blockchain economia

Share This Post

Covid-19 / entrevistas / Últimas Noticias

Covid-19 dispara el registro del secreto empresarial con Blockchain

Dina Chaves Clarke Modet

Dina Chaves es directora Corporativa de Consultoría de Clarke Modet, ha estudiado innovación, propiedad intelectual e industrial, derecho y finanzas en Portugal y en Estados Unidos. Es dinámica y muy proactiva para buscar soluciones disruptivas de aplicabilidad práctica.

El número de nuevos clientes del servicio para proteger el secreto empresarial con Blockchain de Clarke Modet ha crecido un 40% en el pasado mes de mayo. “La herramienta está disponible durante las 24 horas de todos los días, abarata el proceso tradicional, y evita salir de casa. Elude el desplazamiento al notario, en el caso de los secretos empresariales, o a la oficina del Registro de la Propiedad Intelectual”, explica Dina Chaves. En poco más de un año, la plataforma tiene casi un centenar de usuarios de pago.

La forma tradicional de proteger los secretos empresariales es la intervención notarial que da fe de su existencia, la información queda en depósito notarial. Blockchain ha suplido este paso, añade las ventajas de que la documentación no sale de la empresa, y puede acreditar las fechas exactas de la evolución de un proceso de investigación.

Proteger la singularidad

El registro de patentes, marcas y propiedad intelectual es un hecho reconocido. Faltaba por proteger los secretos empresariales. “Es importante hacerlo. Es más difícil proteger un plan de márketing, o el desarrollo de un avance empresarial que suponga una ventaja competitiva para la empresa. Un empleado puede filtrar información durante estos procesos, incluso de forma inconsciente, que llegue a la competencia. Este tipo de secretos no cumplen los requisitos de ser patentados, pero hay que protegerlos de los competidores”, añade Dina Chaves.

La plataforma blockchain de Clarke Modet hace esta labor, sin que el secreto deba salir de la empresa. Los dueños del secreto registran el documento en la plataforma, sin intervención directa de los empleados de Clarke Modet. “Nosotros les asesoramos sobre la necesidad o la forma de hacerlo, pero ni recibimos ni vemos los documentos. Todas las empresas tienen capital intelectual e información confidencial que llega a ser considerado como secreto empresarial por su importancia y su valor comercial”, asegura Dina Chaves.

A Dina Chaves la gusta investigar hasta encontrar la singularidad de cada empresa. “La diferenciación es el arma competitiva de las empresas, y lo que atrae clientes. Les ayudamos a definir sus estrategias para monetizar ese valor, y eso deben registrarlo. Les damos una metodología propia para que sepan identificarlo y lo protejan en nuestra plataforma”, cuenta Dina Chaves.

Medio de prueba legal

El proyecto de la plataforma data de 2018. “El mercado empezaba a hablar de la tecnología Blockchain, y reunimos un equipo multidisciplinar de quince personas (desarrolladores, abogados y economistas) para ver como podíamos mejorar nuestro trabajo con ella”, recuerda Dina Chaves. Hicieron pruebas, y la plataforma se lanzó en febrero de 2019 con clientes reales.

La entrada en vigor de la Ley de Secretos Empresariales en España el año pasado, creó el marco de referencia para registrar los secretos empresariales. Los derechos de Propiedad Intelectual también pueden protegerse con blockchain. Las evidencias de los secretos y los derechos de autor generadas pueden ser un medio de prueba inalterable ante tribunales.  

La plataforma se ha desarrollado y opera con la blockchain de Minsait (Indra). También opera con Ethereum y con Alastria. “Es muy fácil de utilizar. Permite ir añadiendo las variantes de un proceso de investigación o de estrategia, mientras se desarrolla. Se puede demostrar la trazabilidad de todo el proceso del secreto”, apostilla Dina Chaves.

La plataforma calcula el Hash (evidencia única y con fecha del documento) del archivo a registrar, el Hash se guarda en las redes blockchain mediante Smart Contract, y se emite un certificado digital. Los clientes de la plataforma proceden de los sectores de química y pharma, energía, software y electrónica, construcción, ciencia e investigación, arte, cultura y gastronomía

Anciana revolucionaria

Clarke Modet es una anciana revolucionaria de 141 años, nacida para proteger la propiedad intelectual e industrial. Gestiona los derechos de ambas propiedades, y acompaña a los clientes a lo largo de todo el proceso de la cadena de innovación. La protección de los activos industriales, del secreto profesional y de los derechos de autor es el trabajo de Clarke Modet. Es el gigante de España y Portugal con 25 oficinas en diez países latinoamericanos, y dos despachos especializadas para Estados Unidos y China.

El mismo secreto profesional les impide dar los famosos nombres de sus 24.000 clientes empresariales. Se sabe que Inditex es uno de ellos, por un sonado caso llevado por los abogados de Clarke Modet. “Protegemos las marcas, los diseños y el conocimiento industrial. Tenemos el 10% de las patentes y de las marcas registradas del mercado de habla hispana y portuguesa. Gestionamos una de cada 20 marcas extranjeras en países de habla hispana y portuguesa. Presentamos más de 8.000 solicitudes de marcas y más de 7.000 solicitudes de patentes anuales”, resume Dina Chaves. La empresa factura más de 65 millones de euros anuales, con más de 500 empleados.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.