blockchain economia

Share This Post

Covid-19 / empresas alastria / Últimas Noticias

COVID-19: oportunidad de rebajar los costes turísticos

Costes turísticos biztribution founders

Biztribution devuelve el poder a las empresas de viajes con Blockchain

Internet cambió el modelo de venta de billetes de avión, y globalizó la industria del turismo. Se creó un Sistema de Distribución Global (GDS), una red de reservas informatizadas de billetes que conecta a las aerolíneas, con las agencias de viajes. Los metabuscadores, otros transportes y los hoteles entraron en los GDS. Son un oligopolio mundial de tres empresas (Amadeus, Sabre y Travelport) que cobran 7.000 millones de euros anuales por intermediar. Aun así, el sistema sería más caro sin ellas. La start-up Biztribution cambia el paradigma con un sistema descentralizando que conecta a las aerolíneas directamente con las agencias de viajes, y elimina los costes de intermediación. COVID-19 ha paralizado los viajes, y la reactivación deberá hacerse con menos viajeros. La industria del turismo mueve el 10,4% de la riqueza mundial (PIB), y luchará por mantener sus márgenes. Buscará soluciones, como la de Biztribution para rebajar los costes turísticos.   

No es solo cuestión de costes. “El sistema de los GDS está obsoleto, carece de flexibilidad para canalizar la oferta minorista, y limita la creación de nuevos mercados. Nosotros hemos creado un sistema blockchain de distribución descentralizada, para la próxima generación de viajes y turismo”, explica Juan Antonio Navarro Martinez, CEO y cofundador de Biztribution. Las aerolíneas recuperan el control de los billetes y de sus clientes, y eliminan los intermediarios. El nuevo modelo de distribución automatiza los procesos y flexibiliza el negocio, además de reducir los costes.

Hyperledger Fabric

Biztribution trabaja desde mediados de 2018, y ha desarrollado una red blockchain permisionada (los socios de la red deben aprobar a los entrantes) sobre Hyperledger Fabric. “Montamos nodos de blockchain en las compañías aéreas y en las agencias de viaje con un software as a service. Lo hemos probado con más de 20 nodos, y soportará los miles de transacciones por segundo requeridos por una industria de 4.000 millones de viajeros anuales. Hemos mantenido más de 8.000 transacciones por segundo sostenidos durante cinco minutos en transacciones de lectura”, explica Juan Antonio Navarro.

La solución aún no es comercial. Biztribution ha contado con ayudas europeas del programa de investigación H2020, y ahora busca inversión profesional. Las previsiones son excelentes. La Unión Europea abrió una comisión para estudiar la posible vulneración de la regulación sobre competencia de los sistemas GDS, a finales de 2018. Juan Antonio Navarro y su socio Mario Ponticelli suman una experiencia de casi 40 años en empresas de GDS. Tienen la industria en la cabeza. “Queremos comercializar el sistema a finales de 2021. Estimamos generar unos ingresos acumulados de 48,25 millones de euros en 2023, que implicarán la generación de más de cien empleos, y logrará un ROI (retorno de la inversión) del 3,88.

Privacidad

El sistema está diseñado para mantener la privacidad de la información, y respetar la regulación existente en cada país, en este sentido. La información más sensible de las ofertas de las compañías o el nombre de los viajeros no se quedan en la blockchain. “Hyperledger Fabric tiene herramientas para hacerlo así. Subimos la información a blockchain, luego vaciamos la información de los bloques para dejarla en servidores paralelos de las empresas, y se queda el hash (código alfanumérico, que enlaza unos bloques de información con otros) que demuestra la inviolabilidad de la información en la blockchain”, explica Juan Antonio Navarro.    

La fuente real de la información siempre es el generador del contenido. La compañía aérea mantiene el control del inventario de los billetes, y lo actualiza y difunde en los nodos de la blockchain. Cada reserva solo es compartida por la compañía aérea y la agencia de viajes, el resto de los partícipes de la blockchain solo ve el hash.

Activos de negocio

El sistema de Biztribution mueve reservas o disponibilidades de rutas aéreas. “Son activos de negocio. No gestionamos token ni criptomonedas. Las compras se pagarán con los medios tradicionales. Utilizaremos las criptomonedas cuando sean aceptadas por toda la industria. Estamos preparados para ello”, asegura Juan Antonio Navarro. El sistema tampoco utiliza ID (identidad digital). “Lo haremos cuando esté aceptada por los gobiernos, y los emisores de los atributos de la ID. Los viajes son globales, la información debe ser aceptada por la policía y las aduanas, además de por las empresas de turismo”, añade.

La blockchain de Biztribution podrá crecer en todas direcciones, y admitirá usuarios sin nodo propio. “Vamos a vender un cambio de paradigma compartido y comunitario. No seremos un nuevo GDS. Seremos un proveedor de tecnología, y el coste será muchísimo menor. Queremos devolver a las empresas el poder que habían perdido. Hemos hablado con aerolíneas, agencias de viajes, asociaciones y con IATA, han mostrado gran interés”, afirma Juan Antonio Navarro.

Las ganas de innovar con la tecnología, sacó a los dos fundadores de Biztribution de sus seguros empleos en una de las empresas de GDS. Han formado un dinámico equipo de diez personas, unido por las ganas de hacer las cosas distintas. Por el camino han entrado en Alastria, y ya lideran el grupo de turismo y viajes, junto con TDDS. Están cimentando el turismo blockchain.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.