Blockchain Economía partner de la European Blockchain Convention
Blockchain Economía es partner en la cuarta edición de la European Blockchain Convention. Esta edición supera a las anteriores al doblar el número de ponentes hasta cien, vendrán de 50 países. Ponentes de la fuerza de ConsenSys, IBM y Libra, los pesos pesados de la tecnología blockchain. Instituciones europeas, bancos centrales, grandes bancos (Banco Santander, Commerzbank) y gigantes empresariales (Maersk, Telefónica, Daimler, Carrefour, Ericsson, Ferrovial, Novartis o Henkel) tendrán otros ponentes.
Networking online
Espacios públicos y privados de reuniones. ¿Cómo lo han hecho? La organización ha respondido al reto online con una plataforma que supera los espacios feriales. “No podíamos hacer lo mismo que en los tres congresos anteriores. Hemos transformado el formato de ponencias y exposición en un gran evento audiovisual online para mantenernos de congreso europeo de referencia. Serán dos días de contenido y 5 días de networking con más de 100 ponentes de prestigio internacional”, explica Victoria Gago, cofundadora de la European Blockchain Convention.
La plataforma online permitirá tener one-to-one meetings entre asistentes, y dispondrá de una zona virtual de exhibición. El Congreso estrena talleres de 45 minutos para profundizar en temas de actualidad. Se hablará de la Identidad Digital en Blockchain o el diseño de un ecosistema descentralizado de movilidad. Daimler, Maersk y la Comisión Europea, entre otros, impartirán los talleres de formación.
El congreso tendrá presentaciones y paneles de discusión con ponentes proceden de Europa, varios países de Latam y EEUU. El ecosistema blockchain español y europeo se están citando en la cuarta edición de la European Blockchain Convention, que se celebrará los días 21 y 22 de septiembre.
Los ponentes
Uno de los cien ponentes de EBC será Pēteris Zilgalvis, director de la unidad Digital de Innovación y Blockchain, DG CONNECT (Comisión Europea). Zilgalvis está poniendo en marcha la European Blockchain Services Infraestructure (EBSI) que soportará la administración pública europea sin fronteras. “Estamos ante un momento histórico. La tecnología blockchain tendrá profundos efectos en la empresa, el gobierno, y la sociedad. Veremos nuevos servicios públicos y privados basados en Blockchain, apoyados en la European Blockchain Services Infrastructure (EBSI), en pocos años”, afirma Victoria Gago, Co-fundadora de la EBC.
Los bancos centrales de todo el mundo se apresuran a lanzar su criptomoneda de curso legal. El Banco Central Europeo baraja la forma de traer el criptoeuro, que podría ir directamente a los bolsillos ciudadanos, saltando el actual paso de la banca comercial. Libra, la criptomoneda de Facebook, ha acelerado esta revolución. Lo contará Dante Disparte, vice chairman and Head of Policy and Communications for the Libra Association.
ConsenSys, la empresa de referencia mundial en blockchain, estará presente con Heather Leigh, CEO y fundadora de su spin-off ConsenSys Health. Alexa Ríos, Regional Product Expert en TradeLens|Europe / Maersk, hablará de la blockchain de Maersk. IBM realizó la blockchain de Maersk, referencia en Europa. Carrefour es el hipermercado europeo en utilizar blockchain de forma pionera para informar de sus productos. Lo contará Emmanuel Delerm, directeur Organisation et Méthodes de Carrefour France. Novartis ha impulsado la formación del consorcio farmacéutico pionero mundial en blockchain, que realiza su red, y con casos de uso. Lo contará Clarisse Dias de Mota, Blockchain Business Analyst en Novartis.
Los temas
La edición acogerá debates relevantes. La Identidad Digital Soberana sobre blockchain que desarrolla la Unión Europea. El marco regulatorio pan-Europeo sobre activos digitales que verá la luz en 2021. Los estándares de Blockchain y DLT que están sobre la mesa de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, y sobre otros organismos regionales y nacionales. La creación de un euro digital programable. Aplicaciones de blockchain en logística y comercio internacional. La desintermediación de datos en la industria de la salud y la movilidad. La trazabilidad alimentaria. La Web 3.0 y las finanzas descentralizadas (DeFi).
“Prevemos superar con creces la cifra de participantes de las ediciones presenciales”, asegura Daniel Salmerón, Co-fundador de la EBC. Eva Kaili (Parlamento Europeo), Harry Behrens (Daimler), Martin Diehl (BundesBank), Giovanni Franzese (Ericsson), Luis F. Chiroque (Red Eléctrica), Gilberto Florez (Ferrovial), Roberto García (Banco Santander), Jorge Ordovás (Telefónica), Thomas Moser (Swiss National Bank), Rodolfo Quijano (Henkel), Sebastian Kraft (Commerzbank) y Montse Guardia (Alastria) son otros de los ponentes. La pasada edición de la EBC tuvo más de 50 ponentes y superó los 600 asistentes.