Los consumidores pagan con criptodivisas en 19 paises de la Eurozona 2gether, la primera plataforma bancaria colaborativa, permite a sus usuarios operar con criptomonedas con su tarjeta Visa de prepago en cualquiera de los 19 países de la Eurozona. Desde 2gether, explican que la Visa de prepago permite a los usuarios convertir criptomonedas en euros y gastar esos euros en cualquier lugar que acepte Visa, de forma instantánea y sin comisiones. Los usuarios solo tienen que pagar con su tarjeta de 2gether y ésta integrará las criptomonedas en su día a día. Paga el parking del cine, las entradas para ver la película e incluso las palomitas, todo con cripto convertida a euros tan fácilmente como acercando tu tarjeta Visa al terminal de pago. “Las empresas en el espacio cripto han hablado y much...
App de 2gether con tarjeta de pago con siete criptomonedas en la calle Primero fue la VISA 2gether de pago en comercio físico, que traduce de forma transparente las criptomonedas bitcoin y ethereum a euros. Ahora se puede hacer lo mismo con las siete criptomonedas en una app alojada en las tiendas de Android y de iOs (iphone). La misma app hará de consejero financiero a cada usuario, y dará acceso a un Marketplace de servicios financieros, a lo largo de este año. El último paso será convertir a sus clientes en plataformas financieras para dar servicios a terceros, sea colectivos, pueblos, ciudades o países. Una especie de Airbnb de la banca. Este primer paso a un mundo que suma nuevas plataformas bancarias está en la cabeza de Salvador Casquero, socio fundador de 2gether.global. La platafo...
Pide a la Comisión Europea una regulación común ante riesgos para los consumidores La Autoridad Bancaria Europea (EBA) recomienda a la Comisión Europea (CE) dar una respuesta común a la actividad de los criptoactivos (criptomonedas, tokens de inversión o acciones de una empresa, y tokens de utilidad para acceder a un bien o servicio). EBA indica que el nivel de actividad de los criptoactivos es bajo, y no tiene implicaciones para la estabilidad financiera de la región. Sin embargo, las actividades de estos activos no están reguladas, y “existen riesgos para los consumidores, que no son abordados por las autoridades europeas”. Además, las actividades de activos criptográficos “pueden dar lugar a otros riesgos, incluido el lavado de dinero”. Las autoridades españolas consultadas por Blockcha...
José María Mollinedo, Secretario General de GESTHA, el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda. La posible utilización de las criptomonedas se ha vinculado con algunas actividades delictivas y el blanqueo de capitales. Una cuestión inquietante para la Agencia Estatal Tributaria (AEAT) es la dificultad de controlar la compra y la venta de estas criptomonedas, cuando esas operaciones se realizan de forma confidencial entre las dos partes implicadas. Esta falta de control, ha justificado que los Planes de control tributario de la AEAT anunciaran el estudio de las criptomonedas desde, al menos, hace dos años. Un escenario diferente es cuando se cambia una criptomoneda por euros, pagando con tarjeta bancaria o en un Exchange, entidades que se dedican a realizar compraventa de criptomon...
Reproducimos el post de Chirstophe Mirek, senior Business Development Manager de Fractal Systems en Linkedin, para alertas a los criptoinversores. Hay otros afectados. Soy un creyente cripto. Creo que las criptos tienen un futuro brillante. No sé cómo y cuándo, pero sucederá. Para lograr el punto de adopción masiva, necesitamos un entorno seguro. Todo el mundo habla de regulación y volatilidad, es importante, pero la seguridad es el elemento clave. No puedes despertarte cada mañana preguntándote si tu billetera se ha desvanecido o no. El wallet (billetera) Naga es del grupo Naga, una compañía cotizada en Alemania, con sede en Hamburgo, y regulada por la autoridad alemana. Han levantado 30 millones de dólares en una IPO y en una ICO. Confié en Naga porque es alemán, está regulado y parecían...
La PYME riojana se ha levantado en tres años con 78 desarrolladores y clientes en cuatro países Bosonit lucha contra el déficit de programadores, haría falta casi un millón de ellos, solo en Europa. La consultora de tecnología riojana se ha formado en algo más de tres años. En ese tiempo ha contratado a 78 programadores (plantilla de 81 personas), forma a quienes carecen de experiencia en las tecnologías más vanguardistas, como Blockchain, y aborda 50 proyectos para cuatro países. “El talento de los programadores es el activo de la empresa. Su rotación es del 2% anual, mientras entre mis competidores es del 30 al 40%”, asegura Miguel F. Morales, fundador y CEO de Bosonit. La empresa sigue una política de recursos humanos modélica para retenerlos, y ahora ultima su criptomoneda de fidelizac...
El gobierno promueve la formación universitaria, y regula para atraer a empresas del mundo cripto El Gobierno de Gibraltar, la Universidad de Gibraltar y empresas de tecnología del Peñón han formado el grupo Nuevas Tecnologías en la Educación, para crear cursos formativos sobre nuevas tecnologías. “El acceso a cursos innovadores constituye un componente fundamental del desarrollo de una comunidad empresarial de Blockchain sostenible en Gibraltar«, aseguró Gilber Licudi, ministro responsable de la Universidad de Gibraltar, en la presentación del grupo. Nadine Collado, presidenta del grupo, y profesora universitaria, subrayó el compromiso de la universidad con “los conocimientos sobre tecnologías como el Blockchain, los registros digitales compartidos, la codificación y los contratos intelig...