blockchain economia

Share This Post

actualidad / empresas / Últimas Noticias

Climatetrade trae el árbol robot premiado por el MIT por descontaminar ciudades

Climatetrade trae el árbol robot premiado por el MIT por descontaminar ciudades

Compensa en blockchain la captura de carbono de 400 árboles verdes

Climatetrade avanza con su plataforma blockchain para compensar créditos de carbono. Trae el árbol robotizado premiado por el MIT (Massachusetts Institute of Technology), que multiplica por 400 la captura de carbono de los árboles naturales. Los ayuntamientos solo tendrían que poner el espacio para plantar el árbol robot de BiomiTech, la empresa inventora. Los créditos de carbono generados se compensarían en la plataforma blockchain de Climatetrade. El revolucionario invento funciona en casi 200 puntos de América Latina.

La empresa valenciana de blockchain ha diseñado un modelo de negocio para que los ayuntamientos solo deban aportar suelo urbano. El siguiente paso sería compensar los créditos de carbono generados por los árboles mecánicos en su plataforma blockchain. El mercado español abriría las puertas del europeo.

BiomiTech

El árbol mecánico se denomina Biourban, mide 4,5 metros, y es un invento de la empresa mexicana BiomiTech. “Tenemos un acuerdo con ellos para incorporarlo en las ciudades españolas. Han recibido un premio del MIT porque cada árbol robotizado captura de 40 a 60 toneladas de CO2 anuales. Equivale al oxígeno producida por 400 árboles naturales. Reducen la contaminación en espacios sin zona verde”, asegura Francisco Benedito, CEO y cofundador de Climatetrade. No solo eso. Cada árbol artificial, limpia hasta 12.000 m3 de aire por hora, equivale a la respiración diaria de 2790 personas.

El árbol inteligente purificador es revolucionario , tiene un contenedor de microalgas que transforma la contaminación en oxígeno y biomasa. Sus inventores han diseñado modelos para purificar las escuelas, los hogares, las oficinas o los centros comerciales. Los árboles podrían sustituir las columnas que soportan las señales de tráfico en vías de gran capacidad. El sistema ha sido muy premiado, y ha empezado a funcionar en México.

Marketplace blockchain

El Marketplace blockchain de Climatetrade acaba de sumar una solución digital para ampliar el proceso de compensar la emisión de carbono de servicios y productos de forman transparente. Es una API para integrar la plataforma de Climatetrade al proceso de compra final. Los consumidores podrán optar por compensar la huella de carbono producida por su adquisición.

Climatetrade comercializa su plataforma blockchain para dar transparencia al mercado de créditos de carbono. Ha recibido reconocimientos internacionales, también en Silicon Valley. Los compradores financian proyectos verdes para compensar sus emisiones de CO2, mientras trabajan en transformar la industria que las emite. Climatetrade ha firmado contratos con grandes empresas españolas. Crece de forma acelerada por el compromiso de sus fundadores de luchar contra un cambio climático denunciado repetidamente por científicos y expertos de todo el mundo. En Alastria, lidera el sectorial de Medio Ambiente.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.