blockchain economia

Share This Post

Covid-19 / expertos / Últimas Noticias

Blockchain y las tecnologías anticrisis

tecnologías anticrisis

Antonio Rodríguez Furones es profesor de «Dirección estratégica» en el Instituto de Empresa, y experto en blockchain y tecnologías digitales. Trayectoria de 20 años en puestos directivos de ingeniería y consultoría.

La crisis sanitaria global ha manifestado la fragilidad del ser humano y de un sistema social y económico hiperdependiente. Hemos conseguido unas cotas de progreso impensables  en veinte años, con un planteamiento de optimización de los recursos que ha generado un sistema global poco resistente a los ataques endógenos o exógenos. La suma de Blockchain, Internet de las Cosas (IoT), 5G, Inteligencia Artificial (IA), BigData y Machine Learning son una herramienta anticrisis. ¿Cómo pueden ayudarnos?

Los retos

La situación ha puesto de relieve tres retos esenciales. Estaban presentes antes de la pandemia.

1.- Teletrabajo y decadencia del presentismo. ¿Qué pasará si los directivos descubren que ciertos negocios han funcionado conforme a los estándares habituales con parte del personal trabajando a distancia y “empoderado”?

2.- Implantar la gestión de emergencias, tecnología y procesos. Un plan de contingencia recoge las medidas que ayudan a atenuar los efectos de un evento negativo con los recursos propios. Un plan de emergencia incluye medidas adiciones con recursos de otras organizaciones para superar la crisis. Catástrofe es cuando los medios de emergencias se ven afectados por el evento afrontado. Se deben tener muy claros los procesos y la organización de los recursos para abordar estos casos. Esto implica disponer de información y métricas fiables.

3.- La continuidad de negocio o resiliencia organizativa. Foro Resilium España es una iniciativa impulsado por Continua, y apadrinado por Alastria y otras asociaciones. Este concepto va más allá del risk management habitual. Puede llegar a rediseñar el funcionamiento de las organizaciones para crear estructuras más resistentes que sigan operativas en escenarios de crisis. Este análisis es crucial en las organizaciones y empresas de carácter sistémico que prestan servicios básicos y estratégicos a los ciudadanos. No sirve de nada la existencia de PYMES resilientes si los proveedores estratégicos (agua, electricidad, alimentación, sanidad…) no lo son. 

Los procesos

Las posibilidades del entorno tecnológico sólo se pueden aprovechar con unos procesos claros, y unos recursos cualificados. Delimitar los parámetros a medir, y su frecuencia. Centralizar la gestión de estos recursos, y coordinar su optimización (economías de escala) a partir de la información disponible.

La estrategia de Taiwán o Corea del Sur contra el coronavirus ha integrado el uso intensivo de varias de estas tecnologías. Big Data, IA y conectividad y geoposicionamiento móvil para la detección de los casos (Taiwan incluye a los asintomáticos), y para la mejora progresiva de los protocolos de detección y tratamiento según los resultados obtenidos con las actuaciones iniciales.

Las tecnologías

La sensorización (IoT), la conectividad y la geolocalización avanzada sobre móviles (5G) ayudan a conseguir información sobre el terreno que podemos aprovechar con técnicas de Big Data. Los algoritmos de Inteligencia Artificial aplicados sobre Big Data permiten establecer patrones de conducta, modelos predictivos y análisis de escenarios avanzados que facilitan ubicar los focos del contagio, y ajustar los procedimientos de actuación para acotar la enfermedad.  La conectividad y la sensorización ayudan al seguimiento de las actuaciones (grado de implantación), para conocer la adecuación de la evolución a los modelos predictivos.

Poner todos los mecanismos de transmisión de información sobre una DLT (del tipo Blockchain), dará la agilidad, seguridad y trazabilidad propias de las tecnologías de registro distribuido. Sumar esta acción a Big Data e IA garantiza el control del operativo y facilita el flujo de información de datos de calidad para abordar un desarrollo más rápido y eficiente de retrovirales. La combinación de tecnología permite desarrollar la doble táctica de acotar y atacar a la amenaza.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.