blockchain economia

sectores

Llega al Congreso la revolución de la economía vía Blockchain

El Grupo Popular propone implantar la tecnología en los sectores productivos, la Administración y las elecciones El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso acaba de presentar la Proposición no de Ley sobre el uso de la tecnología Blockchain. Se retoma la propuesta realizada en 2018 por el mismo grupo para hacer una economía Blockchain, que cayó en el olvido con el cambio de Gobierno. El documento propone dar transparencia a la Administración Pública, eliminar la burocracia, automatizar las elecciones ciudadanas, y mejorar sectores productivos básicos de la economía española. El sector inmobiliario tendría una criptomoneda. Blockhain daría trazabilidad a los alimentos, los medicamentos, el sistema sanitario y el comercio. La propuesta incentiva la investigación empresarial, respalda el c...

El mercado de inversión, a la espera de la regulación de criptodivisas

La capitalización mundial del mercado DeFi es 67.700 millones $ Las entidades financieras esperan la regulación de criptodivisas para activar los servicios de inversión correspondientes. El Parlamento y el Consejo europeos debaten la propuesta MICA para regular los criptoactivos. El interés es enorme. “Hemos hecho Renta4 Digital Assets para trabajar en este contexto. Si se aprobara mañana el reglamento MICA, habría muchas entidades que querrían prestar este tipo de servicios. El potencial es enorme. Nosotros apostamos por este ecosistema. No seremos los únicos.”, aseguró Miguel Jaureguizar, director de Desarrollo Digital de Renta 4, en la jornada sobre Fintech de CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores). La labor de las empresas de servicios de inversión es ayudar a los clientes a i...

¿Acelerará el BCE el lanzamiento de su euro digital?

Su entrega directa al wallet ciudadano cambiaría el modelo de la banca comercial Los bancos centrales de todo el mundo preparan sus divisas digitales, ante el crecimiento de las criptomonedas, y el temor al riesgo sistémico de una moneda digital privada en manos de miles de millones de usuarios. El proyecto de Facebook ha sido el aviso definitivo a los reguladores internacionales. El lanzamiento de la moneda digital de banco central (CBDC, de sus siglas en inglés) cambia el modelo de la banca comercial. La entrega directa de las divisas digitales desde los bancos centrales al wallet ciudadano restaría depósitos de las entidades financieras. Es uno de los problemas que está sobre la mesa del Banco Central Europeo (BCE). El regulador bancario europeo no ha tomado la decisión formal de lanzar...

Las blockchain de telco y TI lideran Europa

El mercado mundial telco se multiplicará por 20 en cinco años El sector de telecomunicaciones y tecnologías de la información (TI) supera al financiero en los proyectos de tecnología de bloques, según un reciente informe publicado por el Mercado Único Digital de la Unión Europea (UE). Las blockchain de telco y Ti lideran la implantación de esta tecnología en la UE, con un 25,76% de usuarios. Siguen los servicios blockchain de las administraciones públicas, con un 19% de usuarios, y los servicios financieros, con casi un 15%. Los tres grandes sectores tienen casi el 60% de los usuarios blockchain europeos, apisonando al resto de los mercados. La simplificación que blockchain puede suponer a los complejos procesos de telecomunicaciones, encumbra a este sector. Los operadores telco investigan...

Blockchain de donación y trasplante de órganos

FlexVPC integrará hospitales y centros de trasplantes de comunidades autónomas La tecnología de bloques añadirá eficiencia al proceso de trasplantes de órganos. FlexVPC ha llegado a un acuerdo con organismos de una comunidad autónoma para realizar una solución blockchain de donación y trasplante de órganos, uniendo los hospitales y los centros de trasplantes. El sistema integrará los datos clínicos de los donantes y de los receptores, y su principal objetivo es optimizar el “matching” (emparejamiento) entre ellos. España es el líder mundial en las tasas de donaciones y de trasplantes de órganos, y una blockchain semejante sería de gran utilidad en otras comunidades autónomas. FlexVPC está en conversaciones con ellas. El trabajo para poner en marcha la red blockchain empezará por los traspl...

La mitad del transporte español de mercancías hace su blockchain

Los cargadores, los transportistas, los puertos y los estibadores de la asociación de cargadores Aeutransmer   La blockchain de la asociación de cargadores Aeutransmer unirá a los gigantes de la distribución como El Corte Inglés, Decatholn, Ikea, Bricomart o Fnac. Automatizará todo el proceso de todos los modos de transporte (carretera, ferrocarril, barco y avión) de mercancías desde la carga al destino, será internacional, y estará lista en dos años. Conectará, al menos, a la mitad del transporte español de mercancías. Es lo que mueven los asociados de Aeutransmer, y la asociación está en constante crecimiento. Tiene casi 50 miembros entre transportistas, puertos y 37 empresas cargadores de la talla de Repsol, Galp, Fnac, Gullón, LG o 3M, además de las empresas de distribución. Los d...

Identidad blockchain para motos

Guarda el histórico de la documentación. Motoblockchain es la plataforma blockchain para crear la identidad digital (ID) de una motocicleta, y conservar toda su documentación. El historial facilitará el proceso de compraventa del vehículo, con el precio adecuado a sus características y estado. Simone Brighina ha desarrollado Motoblockchain, en el Espacio Coworking EOI de Rincón de la Victoria (Málaga). Los aficionados a las motos invierten mucho tiempo y dinero en cuidarlas, desde realizar las revisiones en fechas a personalizarlas. Cuando se venden, surge el problema de “asegurar al comprador que se han realizado todas esas mejoras para que se reflejen en el precio final. A la vez, el comprador debe confiar en el estado del vehículo. De ahí surgió la idea de realizar la plataforma blockch...

LACChain monta la plataforma de aplicaciones blockchain de 650 millones de personas en Latam

Tiene una solución de identidad digital soberana, y otra de pago. Más de 650 millones de personas tendrán soluciones blockchain en Latinoamérica y Caribe. LACChain monta la plataforma de aplicaciones  blockchain, para los ecosistemas nacionales que impulsa en la región. Un gran número de ellas serán para beneficiar a las personas en riesgo de exclusión social, es la principal meta de la formación de la Alianza Global de Conocimiento para el Desarrollo del Ecositema de Blockchain en América Latina y el Caribe. Los impulsores de LACChain están realizando la plataforma, que tendrá aplicaciones gratuitas y de código abierto. Será un paso importante para abrir una gigantesca comunidad de aplicaciones, con estándares comunes en Latinoamérica. Es así porque LACChain apoya las iniciativas nac...

Los gigantes de los servicios preparan la blockchain de los instaladores

Para asegurar la contratación de trabajadores homologados de 25.000 PYMES españolas El proyecto de realizar la blockchain de los instaladores autónomos y los empleados en las empresas de instalación es tan faraónico como necesario, y uno de los gigantes españoles de servicios se ha lanzado a ello. El sector está formado por unos 25.000 autónomos y empresas (pymes de dos a 200 empleados) con lo que habría, al menos, 400.000 instaladores en España, de más de un centenar de especialidades distintas. Por si fuera poco, las regulaciones de los instaladores deben acogerse a las directivas europeas, y suelen cambiar cada cinco años para ser adaptadas a nuevos requerimientos medioambientales. Urge organizarlo, para evitar instaladores con papeles caducados, con lo que no correrían los seguros, en ...

¿Cómo revolucionará Blockchain la industria deportiva?

Expertos de toda la cadena de valor explican los cambios en el deporte tradicional y los eSports Blockchain revolucionará el deporte, traerá nuevos actores, controlará la distribución de las entradas, añadirá transparencia a sus transacciones, e incentivará el talento deportivo y la definición del deportista. “Los eSports son un entorno más permeable al uso de la Blockchain que la industria del deporte tradicional por aspectos regulatorios, y porque los gamers pueden aprovechar las ventajas de la tokenización, algo que los deportistas profesionales no pueden optar al cien por cien debido al marco regulatorio”, asegura Óscar Yáñez, asesor senior de la consultora Grant Thornton. Son las principales conclusiones de “Blockchain y deportes: los fans entran en el negocio”, un encuentro celebrado...

Energy Web Foundation prepara el lanzamiento de su blockchain

Tiene la red en pruebas con cien asociados, Acciona e Iberdrola son dos de ellos. Energy Web Foundation (EWF) prepara su lanzamiento comercial para mediados de 2019. Acaba de nombrar a Walter Kok como su primer director de Operaciones. Kok “ayudará a desarrollar una cartera de aplicaciones descentralizada (DApps) con los socios de EWF para promover la evolución digital del sistema de energía”, informa EWF.   La fundación europea de energía contrata pesos pesados. Kok era director de Operaciones de ING Bank, hasta su contratación por EWF. Antes ha sido directivo en Vodafone Global Enterprise, BT y NEC, entre otras empresas. En agosto de 2018, EWF anunció a Hervé Touati, como su primer CEO, a su director comercial y a su directora financiera. EWF es una fundación empresarial europea (of...

FITUR enmarca el eBook de Blockchain en turismo

ITH y nueve centros tecnológicos informan la tecnología de bloques en el sector español El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y nueve centros tecnológicos españoles toman el pulso anual de la tecnología en el turismo en un eBook. Blockchain ha protagonizado la edición de 2019, y se ha presentado en Fiturtech, la zona tecnológica de la feria internacional de turismo FITUR, celebrada la semana pasada en Madrid (lo cuelgan hoy en la web de ITH). En boca de todos estaba el enorme impacto que tendrá la tecnología de bloques en la primera industria española, que representa el 11% de la riqueza nacional. Blockchain es una tecnología incipiente en este sector. Valencia es la comunidad más avanzada. El Instituto Valenciano de Tecnología Turística (INVAT-TUR) y la Agrupación Innovadora de los Dest...

  • 1
  • 2
  • 4