blockchain economia

Share This Post

actualidad / Últimas Noticias

Correos entra en blockchain para ser verde

correos blockchain

Acuerdo con ClimateTrade y Acciona para compensar la huella de carbono

Correos ha realizado un acuerdo con Acciona y ClimateTrade para compensar la huella de carbono de sus envíos. Lo hará a través de la plataforma blockchain de la start up ClimateTrade. Esta vende créditos de carbonos de los proyectos que acoge para compensar las emisiones de quienes invierten en ellos. Acciona dará los créditos de carbono de Acciona Energy para compensar la huella de Correos. Correos entra en Blockchain como un paso más en su camino para ser totalmente verde, con este acuerdo a tres bandas presentado ayer en la Cumbre Mundial del Clima.

La novedad del acuerdo es que fomenta la micro y la macro compensación de esta huella de carbono. Es gracias a la peculiaridad del diseño de ClimateTrade. La start up valenciana Climate Blockchain Initiatives ha desarrollado la plataforma ClimateTrade para compensar las emisiones de CO2. Los proyectos verdes se suben a la plataforma para vender directamente sus créditos a las empresas contaminantes, eliminando los intermediarios que encarecen esta transacción. ClimateTrade también vende cartulinas de compensación de emisiones para particulares, en los supermercados. La plataforma fue reconocida como representante para blockchain y cambio climático de las Naciones Unidas, al poco de nacer.

Compensar emisiones

Concretamente, Correos compensará las emisiones de CO2 de los envíos que realiza de los ciudadanos, y facilitará la compensación de sus clientes corporativos. “Nuestro acuerdo va de colaboración. El articulo 6 habla de la colaboración entre partes para conseguir la ambición climática, y el desarrollo sostenible en todos los países. La tecnología blockchain justifica la trazabilidad de los fondos. Estos van de los clientes de correos, en este caso, al proyecto de Acciona”, dijo Francisco Benedito, cofundador y CEO de ClimateTrade. Benedito agradeció el apoyo de Correos y de Acciona, y les reconoció como líderes mundiales en sostenibilidad. De hecho, “Acciona es la única utility con cero emisiones en el mundo de la energía”, recordó.

La transparencia dada por esta tecnología aumenta los fondos destinados a la lucha contra el cambio climático. “Con nuestra plataforma evitamos la doble contabilidad que había antes porque los créditos de carbono se podían revender. Cuando esto sucedía, los proyectos de lucha contra el cambio climático no recibían los fondos necesarios, había dificultades para concluirlos bien. Se cortaban nuevas iniciativas”, añadió Francisco Benedito. Con el sistema de ClimateTrade, los créditos se cancelan tras venderse.

Capital del Clima

Madrid acoge la celebración de la Cumbre Mundial del Clima (COP25). Lo ha hecho, tras la renuncia de Chile debido a los fuertes disturbios callejeros y manifestaciones acaecidos en Santiago. Por ello, Madrid se ha convertido en la capital mundial de la lucha contra el cambio climático del dos al 13 de diciembre. Acuden miles de científicos, empresarios, representantes institucionales, organizaciones no gubernamentales y gobiernos de todo el mundo.

La cumbre se celebra en las instalaciones del palacio ferial IFEMA. En ellas se realizan anuncios, como el de Correos. Además, se celebran las reuniones y las negociaciones de los países, para ultimar el reglamento de desarrollo del Acuerdo de París. Este pacto mundial entra en vigor en enero de 2020, para estabilizar la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.