De clientes de un millón € a los de 10.000 € BBVA da un paso más para captar la inversión en criptomonedas. Lanza un servicio de inversión digital con bitcoin a clientes con un depósito de 10.000 euros/dólares. Hasta ahora, la inversión en bitcoin del BBVA era solo para clientes de banca privada con un millón de euros/dólares de patrimonio. No es el único cambio. El banco abrirá el abanico de inversión a otras criptomonedas, pero no ofrece asesoría en este tipo de inversión. El banco español mantiene el producto de inversión en bitcoin en BBVA Suiza. A él pueden acceder clientes de banca privada de todo el mundo. El banco BBVA inició su escalada de inversión en bitcoin el año pasado. En diciembre de 2020 lanzó el servicio comercial para la compra-venta y custodia de bitcoin en Suiza. Lo hi...
Cumplen la regulación contra blanqueo de capitales y financiación del terrorismo El Banco de España ultima el Registro de proveedores de servicios de cambio de moneda virtual por moneda fiduciaria y de custodia de monederos electrónicos. Lo exige la regulación sobre prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. “El Registro de exchanges no dejará fuera a ninguno español. Todos cumplen con creces las medidas exigidas por la Ley de prevención del blanqueo de capitales”, asegura Alberto G. Toribio, responsable de Relaciones Institucionales de Crypto Plaza, el hub con mayor número de empresas cryptos en España (170). El Registro de exchanges y de custodios de claves estará “en funcionamiento en el plazo de seis meses desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 7/...
Securitize levanta 48 millones de dólares en su segunda ronda de inversión Morgan Stanley entra en blockchain con la ronda de inversión de 48 millones de dólares de Securitize, la startup del español Carlos Domingo. El reconocido business angel, y ex alto ejecutivo de Telefónica califica de “gran validación” de la tecnología blockchain, la entrada del gigante estadounidense de la banca privada. Carlos Domingo fundó Securitize en 2017, ha reinventado los mercados de capital privado con una solución blockchain que permite la participación de inversores individuales. Más de 300.000 inversores han puesto su dinero en 150 empresas con ella. Tres bancos “Nuestra primera inversión en la industria blockchain es la firma líder en valores de activos digitales, Securitize. Es pionera en titulización ...
Los bancos centrales de todo el mundo colaboran en la interoperabilidad de las divisas digitales El Banco Central Europeo (BCE) podría restringir el ahorro en euros digitales a 3.000 € para evitar la huida de los depósitos minoristas bancarios. La segunda vía para lograrlo sería poner un precio al depósito. Lo cuenta Fabio Panetta, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, en una entrevista realizada a Nikkei. Panetta asegura que los bancos centrales europeos, de Estados Unidos y de China colaboran para el lanzamiento de sus divisas digitales. “La construcción de la interoperabilidad entre las monedas digitales de los bancos centrales podría reforzar sus beneficios internos. Esto haría que los pagos transfronterizos fueran más fáciles, económicos y eficientes”, explica Panetta. Es el hombre cl...
Defiende las CBDC para garantizar la política monetaria Las criptomonedas pueden dinamitar la política monetaria establecida, y trascender el sistema bancario convencional. Un reciente informe del Banco Internacional de Pagos (BIS) avisa contra un cambio del modelo nacional de intercambio monetario. Dibuja un escenario con nuevas áreas monetarias de criptomonedas que no coincidirían con las fronteras de los países. Las monedas digitales podrían causar una conmoción en el dinero internacional. El informe BIS criptomonedas aboga por el lanzamiento de las divisas digitales CBDC (central bank digital currency) para evitar este escenario, y garantizar que el dinero público siga siendo la unidad de cuenta. Los bancos centrales de todo el mundo están en ello. El Banco Central de China prueba su d...
Informa la Agencia Tributaria y asesores fiscales La comunidad autónoma de residencia determina la cuantia de la tributación de los criptoactivos en el impuesto del patrimonio. No solo eso. La tributación del patrimonio en criptomonedas depende del tipo de patrimonio que se posea, y de las deudas personales. La tributación de las criptomonedas en la declaración de la Renta y de Patrimonio de 2020 despierta dudas para la mayoría de los inversores en criptomonedas. Hay que hacer muchos números para determinar la masa patrimonial. De entrada, el impuesto de Patrimonio grava el patrimonio neto de las personas físicas, y es complentario al del IRPF. Es un gravamen cedido a las comunidades autónomas, y cada una impone cuantías distintas para medirlo. Los residentes en España, y los no residentes...
Sus finanzas descentralizadas para desbancarizados están en más de 400.000 wallets Coinbase, Deutsche Telekom, Prosegur, Grameen Foundation y GSMA son algunas de las 130 organizaciones que apoyan el desarrollo del ecosistema financiero descentralizado Celo en todo el mundo. Con la criptomoneda estable Celo Dólares se puede comprar en unas 800 tiendas de Filipinas, los argentinos guardan sus ahorros en ella, y los africanos piden préstamos. Se han hecho casi 5 millones de transacciones en Celo Dólares en un año. Celo prioriza el uso del móvil y de las criptomonedas, y ha sustituido las engorrosas claves púbicas de los wallet por el número del móvil. Valora, la App de Celo, se ha descargado más de 100.000 veces, solo en la tienda de Google. Hay casi 440.000 wallet Celo instalados en móviles ...
El minado, la compra, la venta, el robo, las comisiones, el hard fork y el airdrop La Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda del Gobierno de España establece la obligación tributaria de la compraventa de las criptomonedas en el IRPF. Los residentes españoles deben declarar cada operación de compraventa de criptoactivos realizada en cualquier país, genere plusvalías o minusvalías. También se debe declarar el minado de criptomonedas en el IRPF. La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) da las pautas del IRPF con criptomonedas, ampliando la información publicada por Blockchain Economía el pasado mes de septiembre. Los contribuyentes con rentas del trabajo de 22.000 euros anuales, o de 14.000 euros anuales de más de un pagador deben realizar el IRPF ...
La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) informa Los mineros de criptomonedas mantienen vivas las redes blockchain. Se han diseñado equipos informáticos ASICs para validar (minar) bloques de datos, y agregar registros de transacciones a un registro público, conocido como blockchain. El proceso se realiza resolviendo ecuaciones criptográficas, y por hacerlo se obtienen criptomonedas. La red de Bitcoin superaba la potencia de cómputo de la suma de todos los súper computadores del mundo en 2013, con menos de 10TH/s. La potencia de cómputo de Bitcoin ya supera los 160TH/s. Existen monstruosas granjas de equipos informáticos de minería en China, sus ventiladores para refrigerar los equipos se oyen a kilómetros. “En España hay negocios de minería, pero no se dan a conocer. El rela...
El regulador bursátil trabaja en la redacción de la circular La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) consultará a las empresas de criptoactivos, los prestadores de servicios de inversión regulados y los inversores para realizar la circular sobre publicidad de criptoactivos. El Gobierno modificó la Ley del Mercado el pasado viernes, que se publicó en BOE (Boletín Oficial del Estado) el sábado. “El lunes tuvimos la primera reunión”, dijo Rodrigo Buenaventura, Presidente de la CNMV, en la rueda de prensa sobre la actividad del regulador en 2021. El cambio normativo permite al regulador bursátil actuar sobre la publicidad de la inversión en criptoactivos. La reciente publicidad masiva de comprar bitcoin, sería la causa de este paso. El regulador tranquilizó a las empresas de este me...
Reforma la Ley del Mercado de Valores tras la petición del regulador bursátil CNMV El regulador bursátil CNMV desarrollará una circular para vigilar la publicidad de criptoactivos, con sanciones. El Consejo de Ministros del 12 de marzo ha reformado la Ley del Mercado de Valores para hacerla. El BOE del sábado recogió el cambio. La publicidad masiva para invertir en bitcoin, realizada por el exchange Bit2Me ha acelerado la regulación. Bruselas regula los criptoactivos con la propuesta MICA, tardará unos años dada la complejidad. Los expertos temen que la celeridad española meta en el mismo saco todos los criptoactivos, y penalice la innovación en este campo. “Se establecen los mecanismos necesarios para que la Comisión Nacional del Mercado de Valores pueda regular la publicidad de criptoact...
La capitalización mundial del mercado DeFi es 67.700 millones $ Las entidades financieras esperan la regulación de criptodivisas para activar los servicios de inversión correspondientes. El Parlamento y el Consejo europeos debaten la propuesta MICA para regular los criptoactivos. El interés es enorme. “Hemos hecho Renta4 Digital Assets para trabajar en este contexto. Si se aprobara mañana el reglamento MICA, habría muchas entidades que querrían prestar este tipo de servicios. El potencial es enorme. Nosotros apostamos por este ecosistema. No seremos los únicos.”, aseguró Miguel Jaureguizar, director de Desarrollo Digital de Renta 4, en la jornada sobre Fintech de CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores). La labor de las empresas de servicios de inversión es ayudar a los clientes a i...