blockchain economia

Share This Post

actualidad / criptoactivos

Primer Exchange de bitcoin descentralizado con cruce de operaciones en el acto

Coinffeine

Alberto G. Toribio relanza un Coinffeine reforzado en 70 países

“Somos el único exchange mundial de bitcoin a dinero fiat descentralizado, y que cruza las órdenes de compra con precio prefijado de forma automática. Además, realizamos el cambio en tiempo real. (El cambio es en tiempo real aunque se tarda en ver el dinero unos minutos). No he visto otro con estas características. Permite replicar la experiencia del trader bursátil. Salimos en 70 mercados”, asegura Alberto G. Toribio CEO y cofundador de Coinffeine. Esta casa de cambio opera con euros (prevé incorporar otras monedas fiat) y con bitcoin. Recibe los consejos jurídicos del bufete experto en criptomonedas Abanlex, para atenerse a la legalidad, mientras las autoridades europeas legislan el mercado.

Alberto G. Toribio, que fue pionero al lanzar Coinffeine en 2014 (se cerró en 2015), mantiene el modelo de exchange descentralizado. “El panorama de los exchanges descentralizados crece con fuerza. Sus ventajas son que el usuario mantiene la posesión de su dinero y de sus criptomonedas, y son anónimos. El mucho más seguro que los centralizados”, resume Alberto G. Toribio, para añadir que “en los exchanges centralizados, el cliente debe cederles su dinero y sus criptomonedas. Así, los exchanges acumulan mucho dinero, el incentivo a hackearlos acaba haciéndolos caer, por mucha seguridad que pongan”.

A través de Coinffeine, el usuario puede enviar órdenes de compra o venta de bitcoins con un precio y una cantidad prefijados. La plataforma ejecuta la orden de forma automática tan pronto exista otra orden para poder cruzarla. “La ejecución al precio prefijado es automática, pero los bitcoin tardan de diez a veinte minutos en verse en el wallet del cliente, por limitaciones de la red de Bitcoin. Estamos evaluando la herramienta lightning network para reducir drásticamente estos tiempos”, aclara Alberto G. Toribio.

Coinffeine afirma haber superado el gran problema de los exchanges descentralizados. “Cerrar una compra o venta de bitcoins en cualquiera de los exchanges descentralizados existentes puede llevar varios días, obliga a seleccionar a la persona con la que se quiere realizar la transacción, y es imposible enviar órdenes con un precio y una cantidad al libro de órdenes”, desgrana Alberto G. Toribio.

Coinffeine utiliza la plataforma de pago británica Advcash, y ha desarrollado un modelo de negocio basado en las comisiones. Cuando termine el actual periodo de oferta de lanzamiento, empezará a cobrar una comisión del uno al 1,5%. “Está en la media del mercado de los exchanges descentralizados. Por otra parte, nos iremos integrando con más bancos y procesadores de pago para llegar a un mayor número de monedas y usuarios en el mundo. Estamos abiertos a recibir ofertas”, confirma Alberto G. Toribio.

Bankinter apoyo el nacimiento de Conffeine en 2014 con un préstamo participativo, que fue devuelto. El exchange vuelve con una ampliación de capital en la que ha entrado dinero profesional de Civeta Investment, el business angels José Manuel Cifuentes, empresarios y profesionales. Han querido apoyar a la “Persona más influyente en Blockchain de España”, como ha nombrado Adecco a Alberto G. Toribio.

El influencer opina que “bitcoin ha sido diseñado para ser descentralizado, un sistema sin la necesidad de una autoridad central. La predominancia de los exchanges centralizados ha evitado la descentralización en la entrada y salida hacia monedas fiat, privando a bitcoin de gran parte de su belleza conceptual. Hasta ahora”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.