El regulador bursátil trabaja en la redacción de la circular
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) consultará a las empresas de criptoactivos, los prestadores de servicios de inversión regulados y los inversores para realizar la circular sobre publicidad de criptoactivos. El Gobierno modificó la Ley del Mercado el pasado viernes, que se publicó en BOE (Boletín Oficial del Estado) el sábado. “El lunes tuvimos la primera reunión”, dijo Rodrigo Buenaventura, Presidente de la CNMV, en la rueda de prensa sobre la actividad del regulador en 2021.
El cambio normativo permite al regulador bursátil actuar sobre la publicidad de la inversión en criptoactivos. La reciente publicidad masiva de comprar bitcoin, sería la causa de este paso. El regulador tranquilizó a las empresas de este mercado sobre el temor de penalizar la información pública de cualquier tipo de critpoactivo. “No vamos a meter en el mismo saco a cosas distintas, si no a cosas similares”, indicó Buenaventura.
La CNMV ha insistido en su mera intención de proteger el inversor, y no de frenar un mercado incipiente. La circular determinará el ámbito objetivo (concepto) y subjetivo (responsables), y las modalidades de control. “Partimos de una actividad no regulada. El borrador de la circular requerirá de varias semanas de trabajo. Hay que realizar un análisis, antes de entrar en las medidas de control administrativo que tomarermos. Lo haremos con agilidad, y dotaremos de recursos suficientes para hacerlo”, explicó Buenaventura.
Consulta pública
El borrador de la circular será sometido a consulta pública. Cualquier empresa de criptoactivos o de otra actividad de este mercado, y los inversores tendrán varias semanas para hacer alegaciones. La circular deberá pasar dos trámites preceptivos. Informe del Consejo de Estado, al ser una circular desarrollada directamente desde una habilitación en sede legislativa. Informe del Comité consultivo de CNMV.
El regulador recordó su preocupación sobre el boom de la inversión en criptoactivos desde hace años. La CNMV ha reiterado advertencias sobre la complejidad del producto en solitario, y con el Banco de España. Buenaventura insistió que “la información sobre estos activos, y su liquidez puede generar distorsiones. Tomaremos medidas sobre su publicidad. La regulación sustantiva se dejará a MICA”. La propuesta europea MICA definirá y regulará cada tipo de criptoactivos. Está en discusión en el Parlamento y la Comisión europeas.