Lanzamiento de la DApp blockchain Khipus para certificar fotografías y documentos móviles
Las disputas entre particulares por desperfectos en una casa alquilada, o las dudas sobre la legitimidad de un máster pueden terminar con blockchain. La empresa ioBuilders ha desarrollado una DApp (aplicación descentralizada) blockchain, para certificar con el móvil cualquier incidente, una tesis doctoral o un correo electrónico. Está en versión beta de pruebas, y puede descargarla aquí.
La DApp se llama Khipus, y conecta el móvil a una blockchian para dejar constancia de la existencia de sus contenidos, en un momento dado. Khipus también conecta la cámara para obtener fotos o vídeos, y registrarlos en la blockchain. Los documentos podrán servir como prueba judicial, dada la certificación de su veracidad.
El registro en la blockchain de los documentos, fotos o vídeos son la prueba de su existencia e integridad. “El sellado de tiempo es un método para probar la existencia de unos datos antes de un momento dado, y que no han sido modificados desde entonces”, explica ioBuilders.
Un inquilino podrá dejar constancia de la rotura de una persiana antes de haberla usado, haciendo una foto de la misma. Khipus subirá la foto en la blockchain, para guardar la demostración de la fecha exacta del evento. La DApp testimonia un documento para probar su integridad y existenica (trabajo, título), un correo electrónico… incluso usos lúdicos y personales.
Por otra parte, el registro se produce sin la intervención de un tercero de confianza. El usuario es el único que conserva el archivo. Con la prueba del registro en la blockchain, se podrá solicitar un acta notarial sobre la existencia del documento, y el momento de su registro.
Un grupo de expertos en blockchain han promovido ioBuilders, con el apoyo de Everis Initiatives. IoBuilders utiliza la red de pruebas de Alastria y Ethereum (Ropsten) para que los particulares testeen la DApp blockchain Khipus de forma gratuita. “Queremos que el público compruebe las capacidades de registro de hashes y timestamping de blockchain”, indica ioBuilders.
El uso de Khipus es versátil. Permite “entender como son los nuevos conceptos de descentralización o desintermediación, sin el servicio de un tercero. La aplicación es una herramienta del móvil para escribir en la blockchain, no archiva ninguna información o dato. Registra la huella de un archivo (el denominado hash), que por sí solo no representa nada si el archivo se destruye”, resume el portavoz de ioBuilders.
La elección del nombre de khipus es debida al nombre utilizado por los Incas del Perú para denominar la herramienta de registro que utilizaban.