Blockchain Economía

  • Home
  • Actualidad
  • Empresas
    • Sectores
  • Mujeres Tech
  • Entrevistas
  • Tribunas
  • Talento Alastria
  • Criptomonedas
  • Aprender
  • Sugerencias
  • Contacto

Blockchain Economía

El negocio español de Internet del valor

  • Home
  • Actualidad
  • Empresas
    • Sectores
  • Mujeres Tech
  • Entrevistas
  • Tribunas
  • Talento Alastria
  • Criptomonedas
  • Aprender
  • Home
  • /
  • actualidad
  • /
  • ¿Dónde quedó España en la Conferencia Internacional de Blockchain?
actualidad

¿Dónde quedó España en la Conferencia Internacional de Blockchain?

By SUSANA BLÁZQUEZ 11 octubre, 201811 octubre, 2018
Conferencia Internacional blockchain

Evolving Links reunió a expertos de todo el mundo ante más de 300 asistentes

La segunda edición de Evolving Links, la Conferencia Internacional con casos reales de Blockchain, se celebró el pasado martes en Madrid. A ella asistieron ponentes de todos los países. No se expusieron casos reales españoles de aplicación de Blockchain, que sí los hay. Hubo 300 asistentes. Muchos desconocían la existencia de un mercado español de esta tecnología, y de los consorcios españoles de Blockchain Niuron (financiero) y Alastria (el mayor consorcio mundial de país, con 300 asociados).

Se habló de la urgente necesidad de regular los nuevos modelos de negocio propiciados por Blockchain. También las actividades realizadas con criptomonedas y las ICOs (entrar en el accionariado de una empresa o microfinanciar su actividad comprando su criptomoneda).

Los organismos reguladores de Estados Unidos y de la Unión Europea trabajan, en este sentido. Países como Malta, Suiza, Estonia o Singapur han abierto más sus puertas. ¿Qué pasará cuando estas actividades estén reguladas? ¿Serán ilegales los negocios nacidos durante este tiempo? se preguntaron los expertos. Mientras, empresas con deseo de lanzar una ICO preguntan en los despachos de abogados cual es el país más idóneo para hacerlo.

Las aplicaciones de Blockchain en la venta minorista y en la salud fueron las más novedosas. Rik Willard, director general de Global Blockchain (fondo de inversión canadiense) y de Agentic (federación de más de 50 blockchain en cinco continentes) puso ejemplos de aplicaciones de esta tecnología en la venta de arte, juegos, billetes de avión. IBM y Unilever, por ejemplo, trabajan en una blockchain para demostrar la audiencia real de los canales de publicidad y detectar las noticias falsas. “¿Como se va a pagar por la publicidad si un robot ocupa tu puesto? ¡Se puede recompensar a los clientes por ser parte del sistema?”, se cuestionó Rik Willard.

Willard habló de TrustChain, la aplicación de IBM para demostrar la procedencia de las joyas, desde las minas (en el caso de los diamantes y otras piedras preciosas) hasta las tiendas. Autentificar los productos, también de artículos de firmas de moda, para luchar contra el mercado negro. “La tasa de adopción de esta solución es baja”, indicó Rik Willard. Añadió la idoneidad de la tecnología de bloques para luchar contra los paraísos fiscales, y para rebajar las tasas del intercambio de divisas. La segunda solución crece con celeridad en África.

La tecnología Blockchain es especialmente idónea en los programas de fidelización de clientes, como los de las compañías aéreas. Willard habló de la alta tasa de adopción de Qiibee, una blockchain de fidelización de clientes con tokens intercambiables por zapatillas deportivas o entradas a un concierto, en cualquier parte del mundo. La novedad de Qiibee es que permite a sus usuarios intercambiar y hasta comprar tokens, creando un mercado secundario.

Blockchain es un aliado para resolver los problemas del autoconsumo de energía eléctrica. “Estamos pasando a microrredes, pero carecemos de un sistema para controlar la energía que irá de estas microrredes a la red eléctrica. Además, hay que redimensionar la red para realizar la carga rápida del coche eléctrico ¿a quien priorizo, mientras tanto?”, expuso Lawrence Orsini. Además, la Blockchain dará los posibles ingresos de los contenidos servidos por Internet a sus creadores, gracias al micropago.

Identidad soberana

Alex Puig, CEO de Alastria y de Caelum Labs, habló de las identidades digitales descentralizadas en Evolving Links. Blockchain dará la identidad soberana a cada ciudadano. Se podrá superar las múltiples identidades de las administraciones, los sistemas sanitarios de salud, los bancos y las empresas. El dueño de la identidad soberana será el único en controlar los datos, para dar los que quiera, en cada caso. Los objetos tendrán identidad digital en Blockchain, y eso ayudará en sus transacciones.

La identidad soberana será una revolución, y será mundial. Cambiar en ella el domicilio, trasladará los nuevos datos automáticamente a todos los registros donde figure. El pago con identidad soberana pondrá en marcha el engranaje del prestatario del servicio, incluso la facturación. Empresas y consorcios trabajan en la creación de la identidad soberana con Blockchain en todo el mundo. Se accederá a la identidad mediante clave, y queda por resolver la forma de recuperarla, en caso de pérdida o robo.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pocket
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

nana bafour getronics CEO
Previous Post

Getronics entra en Blockchain y tiene 1260 desarrolladores

octubre 10, 2018
Next Post

PWC da las cuatro reglas para adoptar Blockchain

octubre 16, 2018
PWC blockchain checklist

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sponsored:
Sponsored:
Suscríbete a nuestro Newsletter

blockchaineconomia

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las últimas noticias de Blockchain Economia.

Entradas recientes
  • El Sandbox regulatorio necesita dotación presupuestaria

    El Sandbox regulatorio necesita dotación presupuestaria

    14 febrero, 2019
    Se podría contratar a consultoras privadas para evaluar los proyectos. …Leer más »
  • ¿Cuándo se aprobará el Sanbox regulatorio en España?

    ¿Cuándo se aprobará el Sanbox regulatorio en España?

    14 febrero, 2019
    Se han adelantado cinco países europeos, y la industria teme …Leer más »
  • Los robots aseguran su información en Blockchain

    Los robots aseguran su información en Blockchain

    13 febrero, 2019
    Alisys cumple la RGPD de los datos recogidos de Pepper …Leer más »
  • IBM elige blockchain contra el desperdicio de alimentos

    IBM elige blockchain contra el desperdicio de alimentos

    12 febrero, 2019
    Cinco tecnologías responden los retos para alimentar a 8.000 millones …Leer más »
  • Reconocimiento facial con blockchain aseguran un aeropuerto de Canadá

    Reconocimiento facial con blockchain aseguran un aeropuerto de Canadá

    11 febrero, 2019
    Nodalblock hace en España la solución para guardar la identidad …Leer más »

Blockchain Economía es la primera web especializada en la industria española de la tecnología Blockchain, y en el uso de las aplicaciones de esta tecnología por el resto de las empresas del país. Empresas de todos los sectores han creado departamentos especializados en ella. España está en el grupo de los pioneros mundiales con dos consorcios. Alastria es intersectorial, tiene 300 empresas, es consultado por la Unión Europea porque es el mayor intersectorial de la región, no se conoce otro semejante en el mundo. Niuron está formado por las antiguas cajas de ahorros. Blockchain es la tecnología desarrollada para hacer el bitcoin (la primera criptomoneda) en 2009. Las empresas españolas desarrollan servicios con esta tecnología disruptiva porque da transparencia, trazabilidad y seguridad a cualquier actividad que sustente. Blockchain Economía crece con la comunidad española de la tecnología Blockchain. Está naciendo la Internet del valor, para sustituir a la Internet de la información.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie
Facebook Twitter Linkedin
  • Acerca de
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • RSS

© 2019 - Blockchain Economía Todos los derechos reservados

Type and hit enter to display search result

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.