Convoca a las empresas sin criterios cuantificables en la adjudicación de un contrato de 150.000 euros
El Ayuntamiento de Bilbao tiene abierto un concurso público para hacer el Registro Electrónico de Apoderamiento (representación ciudadano o empresarial ante la administración) con tecnología Blockchain. La blockchain del Ayuntamiento de Bilbao para el apoderamiento “tomará como base la plataforma desplegada en los últimos meses por la sociedad pública EJIE (Gobierno Vasco)”, informa el pliego de prescripciones técnicas. La red referenciada es la del registro de contratistas, desarrollada con tecnología Blockchain por la empresa vasca Odei, que trabaja habitualmente para las distintas administraciones y organismos del País Vasco.
La ley 39/2015 obliga tener un Registro Electrónico de Apoderamientos a la Administración General del Estado, las comunidades autónomas y los ayuntamientos. El Ayuntamiento de Bilbao ha elegido la tecnología Blockchain para poder compartir e intercambiar la información sobre apoderamientos con otras administraciones públicas. Será un “mecanismo de implementación de Smart Contracts entre Administraciones Públicas”, indica el pliego de prescripciones técnicas.
El ayuntamiento informa en el anuncio que los criterios de adjudicación no son cuantificables por fórmula, y están sujetos a “pluralidad de criterios”. La presentación de la oferta es electrónica, y el contrato durará seis meses. El presupuesto máximo de la licitación es de 150.000 euros (181.500 con IVA), y solo se admitirán proposiciones de igual o inferior precio.
El plazo de ofertas del “diseño y puesta en marcha de una red blockchain y aplicación informática para la gestión del registro electrónico de apoderamientos” se ha ampliado hasta el próximo 23 de noviembre (casi una semana más). Es para dar tiempo a la presentación de solicitudes, dado el volumen de consultas realizas por los aspirantes.