Una micropyme española está en el equipo legal de la administración europea sin fronteras Astrea está dentro del equipo legal que pone en pie la futura administración pública europea sin fronteras. Es una micropyme española de consultoría de firma electrónica, Identidad Digital (ID) y servicios de confianza. Uno de sus fundadores es Nacho Alamillo, el experto de referencia europeo en Identidad Digital blockchain. La Comisión Europea acaba de publicar su dictamen para informar sobre la legalidad de la ID y las transacciones confiables basadas en DLT/blockchain en el mercado único digital. “eIDAS (sistema europeo de reconocimiento de identidades electrónicas) puede admitir legalmente la ID y las transacciones confiables blockchain. Blockchain soportará el futuro mercado único digital”, asegu...
Entrevista a Javier W. Ibáñez Jiménez, director del Observatorio FinTech y de la Cátedra Garrigues de Derecho (Universidad Pontificia Comillas). Cofundador de Alastria. Un sabio amante de la docencia, la investigación (una decena de libros), la innovación y la vida. Cuando pone los pies en la tierra, lucha por defender la verdad. Cum laude en sus dos doctorados de la Universidad Comillas. PREGUNTA: Usted preside el Consejo de la revista Alastria Legal, nacida ayer. ¿Por qué ha realizado Alastria esta revista, a los dos años de su creación? RESPUESTA: La revista es una iniciativa de Alastria para testimoniar el trabajo realizada para encajar la regulación con la tecnología Blockchain. Trabajamos para difundir y asentar la tecnología de registro distribuido, dentro y fuera de España. Para pr...
Talento Corporativo traza el estado de las instalaciones ante accidentes Talento Corporativo ultima el lanzamiento de una blockchain de cumplimiento normativo industrial, pensada para la industria asturiana. La empresa ha enfocado los desarrollos de esta tecnología para completar soluciones entre empresas, para digitalizar empresas o para cimentar la industria 4.0. Para hacerlo utiliza Big Data, IoT (Internet de las cosas), Machine Learning, Blockchain, Cloud Compunting y hasta drones. La solución de cumplimiento normativo industrial traza el estado de las instalaciones. “Reflejamos que las instalaciones cumplen la normativa. Recogemos su estado para depurar responsabilidades de accidentes. O para responder denuncias de contaminación”, explica Orlando López Alonso, CEO y cofu...
Biztribution devuelve el poder a las empresas de viajes con Blockchain Internet cambió el modelo de venta de billetes de avión, y globalizó la industria del turismo. Se creó un Sistema de Distribución Global (GDS), una red de reservas informatizadas de billetes que conecta a las aerolíneas, con las agencias de viajes. Los metabuscadores, otros transportes y los hoteles entraron en los GDS. Son un oligopolio mundial de tres empresas (Amadeus, Sabre y Travelport) que cobran 7.000 millones de euros anuales por intermediar. Aun así, el sistema sería más caro sin ellas. La start-up Biztribution cambia el paradigma con un sistema descentralizando que conecta a las aerolíneas directamente con las agencias de viajes, y elimina los costes de intermediación. COVID-19 ha paralizado los viajes, y la r...
Las empresas piden el pasaporte de inmunidad de Vottun y PWC para volver al trabajo Vottun ha desarrollado un pasaporte blockchain de inmunidad personal para garantizar la vuelta al trabajo con la pandemia del coronavirus. El propietario de los datos no los cede a terceros, y los expertos jurídicos de PwC (PricewaterhouseCoopers) han dado las bendiciones legales. El lunes entra en producción este pasaporte para el desconfinamiento blockchain, y las empresas quieren instalarlo para abrir sus oficinas con seguridad. El sistema ha sido presentado a las administraciones españolas y de otros países. Los pasaportes están soportados por la tecnología blockchain de Vottun, (en este caso, utiliza Hyperledger Fabric) y el estándar Alastria DID (identidad digital). Los ciudadanos guardan la informaci...
Planisys utiliza la red de Alastria para adaptar su APP a Latinoamérica Planisys desarrolla una solución blockchain de titulaciones con pasaporte al empleo. Es un sistema que garantiza la certeza de las titulaciones, y la nota de los exámenes de educación media, formación profesional y universidades. Los empleadores acceden a través de una APP a los currículos de los empleadores. El sistema tiene tres tipos de actores. Los estudiantes, profesionales y empleados son identificados digitalmente. Los proveedores de educación reciben credenciales verificadas. Las empresas en busca de profesionales se integran con una serie de estándares. “El proyecto está muy adaptado a la búsqueda laboral. Los currículos están muy detallados porque las búsquedas de los empleadores son cada vez más especializad...
E-Process Med cede su sistema automático de consentimiento con blockchain Tres médicos, un ingeniero y un economista crearon e-Process Med hace 18 meses para desarrollar herramientas digitales de ayuda al sistema médico. El consentimiento informado inteligente sobre blockchain es la primera, y la prueban hospitales públicos universitarios de Andalucía y del País Vasco. El siguiente paso sería implantarla en los sistemas de salud de esas comunidades autónomas, e iniciar las pruebas en un hospital público madrileño. La startup ha dado un giro para ceder una variante de la herramienta a los coordinadores del sistema médico español de lucha contra la pandemia. “Tenemos la herramienta de donar datos para salvar vidas del COVID-19. Automatiza el consentimiento para donar nuestros datos en favor ...
Vestigia abre su plataforma a los altruistas con innovaciones contra la pandemia La pandemia del Covid-19 ha destapado una pléyade de altruistas en España. Makers con impresoras 3D, creadores de contenidos, artistas, juristas y programadores que contribuyen a paliar la crisis sanitaria. ¿Qué sucederá con sus creaciones? Informativos de televisión han atribuido el diseño del respirador Oxygen a Seat. La startup española Protofy diseñó el respirador, y puso sus especificaciones al servicio de todo el mundo. La startup Vestigia ha abierto su plataforma blockchain para solucionar el problema. En ella se puede registrar las creaciones e inventos durante la pandemia. “Cualquiera que haya realizado un invento altruista, puede registrar su propiedad intelectual en nuestra plataforma blockchain. El...
Apps, ayudas vecinales, certificados, soluciones abiertas, respiradores Los innovadores de Alastria se han lanzado contra el Covid19. “Hay que ayudar el talento innovador. Defender este tipo de empleo con ayudas públicas, y apoyos porque es la savia de la máquina del futuro”, asegura Montse Guardia Güell, directora general de Alastria. La industria española es más reducida que la de países de nuestro entorno, tiene un peso menor en la riqueza nacional (16%) que la alemana (más del 30%) o la francesa (25%). “Necesitamos el perfil de los innovadores para posicionarnos en la economía de mañana. Blockchain es una de las tecnologías que la soportarán, y los innovadores de Alastria lo están demostrando en esta crisis. Responden con rapidez y de forma altruista, para sumar”, añade Montse Guardia....
Protofy son los MacGyver de solucionar problemas con tecnología “Diseñamos, construimos y desplegamos productos y prototipos IoT a medida” es el lema de Protofy. La empresa tiene clientes en Europa, América y África. Es uno de los próximos socios de Alastria, van a incluir blockchain en su gama de tecnologías. Protofy es una empresa de innovadores capaces de responder problemas con la tecnología, y con extrema rapidez. En tres días han desarrollado un equipo casero de apoyo al trabajo del personal sanitario en los respiradores manuales. Ahora buscan ayuda en la comunidad médica para adecuar su producto a los requerimientos sanitarios. Han empezado a recibir llamadas de expertos interesados en desarrollarlo, desde otros continentes. Quieren poner su grano de arena en la pandemia Covid-19. S...
Change the Block pone a los abogados a hacer sus Smart Contract Ayudas económicas, contrataciones empresariales para probar su producto, difusión en medios. Change the Block ha tocado el cielo de las startups al ganar el segundo premio de ayudas europeas Blockchers. “Nos ha abierto las puertas, y ha sido gracias a Alastria. Nos han llevado de la mano a muchos eventos, hemos salido en medios de comunicación. Hemos conocido empresas, inversores, clientes”, desgrana Alan Draguilow, cofundador de Change the Block, junto con Yaron Chocron. La solución premiada es una plataforma para hacer Smart Contract jurídicos sin ser programador. “Cualquier abogado puede usarla sin tener nociones de programación. Sí hay que tenerla, aunque sea baja, para programar los Smart Contract que hay ahora en el merc...
ChainGo, Comunitaria, E-Processmed, Staxe y Vestigia explican sus proyectos Alastria ha llevado a cinco de sus startups a la alfombra roja inversora del Innovation & Fintech Forum, de la feria Forinvest. ChainGo, e-Processmed, Staxe, Vestigia y Comunitaria han explicado sus desarrollos ante un auditorio de inversores. Las cinco tienen servicios blockchain en el mercado. “Hace tres años, creamos Innovation & Fintech Forum, dentro de la feria Forinvest, para conectar a los inversores, las empresas, las startups y las universidades. Alastria explicó la tecnología blockchain en las dos primeras ediciones, y este año han llevado a cinco startups con productos que son comerciales”, explica Juan Manuel Dapcich, promotor del foro y cofundador de Fintech News, junto con Salvatore Moccia. Lo...