blockchain economia

empresas

Iberdrola quiere garantizar la procedencia de la energía

Busca socio tecnológico para certificar con blockchain los contratos de consumo de renovables La exigencia de los consumidores por la energía producida por el sol o el viento ofrece una nueva oportunidad de uso de la tecnología blockchain. Instalar una planta productora de energía eólica o solar para suministrar a un gran consumidor, atado con un contrato de compra de energía hasta de 30 años, es la fórmula utilizada con Google, Microsoft, Telefónica o Unilever en varios países. Para el consumidor pequeño hay distintas alternativas. El sistema español eléctrico es incapaz de discernir si la electricidad que llega al enchufe de un hogar ha sido producida por el sol o por una central nuclear. La CNMC (Comisión Nacional del Mercado de la Competencia) ha buscado la forma de garantizar que Iber...

Ibermática apoya su estrategia en blockchain

Ibermática crea un área de negocio con un centro demostrador e investiga soluciones con esta tecnología La multinacional vasca Ibermática quiere hacerse un hueco como desarrollador de soluciones en el mercado de blockchain. Tras un estudio de mercado realizado en 2017, ha creado un área de negocio especializado en blockchain, y prioriza la investigación en esta tecnología en el Instituto Ibermática de Innovación i3B. Ambas acciones son patas fundamentales de su Plan Estratégico 2018-2020, con el que pretende alcanzar 275 millones de euros en ingresos, casi un 20% más de facturado en 2017. “Estamos desarrollando una oferta de servicios alrededor de la tecnología blockchain, con un centro de demostración con los casos que desarrollemos, y una infraestructura blockchain para que nuestros clie...