blockchain economia

Share This Post

empresas

Comercio en blockchain internacional, pionero en Europa

comercio en blockchain

La plataforma We.Trade de nueve bancos anuncia el éxito de operaciones reales ¿mejora el tradicional crédito documentario?

Banco Santander ha anunciado el éxito de las primeras operaciones reales de comercio en blockchain entre diez empresas sobre la plataforma We.Trade, y la comercialización de este servicio en unos meses. En concreto, se han realizado siete operaciones internacionales en cinco países. Las empresas son clientes de Banco Santander, Deutsche Bank, HSBC, KBC, Natixis, Nordea, Rabobank, Sociéte Generale y Unicredit, los nueve bancos fundadores de We.Trade.

La instantaneidad proporcionada por la tecnología blockchain aseguraría la generalización del servicio de We.Trade, el consorcio bancario que ha utilizado la tecnología de IBM para realizar la plataforma. Las empresas pueden cerrar pedidos, establecer las condiciones de la operación y acceder a los servicios financieros ofrecidos en We.Trade. Además, las operaciones pueden incluir compromiso de pago bancario, lo que evita a las empresas cualquier riesgo de impago, el mayor freno para realizar comercio internacional.

Los smart contracts ofrecidos por We.Trade, propios de la tecnología blockchain, aseguran la certeza de los datos. El comprador confirma la certeza de la mercancía, tanto su calidad como el que llegará en el tiempo previsto. Por su parte, el vendedor asegura el cobro de la factura.

Los créditos documentarios

“¿Cuál es la ventaja sobre un crédito documentario, firmado entre los bancos y las empresas desde hace años? Ese producto, y el seguro de crédito, realizado por las aseguradoras, son las dos formas tradicionales de garantiza el comercio entre empresas desconocidas, que comercien a miles de kilómetros de distancia” explica un consultor de comercio internacional, que prefiere guardar su nombre.

En el crédito documentario, la banca asume los riesgos de impago, y eso tiene un coste para las empresas que comercian. Por otra parte, el banco de la empresa vendedora, que asume la operación, puede ser tan insolvente como el propio cliente. We.Trade debe explicar el coste y las garantías de estas operaciones en su plataforma, para que una empresa opte por este servicio. Blockchain Economía ha preguntado, está esperando la respuesta.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.