blockchain economia

expertos

Lecciones del “fracaso” de un emprendedor

Juan García Sánchez ha montado siete start ups, la primera con 18 años. La última es Blockchain Work Labs, la de mayor éxito y recorrido Soy un joven empresario con más fracasos que éxitos a mi espalda. No me avergüenza describir esa realidad, porque ha sido el camino para alcanzar mi meta. ¿Fracaso? ¿Qué es fracaso? siempre que escucho hablar de ello, me sorprende el enfoque del mensaje. Yo quiero desarrollar el concepto desde el prisma de significado. Para mí, el fracaso ha sido la manera de obtener los mejores aprendizajes. Cada uno me ha aportado algo diferente. Hoy no sé decir cuál es la clave del éxito, pero puedo confirmar algunos factores que desde luego no conducen al mismo. Fracaso Cuando lo hablo con mis compañeros, hay una frase que nos ayuda a superar el vulgarmente conocido c...

Modernizar el transporte ferroviario con blockchain o morir

Juan Manuel Martinez Mourín es CEO de Eurogestión Ingeniería, con larga experiencia en el sector ferroviario, y desarrolla un sistema blockchain para mercancías. El Ministerio de Fomento ha presentado el Informe sobre la seguridad en los transportes y las infraestructuras, como primer paso para elaborar un Plan Estratégico de Seguridad Ferroviaria. La seguridad constituye uno de los pilares básicos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Uno de los ejes de este plan es la introducción masiva de tecnología para la mejora de la seguridad. ¿Se modernizará el transporte ferroviario con blockchain? El ecosistema ferroviario necesita transformar y evolucionar su forma de trabajar para cumplir con la normativa europea y para sobrevivir. No es fácil, es un ecosistema complejo que incluye empresa...

Los planes del Blockchain Research Institute para hacer realidad la #RevoluciónBlockchain

María Pía Aqueveque, representante del Blockchain Research Institute (BRI) para Hispanoamérica, explica proyectos del BRI que darán forma a la Revolución de Blockchain global durante este año. Anuncia la primera edición de los «Premios de la Academia» Blockchain en Toronto. El Blockchain Research Institute ha empezado el año a todo vapor para redoblar el impulso de la adopción de la tecnología blockchain en el mundo. Es pionero en la realización de más de 80 proyectos de investigación sobre modelos de negocio, regulación y condiciones para la generación de ecosistemas blockchain. Este año da un paso más con una conferencia global para líderes empresariales y pioneros, cursos on line, y la creación de Blockchain Centers of Excellence a lo largo del mundo. ¿Por qué asistir a Blockchain Revol...

Blockchain para 2.000 millones de personas desbancarizadas

Íñigo Molero participa activamente en EthicHub, y en la comunidad Blockchain España. Encontró Bitcoin en 2013, buscando soluciones a las micro donaciones para organizaciones del tercer sector, donde tiene larga experiencia En mi caso tuve mucha suerte porque pude identificar de golpe el potencial de la tecnología o. En las organizaciones del tercer sector teníamos un problema evidente con las micro donaciones. El sistema bancario de entonces las hacía inviables. Para domiciliar una donación de un euro, el banco se quedaba con un porcentaje altísimo de la donación y teníamos que renunciar. Y me parecía terriblemente injusto. Nosotros hacíamos nuestro trabajo, la gente demostraba empatía con nuestra causa pero el intermediario obligado lo hacía imposible. Era francamente frustrante. Un día, ...

Blockchain no tienen por qué ser el «policía» de las ONGs

Arancha Martínez fundó la ONG de cooperación Itwillbe, tras cinco años de voluntariado en India. Que el Tercer Sector, y en concreto las ONGs, han perdido parte de la confianza de la sociedad y de sus donantes es un hecho. Cuando Manuel Hurtado, miembro de la Junta Directiva de it-willbe.org, ONG de cooperación al desarrollo que dirijo, me explicó lo que era la tecnología Blockchain, rápidamente lo asocié a la necesidad de generar la confianza que tenemos las ONGs. La tecnología Blockchain permite que un donante pueda trazar su donación, y garantizar que su dinero se emplea en la finalidad prevista. Esto generaría más confianza, y aumentaría las donaciones. Parece un sueño cumplido para un sector que se basa en la confianza, ¿no? Entonces ¿por qué está costando tanto implementar Blockchain...

ITU elige España para la próxima reunión plenaria mundial de estandarización Blockchain y DLT

Ismael Arribas es presidente del Comité de Estándares de Alastria, representante español por UNE (Asociación española de normalización) en grupos de estandarización, y fundador de Kunfud. Colaboración, cooperación, libre asociación y confianza han sido las palabras más repetidas durante la sesión plenaria del FG DLT de ITU-T (Focus Group on Application of Distributed Ledger Technology), celebrada en Río de Janeiro del 14 al 17 de este mes. Suzana Maranaho del BNDES (Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social) ha sabido coordinar a los expertos de las diferentes delegaciones internacionales, y ha sido aprobada (sin objeciones) como Vice-Chairman, para acompañar a Wei Kai, de la delegación China y Chairman del grupo. El lunes fue un día ceremonioso en BNDES, con la presentación de ...

La Blockchain de las cosas pequeñas

Luis Garvía es Ingeniero Industrial del ICAI, economista y abogado, profesor de finanzas en la Universidad Pontificia Comillas, aborda la forma en que esta tecnología empodera al consumidor. En esto del Blockchain estamos aprendiendo todos, de manera constante y a la velocidad de Internet. El que se considere a sí mismo experto en esta tecnología está más cerca de equivocarse que cualquier otra persona. Pero es precisamente en el error, en la equivocación donde está el aprendizaje que tanto necesitamos. Unamuno definió al ser humano como contradicción, e Internet hace que las paradojas aparezcan, y crezcan a mayor velocidad. Nunca en la historia de la humanidad ha habido mejor acceso a la información, ni nunca se nos ha podido engañar con más facilidad. El número de oportunidades que tenem...

España hace la blockchain europea del coche autónomo

Mario Pérez de la Blanca, director de Proyecto CHAINBUS España tendrá una plataforma blockchain propia para dar seguridad a los sistemas de tráfico de vehículos conectados y autónomos. De entrada, serán automóviles y vehículos aéreos como taxis voladores y drones. En un futuro, será compatible con los vehículos marítimos. Es el proyecto español CHAINBUS, está basado en blockchain, y monitorizará los vehículos conectados y autónomos europeos en los próximos 30 años. CHAINBUS es un proyecto realizado por un conjunto de expertos en ingeniería aeroespacial y ciber seguridad, para integrar desde el principio distintos sistemas de gestión de tráfico, operadores de flota y constructores. Queremos asegurar un nivel óptimo de operación en relación al estado real del hardware, del software y de los ...

Los registradores colaboran en la lucha contra el blanqueo de capitales

José María de Pablos O’Mullony, director del Servicio de Sistemas de Información de Registradores de España El Colegio de Registradores de España, ha sido galardonado con el III Premio a la Transparencia, Integridad y Lucha contra la Corrupción por el desarrollo del Registro de Titularidades Reales. El premio ha sido convocado por Transparencia Internacional España (TI-España) y el Consejo General de la Abogacía Española. El jurado ha valorado el trabajo del Colegio de Registradores de España por el desarrollo del Registro de Titularidades Reales en 2018. Constituye un nuevo instrumento esencial para la lucha contra el blanqueo de capitales y prevención del terrorismo, ya que contrapone la transparencia a la opacidad en relación a la identificación de la persona física titular real de las ...

Blockchain para el control de las horas extras: “uberizando” la inspección de trabajo

Moisés Menéndez, cofundador de ioBuilders, Consejero del Observatorio Fintech-Legaltech de ICADE-Everis, Socio de Everis Initiatives El Ministerio de Trabajo plantea medidas para generalizar la obligación de “fichar” a todos los trabajadores, en el último borrador de la reforma del Estatuto de los Trabajadores. El control de la jornada de trabajo está regulado en nuestra legislación laboral. Lo novedoso es que la extiende a todas las empresas y empresarios con independencia de su condición y tamaño. No es objeto de estos breves comentarios valorar el alcance y novedad de la medida, sino referirnos al impacto que podría tener la tecnología blockchain en las mismas. La obligación de instalar en las empresas mecanismos para registrar la jornada de todos los trabajadores, podría suponer la apa...

La tecnología Blockchain en la seguridad nacional: aplicaciones, riesgos y amenazas

Ricardo Palomo-Zurdo, catedrático de Economía Financiera, Universidad CEU San Pablo, Vicepresidente de FIFED y codirector de la CITT de ALASTRIA En diciembre de 2017, Donald Trump firmó la Ley de Defensa de EEUU (aprobada en septiembre) que incluía aplicar blockchain para la ciberseguridad militar, contemplando aplicaciones ofensivas y defensivas. Se considera que su aplicación es estratégica para aumentar la seguridad frente a ataques cibernéticos, por lo que se planteaba un plazo de 6 meses para tener resultados del estudio de estos sistemas. La vulnerabilidad en las cadenas de suministro de equipamientos, por la introducción de hardware malicioso que pueda alterar su correcto funcionamiento, es un riesgo importante para la seguridad nacional, según un documento publicado por la reconoci...

Hacienda endurece las sanciones por fraude en criptomonedas

José María Mollinedo, Secretario General de GESTHA, el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda. La Agencia Estatal Tributaria (AEAT) envió unos requerimientos de información a bancos, operadores, exchanges y entidades de tarjetas de pago para que identificaran las operaciones en criptomonedas, y las personas que hubieran intervenido en ellas. Con esa información, la AEAT puede requerir la identificación de quienes intervienen en las operaciones. Así, puede reclamar las cantidades correspondientes en el IRPF o en el Impuesto sobre Sociedades por esas transmisiones, si no están declaradas. La doctrina administrativa de la Dirección General de Tributas considera la compraventa de monedas virtuales sujeta a IVA (no está sujeta a ITP, impuesto de transmisiones patrimoniales) y exenta d...