blockchain economia

Share This Post

empresas alastria / Últimas Noticias

Blockchain sumará con Marca España

Convenio Mesías Marca España - Inteligencia y Alastria

El sistema de inteligencia de marca país MESIAS firma un acuerdo con Alastria

Blockchain se posiciona para ser una de las fortalezas de la innovación española. MESIAS (observatorio de Marca España) ha empezado a trabajar con Alastria en este sentido, y acaban de firmar un acuerdo de colaboración. “La tecnología blockchain está en la cresta de la ola de la innovación. Vamos a dar un apoyo decidido a Alastria como impulsora pionera de la industria española de esta tecnología”, asegura José María Cubillo, director general de MESIAS.

El convenio ha ido precedido de reuniones entre Alastria y MESIAS. En ellas, se ha identificado blockchain como una de las tecnologías emergentes con mayor capacidad de transformar la sociedad y la economía. Además de la importancia de blockchain y otras tecnologías en la vertebración de una estrategia digital en España, se ha destacado la necesidad de impulsar una estrategia país en innovación y tecnología. “Es fundamental hacerlo, somos un país de emprendedores”, asegura Cubillo, que trabaja en una “estrategia integral de innovación. El acuerdo con Alastria, y con otras asociaciones, está dentro de ella”.

Cubillo es un defensor de la innovación y el emprendimiento como parte fundamental de la marca España. “Pero debe haber innovación y emprendimiento de verdad para que formen parte de la marca país”, puntualiza. Es un economista con 17 años de investigación universitaria sobre marca país a sus espaldas, plasmados en la creación de MESIAS, y se toma la mejora de Marca España con tanta pasión como seriedad.

Atraer inversión exterior

“Es fundamental monitorizar la marca país, para corregir las desviaciones. Tener una marca país fuerte significa ser un país atractivo para la inversión exterior, atrae la instalación de empresas o de sus laboratorios de investigación, por ejemplo. También se traduce en financiación exterior a tipos de intereses más bajos”, explica José María Cubillo.

MESIAS es un sistema de inteligencia de marca país, integrado por unos 200 investigadores voluntarios de quince universidades (con sede en el CEU) y escuelas de negocios, para aumentar su nivel de independencia. Miden centenares de variables de un amplio abanico de atributos como deporte, turismo, innovación, empresas, productos o calidad institucional. Así, monitorizan el estado y la evolución de la marca España en todas sus dimensiones, a través de informes realizados con datos de 145 países (no incluye los paraísos fiscales, ni los países con menos de un millón de habitantes para no distorsionar los datos)

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación impulsó la creación de MESIAS en 2013, y desde entonces recibe sus recomendaciones para fortalecer la Marca España. No todo han sido buenas noticias, desde entonces. España cayó 39 puestos en el ranking de inversión directa externa en 2017. El índice de fortaleza de marca España ha caído siete puestos en cuatro años, y el de buen gobierno ha caído siete puestos en 12 años. “El informe de confianza ha caído debido a los problemas acaecidos por el independentismo catalán”, puntualiza Cubillo. No todos los índices han caído y, en general, la percepción de la marca España es positiva y supera, con mucho, a la media de países.   

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.