blockchain economia

Share This Post

empresas alastria / Últimas Noticias

Convocatoria ayudas UE a PYMEs blockchain

Blockchers pymes

II edición Blockchers con ayudas europeas del programa Horizonte 2020

Está abierta la segunda convocatoria del proyecto Blockchers para promover la adopción de la tecnología blockchain en las PYMEs europeas de sectores tradicionales. Blockchers financia y acelera casos de uso, y es la primera gran línea europea financiera de este tipo. Los proyectos pueden presentar su candidatura hasta el próximo 13 de marzo. Los seleccionados pasarán varias fases eliminatorias, y pueden llegar a obtener hasta 50.000 euros de financiación no reembolsable.

El proyecto Blockchers de la Unión Europea (UE) tiene una dotación de 750.000 euros a repartir en dos convocatorias realizadas en dos años. La dotación corre a cargo del Programa Horizonte 2020, la línea de ayudas a la innovación más importante de la UE (80.000 millones de euros 2014- 2020). La primera convocatoria terminará el próximo mes de marzo. A la final han llegado cuatro proyectos de startups españolas, de alrededor de un centenar presentadas de toda Europa.

Beneficios

Los seleccionados reciben múltiples beneficios. “A los doce primeros seleccionados se les impartió formación online con expertos técnicos. Se les da visibilidad, apoyo en foros para buscar inversión, y se les conecta con proyectos del ecosistema blockchain europeo”, desgrana Almudena de la Mata, representante de Alastria en Blockchers. Alastria facilita a los doce primeros finalistas de Blockchers el acceso a foros especializados. 4YFN, Forinvest, Transfiere uy DES son algunos de estos foros.

«Blockchers es muestra del trabajo de Alastria en su modelo de conectar oferta y demanda, e impulsar el desarrollo de nuevos modelos colaborativos empresariales. Creemos en los emprendedores tecnológicos. Apoyamos a quienes quieren utilizar la tecnología blockchain para el desarrollo digital de las PyMEs», explica Montse Guardia Güell, directora general de Alastria. El consorcio español apoya «foros clave para relacionar startups, inversores y grandes empresas. Nuestra marca estará en varios de ellos durante este año. En los que impulsen los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas), sobre todo”,

Regulación europea

Otra línea de actuación de Blockchers es la creación de un diálogo público sobre la regulación de la tecnología de bloques. “Elaborar recomendaciones regulatorias, para apoyar el trabajo de los responsables de la UE para generar un marco regulatorio”, añade Almudena de la Mata.

La consultora Zabala Innovation Consulting pilota Blockchers desde España, y ha formado un consorcio con Alastria, la aceleradora europea Innomine y Frankfurt School Blockchain Center (FSBC). Blockchers tiene un Consejo Consultivo externo con expertos de tecnología, derecho, negocios e inversores en blockchain.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.