Blockchain Economía

  • Home
  • Actualidad
  • Empresas
    • Sectores
  • Mujeres Tech
  • Entrevistas
  • Tribunas
  • Talento Alastria
  • Criptomonedas
  • Aprender
  • Sugerencias
  • Contacto

Blockchain Economía

El negocio español de Internet del valor

  • Home
  • Actualidad
  • Empresas
    • Sectores
  • Mujeres Tech
  • Entrevistas
  • Tribunas
  • Talento Alastria
  • Criptomonedas
  • Aprender
  • Home
  • /
  • empresas
  • /
  • CNMV y BME prueban blockchain en emisiones de warrants
empresas

CNMV y BME prueban blockchain en emisiones de warrants

By SUSANA BLÁZQUEZ 25 junio, 2018
CNMV y BME prueban blockchain

Se unen con seis bancos para dinamizar un mercado de 463 millones de euros

La CNMV y BME prueban blockchain en emisiones de warrants (producto financiero para invertir en acciones con menos dinero), en colaboración con Caixabank, BBVA, Banco Santander, Société Générale, BNP Paribas y Commerzbank. La prueba ha culminado con éxito al rebajar en un 70% el tiempo de la tramitación de las emisiones de warrants.

Se puede decir que los warrants son los productos de inversión más complejos del mercado bursátil, y en el que se puede perder todo el dinero. Requieren minuciosos y farragosos folletos de 40 a 130 páginas, cuyos datos deben ser validados por la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores), y en eso se tarda una semana.

La prueba de emitir warrants con tecnología blockchain ha demostrado que el proceso se ha podido acortar de siete a dos días, gracias a la conexión de todos los sistemas, la validación automática de los requisitos y la transparencia. Las autoridades bursátiles españolas han trabajado de forma colaborativa con las seis entidades financieras para lograrlo, dentro del proyecto Fast Track Listing (FTL). La CNMV informa la intención de seguir haciéndolo para comprobar los beneficios de la tecnología blockchain a la actividad bursátil.

“El principal beneficio de rebajar de 7 a 2 días el periodo para registrar en la CNMV una emisión de warrants es que se ofrece una mayor agilidad, y eso es esencial en los mercados. Las emisiones tienen mayor seguridad y las operaciones se pueden seguir con totales garantías y más rápidamente”, explica el portavoz de Grupo BME.

La rebaja del tiempo no es baladí. En 2017 se admitieron a negociación 5.661 warrants y certificados en España, según BME (Bolsas y Mercados Españoles). El mercado de warrants y certificados español movió 462,9 millones de euros en ese año.

Los warrants son un producto financiero que dan el derecho (no la obligación), a comprar o vender una cantidad determinada de una acción bursátil, materia prima o divisa (entre otros productos), a un precio fijo, y durante un tiempo determinado.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pocket
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

Tags: bme, CNMV, warrants
Fuencisla Clemares presidenta de Google España
Previous Post

Google investiga en blockchain

junio 25, 2018
Next Post

Tasaciones inmobiliarias en blockchain de JLL

junio 27, 2018
Tasaciones inmobiliarias en blockchain de JLL

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sponsored:
Sponsored:
Suscríbete a nuestro Newsletter

blockchaineconomia

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las últimas noticias de Blockchain Economia.

Entradas recientes
  • El Sandbox regulatorio necesita dotación presupuestaria

    El Sandbox regulatorio necesita dotación presupuestaria

    14 febrero, 2019
    Se podría contratar a consultoras privadas para evaluar los proyectos. …Leer más »
  • ¿Cuándo se aprobará el Sanbox regulatorio en España?

    ¿Cuándo se aprobará el Sanbox regulatorio en España?

    14 febrero, 2019
    Se han adelantado cinco países europeos, y la industria teme …Leer más »
  • Los robots aseguran su información en Blockchain

    Los robots aseguran su información en Blockchain

    13 febrero, 2019
    Alisys cumple la RGPD de los datos recogidos de Pepper …Leer más »
  • IBM elige blockchain contra el desperdicio de alimentos

    IBM elige blockchain contra el desperdicio de alimentos

    12 febrero, 2019
    Cinco tecnologías responden los retos para alimentar a 8.000 millones …Leer más »
  • Reconocimiento facial con blockchain aseguran un aeropuerto de Canadá

    Reconocimiento facial con blockchain aseguran un aeropuerto de Canadá

    11 febrero, 2019
    Nodalblock hace en España la solución para guardar la identidad …Leer más »

Blockchain Economía es la primera web especializada en la industria española de la tecnología Blockchain, y en el uso de las aplicaciones de esta tecnología por el resto de las empresas del país. Empresas de todos los sectores han creado departamentos especializados en ella. España está en el grupo de los pioneros mundiales con dos consorcios. Alastria es intersectorial, tiene 300 empresas, es consultado por la Unión Europea porque es el mayor intersectorial de la región, no se conoce otro semejante en el mundo. Niuron está formado por las antiguas cajas de ahorros. Blockchain es la tecnología desarrollada para hacer el bitcoin (la primera criptomoneda) en 2009. Las empresas españolas desarrollan servicios con esta tecnología disruptiva porque da transparencia, trazabilidad y seguridad a cualquier actividad que sustente. Blockchain Economía crece con la comunidad española de la tecnología Blockchain. Está naciendo la Internet del valor, para sustituir a la Internet de la información.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie
Facebook Twitter Linkedin
  • Acerca de
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • RSS

© 2019 - Blockchain Economía Todos los derechos reservados

Type and hit enter to display search result

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.