blockchain economia

Share This Post

actualidad / Últimas Noticias

Cumplimos un año

blockchain economia cumplea 1 año

Celebramos el aniversario con la I Jornada Blockchain Economía

El 24 de mayo de 2018 nos topamos con un experto del sector en una feria, era Alex Puig, fundador de Alastria, hicimos la primera entrevista. Desde entonces, hemos realizado 33 entrevistas a los líderes, seguimos el día a día de la información de la industria española de la tecnología de bloques, recogemos tribunas de opinión, nos reconocen las empresas como su referencia, y Alastria nos ha encargado una sección para poner cara a sus empresas más pequeñas. Cumplimos un año.

Cada día, nos esforzamos por hacer pedagogía de un sector con enorme potencial, que todavía es desconocido por los medios de información generalistas. “Blockchain economía permite que suceda lo imposible: estar al día en un mundo de constante cambio”, asegura Luis Garvía, profesor de finanzas en ICADE Business School, y el primero que nos dio la mano para guiarnos.

No es fácil escribir de un sector en construcción porque tiene la información dispersa y sin estructurar. Hemos podido hacerlo por la «singular combinación de entusiasmo por las tecnologías de registro distribuido y el periodismo de raza», indica César Pérez-Chirinos, asesor de Innovación Tecnológica de la Secretaría General del Tesoro. Nos alimentamos del entusiasmo de los protagonistas de esta incipiente industria, desde los pequeños emprendedores a los líderes de las mayores empresas. ¿Será un virus?

El reconocimiento de los protagonistas nos sigue empujando. “Blockchain Economía ha sabido unir la actualidad blockchain nacional e internacional, a través de su búsqueda incansable de proyectos reales y relevantes en diferentes industrias. Tiene una labor fundamental de divulgación para todos los públicos para acercar los proyectos del ámbito blockchain”, afirma Luis Pastor, socio Director de Tecnología e Innovación de Grant Thornton España.

La guinda del aniversario es la organización de la I Jornada Blockchain Economía, e ICADE Comillas ha puesto alfombra roja al evento con enorme generosidad. Se celebra el 4 de junio, y será la tribuna de todos, como lo es nuestra web, reconocida por sus protagonistas. “Enhorabuena a Susana por su visión y por habilitar una tribuna de referencia en blockchain. Gracias por contribuir a posicionar a todo el talento nacional, y aunar esfuerzos para dar visibilidad a una auténtica transformación de los negocios que ha de servir para situar a nuestro país en el lugar que se merece. Un verdadero emprendedor no es un soñador, es un hacedor. Gracias a Blockchain Economía por HACER”, dice Roberto Fernández Hergueta, director Global de Blockchain de Everis.

El nacimiento de Blockchain Economía fue fruto del deseo de recoger la formación de una industria nacional tecnológica, que crece pareja a la del resto de los países occidentales, por primera vez en la historia de la tecnología moderna. Uno de sus protagonistas es Juan Manuel Martínez Mourín, CEO de Eurogestión, fiel tuiteador matutino de nuestra web, y lector agradecido. “Pocas de las grandes empresas de nuestra historia tuvieron el reconocimiento que se merecían en su tiempo, puede que esto no suceda en nuestro sector. La España del emprendimiento en blockchain debemos un homenaje y nuestro agradecimiento a Susana y su gran escaparate, es la mejor embajadora de las iniciativas blockchain nacionales. Felicidades por el cumpleaños”.

En este año, la única crítica recibida por Blockchain Economía ha sido su excesiva atención a Alastria. Recogemos su presencia en los foros y asociaciones más importantes del ramo (dentro y fuera de España) el vertiginoso crecimiento del número de asociados, y el afán de la ejecutiva del consorcio por hacer ecosistemas de colaboración. Alastria tiene 440 empresas, instituciones y universidades, y sigue creciendo. El sector no sería el mismo sin el mayor consorcio mundial de país, y sin el equipo promotor que se ha dejado la piel durante más de un año por sacarlo adelante, sin remuneración económica. Este esfuerzo deberá plasmarse en un floreciente sector creador de empleo, que ayude a frenar la sangría de la emigración del talento juvenil.  

Lejos de pedir perdón por recoger esta realidad, agradecemos el reconocimiento de María Parga, Presidenta de Alastria. “Blockchain Economía ha supuesto un apoyo único para Alastria, y para cada una de las personas del mundo blockchain. Entrevistando a todos y cada uno de quienes apuestan con valentía por esta tecnología. Pero como todo en blockchain, detrás de Blockchain Economía está su editora, que apostó por esta tecnología, y no ha parado ni un minuto (soy testigo) de contar en tiempo real lo que acontece en el mundo de esta tecnología, con los éxitos y los aprendizajes pero, sobre todo, con una apuesta valiente y decidida por nuestro país”. Guardamos el agradecimiento más personal, que termina en la convocatoria de un GinChain (fiesta típica del sector) para celebrarlo. Queda en pie. Muchísimas gracias a todos por informar con tanta disponibilidad, cariño y dedicación. Sois un lujo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.