blockchain economia

Share This Post

empresas / Últimas Noticias

ClimateTrade lleva blockchain verde a Silicon Valley

ClimateTrade blockchain

Entra en el top 25 mundial de la aceleración Google for startups

Eres la primera empresa española de tecnología blockchain para luchar contra el cambio climático que llega aquí”. El aquí era la Global Conference 2020 de Silicon Valley, la más reputada del mundo. Lo decían los inversores y expertos que acuden de varios continentes a la cita en la cuna de la economía digital. Y el receptor era ClimateTrade, la plataforma de lucha contra el cambio climático. En apenas medio año, ClimateTrade ha entrado en Meliá, Correos, Acciona e Iberia. Ha llegado al estrellato mundial de las startups (la Global Conference), y Google for Startups la ha llevado al top 25 mundial de su programa de aceleración.

Miles de empresas de 140 países solicitaron participar en la Global Conference 2020 de Silicon Valley. La organización seleccionó a 300 de ellas para la exhibición ferial, realizada durante dos días en varios puntos de la zona. Solo 25 (una es ClimateTrade) fueron elegidas para entrar en el programa de aceleración Google for Startups.

El programa incluía una presentación pública de la empresa ante más de 300 personas en el Fox Theater de Redwood City, la ciudad que es cuna de gigantes tecnológicos y corazón de Silicon Valley. La presentación de Francisco Martín Rubio, gestor de Grandes Cuentas de ClimateTrade, se sumó a las conferencias de los expertos más prestigiosos del mundo de la innovación en el Fox Theater.

Inversores de todo el mundo

“Ha sido una gran oportunidad para estar varios días con inversores, emprendedores y la comunidad de Silicon Valley, que procura identificar a las mejores startups del mundo. Entrar en el top 25 del Google for Startups de aceleración ha sido carta de presentación para mantener reuniones privadas con inversores de todo el mundo”, explica Francisco Martín Rubio. Alrededor de treinta selectas reuniones, que irán dando frutos a partir de ahora.  

Operadores de movilidad eléctrica y de agua, empresas de reciclaje y de biomasa, inversores privados, fondos de inversión, filiales de empresas de fondos de capital riesgo, startup y empresas que quieren compensar sus emisiones con ClimateTrade. “Los interesados en nuestra plataforma son variopintos. Sin hablar de los cientos de personas que han pasado por nuestro stand”, añade Francisco Martín Rubio.

La Global Conference es el evento anual de Startup Grind, la mayor comunidad mundial de emprendedores. Conecta a unos dos millones de emprendedores de más de 12 países. Google for Startups es uno de sus partners. La Global Conference es la gran cita de líderes tecnológicos, grandes marcas y emprendedores más innovadores de todo el mundo. Expositores, conferenciantes, unos 300 inversores, más de 100 medios de comunicación, 6.000 emprendedores, unos 10.000 asistentes. Cifras de mareo.

#SaveThePlanetNow

El secreto del éxito de ClimateTrade es el firme compromiso de sus fundadores y empleados en la lucha por la supervivencia del planeta. La plataforma ofrece a las empresas compensar emisiones con créditos de carbono de proyectos verdes. Lo hace con blockchain de forma transparente, ha iluminado el mercado mundial de los créditos de carbono que tiene intermediarios y precios variopintos.  

El número de empresas que utiliza ClimateTrade se multiplica con sus clientes. Un ejemplo. El Corte Inglés, BBVA, Navantia y Endesa neutralizarán la huella de carbono de los viajes de sus empleados con Iberia, en la blockchain de ClimateTrade. La compensación de emisiones se hará a través de un proyecto de reforestación en Perú.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.