Alastria investiga aplicaciones de blockchain sin cambiar la legislación.
Cargar el coche eléctrico con tokens (el valor digital dado al derecho de carga) es una de las aplicaciones investigadas por las empresas integrantes en Alastria, la red española de blockchain. El conductor compra los tokens, y los gasta de forma automática en cada carga, sin necesidad de conectar con el banco, lo que simplifica y abarata la operación. “Cualquiera puede hacer ese token, es más fácil innovar. Es muy interesante para digitalizar el país”, puntualizó Julio Faura, Presidente de Alastria y Head of R&D (blockchain) de Grupo Santander en el Campus Madrid, el evento organizado por ATSistemas con más de 250 asistentes.
Los integrantes de Alastria investigan para desarrollar aplicaciones y Smart Contracts con la tecnología blockchain en España, dentro de la actual legislación. “Es el primer paso, y se pueden hacer muchas cosas. Se pueden quitar los intermediarios que no aporten valor. Blockchain es una oportunidad de eficiencia, conectividad e innovación que queremos aprovechar ya”, aseguró Julio Faura.
Las autoridades de la Unión Europea estudian adaptar la legislación a las máximas posibilidades de la nueva tecnología, que cambiará la actual forma de hacer negocios porque fulminará a los intermediarios. Algunos expertos opinan que un cambio tan drástico dilataría el escenario final a diez años ¿será así? “No, si vamos paso a paso, como hacemos en Alastria. Por eso damos el primer paso de trabajar dentro de la legalidad actual. Iremos avanzando en las siguientes etapas”, respondió Julio Faura.
“Estudiamos con la tokenización (un programa) para identificar activos que puedan ser reflejados en un Smart Contract”, explicó Julio Faura. Se puede decir que el token es un programa que detecta el dinero que entra en una cuenta ómnibus, donde se deposita el dinero de varios compradores de tokens. Hacer aplicaciones digitales con ese dinero digital es muy fácil y rápido.
Alastria también revisa la forma de efectuar Smart Contracts, que identifican las condiciones para realizar intercambio de valor. El valor de un Smart Contract es ser fedatario de cualquier tipo de operación, no se puede cambiar, y desaparece al realizar el último intercambio que contempla.