Ángel Luis Quesada Nieto, CEO cofundador de Onyze. Es la única empresa española de custodia de criptoactivos que suma la lucha contra los crímenes financieros. Acompaña el proyecto de fondos de inversión de Renta4, aceptado en el Sandbox. Ha superado el break even en dos años, está doblando plantilla, y la triplicará para hacer la expansión internacional. Pregunta: ¿Qué supone para Onyze entrar en el Sandbox? Respuesta: Somos la primera empresa de custodia de activos digitales radicada en España, y la primera en entrar en el Sandbox. Entramos en el Sandbox con el proyecto de Renta4. Se demostrará que nuestro sistema de custodia de criptoactivos es eficaz, y pasa los filtros del regulador bursátil. Somos la única empresa española en dar la custodia completa de criptoactivos. Custodiamos las...
Nueve de los 18 proyectos seleccionados tienen tecnología de bloques Blockchain arrasa en el Sandbox financiero. La Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha seleccionado 18 proyectos para probar en el Sandbox, y nueve de ellos tienen tecnología blockchain. Los proyectos blockchain seleccionados por el Banco de España son Custodia digital en blockchain, Dalion, Eurocoinpay, Ithium 100 y Vottum-Intercompany. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha seleccionado los proyectos de Emisión y custodia de participaciones tokenizadas de un fondo de inversión, Market Place y Realfund basados en esta tecnología. El Seguro de decesos inteligente es el proyecto blockchain elegido por la Dirección general d...
Melía Salinas acoge 50 turistas de varios países en una prueba segura Vuelve el turismo a Lanzarote con blockchain, y cumpliendo los máximos parámetros de seguridad europeos. Turismo de Lanzarote (Cabildo), King´s College de Londres, Alastria, IN2 y Continuam lanzan una prueba piloto con 50 turistas procedentes de varios países. Los turistas se alojarán en el Meliá Salinas para realizar cuatro días de turismo. La participación de las autoridades de la isla marca la diferencia con otras soluciones blockchain que todavía no han cuajado. La tecnología blockchain facilitará escalar el proyecto a otras regiones. La experiencia está asegurada con un protocolo de control no intrusivo, y la tecnología blockchain autentifica el proceso. El turismo supone hasta el 14% del producto interior bruto (PI...
CONFIA invita a ayuntamientos y eléctricas La blockchain contra la pobreza energética de Endesa e Izertis entra en producción con IBM. El servicio CONFÍA agiliza la tramitación del bono social municipal para evitar los cortes de la luz en los hogares desfavorecidos. La solución está probada en seis ayuntamientos con éxito, y garantiza la Ley de Protección de Datos y el derecho al olvido. Los responsables de CONFÍA realizan un periplo para ofrecer a los ayuntamientos el servicio, veinte de ellos están muy interesados. Un 11 % de los hogares de España (5,1 millones de personas) son incapaces de mantener su vivienda a una temperatura adecuada, y el 7% están en situación de pobreza energética. CONFÍA invita a las comercializadoras de energía eléctrica para superar esta lacra. 20 ayuntam...
Según la Candidatura del líder de AAPP en Alastria para reforzar la junta de gobierno Las PYMES blockchain pueden digitalizar el sector público con fondos europeos, y el líder de Administraciones Públicas de Alastria tiene la llave para hacerlo. Las Administraciones Públicas (AAPP) multiplicarán de 10 a 20 veces el volumen de las Licitaciones y Adjudicaciones tecnológicas de 2020, para digitalizarse con los fondos Next Generation EU. “Es una oportunidad para hacerlo con tecnología blockchain. La red europea descentralizada EBSI rema en igual dirección, y estará lista en meses para que las administraciones públicas adapten sus servicios. Alastria tiene el talento de casi 500 empresas para hacerlo, y voy a luchar por ello”, asegura Miguel Ángel Domínguez, director cofundador de ADD4U, ...
Éxito en las pruebas de identificación digital de empresas y clientes para entrar en la fase comercial El Ayuntamiento de Madrid, SAP España y AENOR suman a Cepsa, CaixaBank, Mapfre y Repsol en la Blockchain Digitalis de Grant Thornton. AENOR y SAP España entran de socios. El Ayuntamiento de Madrid, como observador. La plataforma facilita la verificación de la documentación de proveedores y clientes. Lo hace con un modelo de identidad digital blockchain diseñado para simplificar los procesos, y mejorar la seguridad de las operaciones. Las empresas han probado con éxito la plataforma Digitalis para crear y gestionar identidades digitales, y entrará en la fase comercial este año. Digitalis funcionará con más de 100.000 identidades blockchain de Cepsa, CaixaBank y Repsol. La cifra se disparar...
Será interoperable con la red europea y se extenderá por Latinoamérica Los graduados del Caribe, Latinoamérica y Europa podrán demostrar la veracidad de sus titulaciones desde cualquiera de los países de esas regiones y de forma automática con tecnología blockchain. Izertis hace la solución blockchain del Caribe para universidades, será interoperable con el sistema de acreditación académico de la Comisión Europea. El sistema se extendería por el resto de América Latina, y facilitará la movilidad de los estudiantes entre ambos continentes. El proyecto piloto empezará a funcionar el próximo mes de octubre con 400 personas de Barbados, Jamaica, y Trinidad y Tobago. La blockchain recogerá los títulos emitidos por todas las universidades de estos tres países cuando entre en funcionamiento, se e...
Compra créditos para 145.000 Tn de CO2 a ACCIONA Banco Santander usa la blockchain verde de ClimateTrade para compensar la emisión de 145.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2). La entidad financiera compensa sus emisiones con la compra de los Certificados de Emisiones Reducidas (CER) procedentes del complejo eólico Oaxacas de ACCIONA en México. La compra se realiza a través de la plataforma blockchain de la pyme española ClimateTrade. Esta operación supone la mitad de las compensaciones realizadas por Santander en 2020. Grupo Santander consiguió la neutralidad de carbono en ese año, con la reducción de emisiones y cinco operaciones de compensación. La plataforma de compraventa de derechos de emisión ClimateTrade utiliza blockchain para asegurar la trazabilidad, seguridad y transparenci...
La desaceleración en esta tecnología del gigante azul en su matriz ha sido una bomba ¿Sufre IBM bajas blockchain en España? IBM ha “reducido su equipo de blockchain” en Estados Unidos, ha informado Coindesk. El gigante azul solo ha reconocido haber “realineado algunos líderes y unidades de negocio para seguir impulsando el crecimiento; lo hacemos todos los años”. Lógica respuesta diplomática de una multinacional cotizada en la bolsa de Nueva York. La noticia concuerda con la información recibida por Blockchain Economía de fuentes cercanas a IBM España poco después del inicio de la pandemia, quedó sin confirmar. IBM no abandona la tecnología blockchain, pero ya no es su tecnología estrella, y no hace falta que lo confirme. La presidenta de la empresa, Tinni Rometty, afirmaba haber estableci...
Para su sede del Parque Tecnológico de Almería, primer edificio del centro financiero que construye Cajamar prepara control de acceso a servicios con biometría y blockchain. Ha probado con éxito la solución para el control de acceso a los edificios y el uso de determinados servicios con ambas tecnologías, y con ID SS (identidad digital autosoberana). El usuario la manejará con una APP. En una segunda etapa, Cajamar investigará para realizar su adaptación a la votación electrónica. En la tercera etapa, incluiría el pago de servicios de cafetería o máquinas vending, por ejemplo. Con ello haría una zona libre de efectivo en las instalaciones empresariales. El gigante de las cajas rurales españolas ha pensado su solución para el edificio de servicios tecnológicos que ha realizado en el Parque ...
Ronda de financiación con Socios Inversores para acelerar la integración de los transitarios con IA La plataforma de transporte y logística eCustoms busca ser la aduana blockchain europea. eCustoms está integrada con AEAT (los servicios aduaneros españoles), tiene 39 clientes, y ha trazado 2.000 envíos entre Europa, Asia y Estados Unidos. Blockchain Customs Technology, la dueña de eCustoms, ha sumado la tecnología Inteligencia Artificial (IA) en la solución blockchain para acelerar la integración de los transitarios. La empresa lleva 215.000 euros en una ronda de inversión de 400.000 euros con Socios Inversores, que cerrará en febrero. De forma paralela, realizan un proyecto piloto con la Aduana británica para superar los inconvenientes del Brexit en el comercio entre la Unión Europea y Gr...
La Zona Franca de Barcelona quiere el blockchain verde de Climatetrade El Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Consejo de la UE quieren imponer el ajuste de frontera sobre el CO2 de las importaciones en 2023. La propuesta legislativa del arancel ambiental verá la luz en 2021, afirmaba el eurodiputado socialista español Jonás Fernández a EFE, el pasado mes de noviembre. Su imposición traerá millones de operaciones con liquidaciones y validaciones, en las que estarán implicados aduanas y las zonas de entrada de mercancías. ¿Se podrá hacer con la tecnología blockchain? “Será un impuesto o mecanismo para grabar en aduana productos que entren en la Unión Europea, según lo que se haya contaminado al producirlos. La etiqueta de la huella de carbono estará presente en cualquier producto”, ...