomendó de Salas.

Oportunidades

Las CBDC mejorarán las ineficiencias de los pagos internacionales cross border. No solo eso. Puedan mejorar algunas de las limitaciones del sistema indirecto de política monetaria “que nos hemos dado. El sistema basado en los tipos de interés (capacidad de actuación limitado en determinadas coyunturas). Las CBDC serían un mecanismo alternativo para actuar sobre las masas monetarias, y que la política sobre ellas sea más efectiva. Sin deteriorar el crédito estructural para comprar una vivienda o financiar el tejido industrial”, afirmó de Salas.  

Tecnología

Víctor Sánchez Hórreo puso sobre la mesa el abanico de alternativas para diseñar las CBDC. La tecnología deberá ser modular, flexibles, escalable y usable. “Las redes de VISA procesan decenas de miles de transacciones al segundo. Hay blockchain de tercera generación y despliegues privados que prometen esta capacidad transaccional. Queda probarlos con operativas reales”, afirmó Sánchez Hórreo.

¿Nos acercarnos a un modelo donde identificas al emisor, o a un modelo que solo valida el pago?  ¿Quién custodiará las claves privadas? ¿Cuál es el grado de intermediación que tendremos en las distintas capas?

Blokchain es una alternativa tecnológica, no es la única para las CBDC. “El dinero programable basado en Smart Contract nos permitiría delegar pagos, pagar directamente impuestos en el punto de venta mediante una división del pago, o realizar pagos entre máquinas de forma automática”, explicó Víctor Sánchez Hórreo.

Estándar

Cambiar el gobierno de una red centralizada a una descentralizada es un reto. ¿El euro será un token fungible o no fungible? El dinero físico tiene características fungibles, y tiene el número de serie único. “El reto es hacer un estándar para las CBDC”, sugirió Sánchez Hórreo.  

Queda definir el papel de la banca comercial en estas nuevas iniciativas. Integrar las divisas digitales en los servicios actuales de banca digital. Poner límites a los controles de capital. Se puede limitar la tenencia en la cuenta, o la cuantía a usar en las operaciones offline, o los relativos a los mecanismos AML. “¿Cómo vas a securizar el pago en las operaciones offline, garantizar que no hay un doble gasto, y reconciliar las operaciones al volver al entorno online?”, se preguntó Sánchez Hórreo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.