La regulación de Bitcoin como moneda de curso legal es un bulo
La comisión especial de la Cámara de Diputados de Brasil aprobó el proyecto de ley 2303/15 para endurecer las penas de los delitos realizados con criptoactivos, el pasado 29 de septiembre. El texto admite la existencia de este segmento de mercado, y define los criptoactivos y sus proveedores de servicios. Eso ha conducido a eufóricas declaraciones del diputado federal Aureo Ribeiro, que han elevado el Bitcoin a moneda oficial brasileña en prensa internacional. El propio Aureo Ribeiro ha aclarado el error en la web brasileña Blocknews.
Penas de cárcel
El error es mayúsculo. La Cámara de Diputado anunció la aprobación del proyecto de ley 2303/15, resaltando el agravamiento de la pena de cárcel (hasta 16 años) por blanqueo de capitales con criptomonedas. Los delitos de pirámide financiera también están recogidos. El texto establece que las operaciones con criptoactivos relacionadas con el consumidor quedan sujetas al Código de Defensa del Consumidor.
Brasil criptoactivos
Blokcnews destaca que el texto del proyecto de ley admite la existencia del mercado de los criptoactivos. Es la parte positiva. El proyecto de ley define los activos virtuales y a los proveedores de servicios de activos virtuales. “Un activo virtual es la representación digital de valor que puede negociarse o transferirse por medios electrónicos y utilizarse para realizar pagos o con fines de inversión”, indica la información de la Cámara de Diputados.
El proyecto de ley puntualiza varias exclusiones: “la moneda nacional y moneda extranjera. El dinero electrónico previsto en la legislación: recursos en reales mantenidos electrónicamente en bancos y otras instituciones, que permiten al usuario realizar pagos y transferencias. Los puntos y programas de fidelización. Las representaciones de activos cuya emisión, contabilidad, negociación o liquidación esté prevista por ley o reglamento, tales como valores y activos financieros”.
El texto del proyecto de ley es resultado de conversaciones con protagonistas del mercado y del gobierno. El poder ejecutivo decidirá quién desarrollará la regulación de los criptoactivos y proveedores de servicios. Se da por hecho que lo harán el Banco Central (BC) y la Comisión de Valores (CVM) brasileños. De hecho, el presidente del Banco Central de Brasil, Roberto Campos Neto, ha reconocido trabajar en la regulación de las criptomonedas con la CVM. Campos aclaró que primero se regularán como inversión y luego como medio de pago.