Para su sede del Parque Tecnológico de Almería, primer edificio del centro financiero que construye
Cajamar prepara control de acceso a servicios con biometría y blockchain. Ha probado con éxito la solución para el control de acceso a los edificios y el uso de determinados servicios con ambas tecnologías, y con ID SS (identidad digital autosoberana). El usuario la manejará con una APP. En una segunda etapa, Cajamar investigará para realizar su adaptación a la votación electrónica. En la tercera etapa, incluiría el pago de servicios de cafetería o máquinas vending, por ejemplo. Con ello haría una zona libre de efectivo en las instalaciones empresariales.
El gigante de las cajas rurales españolas ha pensado su solución para el edificio de servicios tecnológicos que ha realizado en el Parque Científico Tecnológico de Almería (PITA). El edificio de Cajamar en PITA, es el primero de los cinco donde se instalarán los servicios centrales de la entidad financiera. Un gran centro financiero que está en construcción.
El inmueble supone una inversión superior a 17 millones de euros, tiene casi 20.000 metros cuadrados construidos. El centro acogerá las sedes tecnológicas dispersas de Cajamar. “Nuestros empleados, los de empresas participadas por Cajamar, y los de empresas externas ya lo utilizan. Cada uno tiene niveles de acceso distintos”, explica Antonio Sauces Palma, gerente de Innovación de Cajamar.
APP
El sistema está solucionado con tarjetas y huellas digitales. “La suma de biometría y blockchain aporta acceder sin contacto y con las manos libres. La aplicación suma la Identidad Digital autosoberana. Cada zona de control se identificará como un servicio, y se inclurá en una APP. Es una solución escalable y multiempresa. Las empresas podrán compartir sus servicios de esta forma”, añade Antonio Sauces.
La solución se denomina ByTheFace, Inetum la ha desarrollado sobre Quorum, y la va a migrara a BESU. Cajamar quiere poner ByTheFace en producción este año, y está buscando una red productiva con acuerdos de nivel de servicio SLA (service-level agreement).
APTE
El último paso de ByTheFace sería realizar pagos con la APP para hacer una zona libre de efectivo en las instalaciones de Cajamar. La entidad pondría la APP a disposición del resto de las empresas de los parques tecnológicos.
Cajamar participó ayer en la reunión de APTE (Asociación de Parques Tecnologicos de España) para impulsar su red blockchain. La red está en pruebas desde hace un año, y solo la han utilizado 40 de las más de 8.000 empresas instaladas en los parques tecnológicos. La red es un servicio de Telefónica.
El edificio de Cajamar es verde, cumple con 98 de los 100 parámetros de sostenibilidad, según las certificaciones más exigentes mundiales. Incorpora una automatización, unos materiales revolucionarios, y unas instalaciones de energía para ser sostenibles. Ahorra el 70% del consumo energético de un edificio estándar.